Disponibilidad potencial de recursos hídricos en Colombia según el criterio de la entropía informacional.
dc.contributor.author | Álvarez Villa, Oscar David | spa |
dc.contributor.author | Poveda Jaramillo, Germán | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-24T17:05:39Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-24T17:05:39Z | spa |
dc.date.issued | 2006-05 | spa |
dc.description.abstract | Evaluamos la disponibilidad potencial del recurso hÃdrico en Colombia mediante la estimación del desorden en las series de intensidad de la precipitación y de su distribución durante el año. Para cuantificar el grado de desorden se utiliza el concepto de entropÃa a partir de dos enfoques representados por la entropÃa de intensidad (EI) y la entropÃa de repartición (ER). La primera mide el desorden para el registro completo de precipitación, y la segunda mide el desorden en la distribución mensual de la cantidad de agua disponible por precipitación durante todo el año. Tales medidas de la entropÃa (EI y ER) permiten establecer criterios para clasificar la disponibilidad potencial del recurso hÃdrico, usando algoritmos de clasificación simple y de agrupamiento por centroides (�k-Means clustering�). Para el análisis se ha usado información de registros mensuales de precipitación en 108 estaciones de Colombia. Los resultados permiten clasificar las zonas húmedas y las zonas áridas para el territorio Colombiano. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/4733/ | spa |
dc.identifier.issn | ISSN: 0121-5701 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8184 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr?icos | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente | spa |
dc.relation.ispartof | Escuela de Geociencias y Medio Ambiente | spa |
dc.relation.references | Álvarez Villa, Oscar David and Poveda Jaramillo, Germán (2006) Disponibilidad potencial de recursos hídricos en Colombia según el criterio de la entropía informacional. Avances en Recursos Hidráulicos (13). pp. 111-122. ISSN 0121-5701 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology | spa |
dc.subject.proposal | Disponibilidad de agua | spa |
dc.subject.proposal | Entropía | spa |
dc.title | Disponibilidad potencial de recursos hídricos en Colombia según el criterio de la entropía informacional. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1