Embarazo en la población adolescente en situación de desplazamiento: Estado del arte

dc.contributorHernández Molina, Luz Meryspa
dc.contributor.authorAguilar Moncada, Yuri Andreaspa
dc.contributor.authorCárdenas León, Gelen Dayanaspa
dc.contributor.authorGaleano Méndez, Angélica Maríaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:56:59Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:56:59Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractEl desplazamiento de población civil por razones de violencia de grupos al margen de la Ley se ha convertido en un problema grave de incumplimiento de derechos humanos, con importantes implicaciones demográficas, que finalmente afectan a todo el país, pero particularmente a mujeres, niños y adolescentes provenientes de zonas rurales del territorio nacional. El territorio colombiano es de los más diversos en flora, fauna, clima y población, pero dentro de sí, contiene un problema devastador; el desplazamiento forzado y todas sus implicaciones, que hacen que Colombia sea conocida principalmente por ello y no por sus maravillosas diversidades. Es así como Colombia figura como el 3er país del mundo (después de Sudán y Angola) con el mayor número de desplazados internos. Actualmente, cuenta con algo más de 2.100.000 personas en todo el país en condición de desplazamiento por la violencia, de las cuales se calcula que aproximadamente un 55% son menores de 18 años3. Dentro de ese grupo de adolescentes desplazados, se conoce que hay un alto porcentaje de aparición de enfermedades de transmisión sexual (ETS), explotación sexual, embarazos deseados y no deseados pero a temprana edad, y abortos, entre otros. Dicho porcentaje no ha sido estudiado realmente, es decir no se encuentran datos porcentuales de cada una de estas implicaciones dentro de este grupo poblacional. Dentro de ese grupo de adolescentes desplazados, se conoce que hay un alto porcentaje de aparición de enfermedades de transmisión sexual (ETS), explotación sexual, embarazos deseados y no deseados pero a temprana edad, y abortos, entre otros. Dicho porcentaje no ha sido estudiado realmente, es decir no se encuentran datos porcentuales de cada una de estas implicaciones dentro de este grupo poblacional. Por lo anterior surge la necesidad de describir el “estado del arte” del fenómeno de embarazos en adolescentes en situación de desplazamiento, con el fin de saber en qué van los avances investigativos e informativos y qué se está haciendo por alivianar esta problemática o qué se puede plantear a partir de esta revisión.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/8753/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11335
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofFacultad de Enfermeríaspa
dc.relation.referencesAguilar Moncada, Yuri Andrea and Cárdenas León, Gelen Dayana and Galeano Méndez, Angélica María (2010) Embarazo en la población adolescente en situación de desplazamiento: Estado del arte. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalAdolescenciaspa
dc.subject.proposalSalud sexual y reproductivaspa
dc.subject.proposalEmbarazo adolescentespa
dc.subject.proposalDerechos sexuales y reproductivosspa
dc.subject.proposalSituación de desplazamientospa
dc.subject.proposalAdolescentes en situación de desplazamientospa
dc.titleEmbarazo en la población adolescente en situación de desplazamiento: Estado del artespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
535762.2010.pdf
Tamaño:
385.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones