Evaluación de la presencia de rasgos antropomórficos en logos de marcas sobre incidencia en la confianza del consumidor
Cargando...
Autores
Salgado Rohner, Carlos Jose
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este documento se centra en la evaluación del impacto que las características antropomórficas en los logos de marcas tienen sobre la confianza del consumidor. A partir de una revisión exhaustiva de la literatura y un sólido marco teórico, se desarrolla un modelo experimental que postula que la presencia de elementos antropomórficos en los logos no solo influye directamente en la confianza en la marca, sino que también lo hace a través de la atención visual que estos logos logran captar. Los resultados muestran que los logos con características antropomórficas capturan más efectivamente la atención del consumidor, lo que es esencial para que se inicie el proceso cognitivo que culmina en la formación de percepciones de confianza. Así, la investigación concluye que la incorporación de características antropomórficas en el diseño de logos no solo aumenta la visibilidad y reconocimiento de la marca, sino que también fortalece la relación de confianza entre el consumidor y la marca. Este hallazgo tiene importantes implicaciones prácticas para el diseño de estrategias de branding, sugiriendo que los elementos antropomórficos deben ser considerados como una herramienta estratégica en la construcción de la confianza del consumidor. En resumen, la tesis aporta una comprensión más profunda del papel de la atención visual como mediadora en la relación entre las características antropomórficas de los logos y la confianza en la marca, ofreciendo un modelo validado que puede ser aplicado en contextos de marketing y diseño (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This thesis focuses on evaluating the impact that anthropomorphic characteristics in brand
logos have on consumer trust. Based on a comprehensive literature review and a solid
theoretical framework, an experimental model was developed, proposing that the presence
of anthropomorphic elements in logos not only directly influences brand trust but also does
so through the visual attention these logos capture. This model was empirically tested,
revealing that visual attention acts as a crucial mediating variable. The results show that
logos with anthropomorphic characteristics more effectively capture consumer attention,
which is essential for initiating the cognitive process that leads to the formation of trust
perceptions. Thus, the research concludes that incorporating anthropomorphic
characteristics into logo design not only enhances brand visibility and recognition but also
strengthens the trust relationship between consumers and the brand. This finding has
significant practical implications for branding strategies, suggesting that anthropomorphic
elements should be considered a strategic tool in building consumer trust. In summary, the
thesis provides a deeper understanding of the role of visual attention as a mediator in the
relationship between anthropomorphic characteristics of logos and brand trust, offering a
validated model that can be applied in marketing and design contexts.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas