Espacio salvaje y colonización de Urabá, 1840-1960

dc.contributorJiménez Meneses, Orián de Jesússpa
dc.contributor.authorHorta Gaviria, Carolina Mariaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:24:34Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:24:34Zspa
dc.date.issued2019-08-22spa
dc.description.abstractEl propósito de esta tesis es analizar el espacio salvaje y la colonización de Urabá en el período 1840-1960. Los procesos de colonialismo global y colonialismo interno tuvieron como resultado la creación de una región de frontera internacional, nacional y departamental. Urabá pertenece al Caribe y tiene sus antecedentes geográficos en la región del Darién. El río Atrato fue el eje de la configuración territorial, escenario del colonialismo global. Allí, conquistadores, piratas y religiosos misioneros quisieron dominarlo y en su recorrido fueron configurando la región del Darién desde el año 1501 hasta 1787, ilusionados con la creación de un canal interoceánico que uniera los mares e hiciera posible un orden hegemónico imperial. Sin embargo, el espacio salvaje parecía entorpecer la colonización del Darién.spa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/71199/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69425
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Historiaspa
dc.relation.ispartofEscuela de Historiaspa
dc.relation.referencesHorta Gaviria, Carolina Maria (2019) Espacio salvaje y colonización de Urabá, 1840-1960. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc91 Geografía y viajes / Geography and travelspa
dc.subject.proposalAntioquia (Colombia) - Colonización - 1840-1955spa
dc.subject.proposalUrabá Antioqueño - Colonización - 1840-1955spa
dc.subject.proposalUrabá Antioqueño - Desarrollo fronterizo - 1840-1955spa
dc.subject.proposalDesarrollo fronterizospa
dc.titleEspacio salvaje y colonización de Urabá, 1840-1960spa
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32256906.2019.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Doctorado en Historia