Crecimiento del roble (Tabebuia rosea) y del cedro (Cedrela odorata) en la región de Urabá, Antioquia

dc.contributor.authorJorge Ignacio , Del Valle Arangospa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:51:03Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:51:03Zspa
dc.date.issued1985spa
dc.description.abstractEn esta investigación se estudia el Crecimiento de regeneraciones naturales coetáneas de cedro y de roble (Tabebuia rosea) en la región de Urabá, Antioquia, empleando el método de los tiempos de paso. Para el estudio del cedro se establecieron 17 parcelas permanentes, las primeras de las cuales se midieron en mayo de 1977 y por última vez en junio de 1984. Para las primeras etapa del crecimiento se midieron dos parcelas jóvenes de edad conocida. El total de árboles que aportaron información para el estudio del cedro fue de 290. En el caso del roble se establecieron en junio de 1980 diez parcelas permanentes las cuales se remidieron en junio de 1982. Se utilizo además información de tres parcelas de edad conocida para el crecimiento inicial. En total se alcanzaron a medir en las dos fechas 638 árboles. Con base en la infomacion suministrada por tales mediciones se dibujaron gráficas del diámetro en función de la edad para 120%, 40%, 60%, 80% y 100% de los arboles en orden de los de mayor crecimiento hasta el total para ambas especies. Tal procedimiento posibilitó la simulación del desarrollo de plantaciones con entresacas por lo bajo y de sus efectos en el diámetro, área basal y volumen. Como consecuencia de todo el procedimiento se elaboraron tablas de rendimiento para ambas especies.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/8412/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11049
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestalesspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ciencias Forestalesspa
dc.relation.referencesJorge Ignacio , Del Valle Arango (1985) Crecimiento del roble (Tabebuia rosea) y del cedro (Cedrela odorata) en la región de Urabá, Antioquia. Documento de trabajo. Sin Definir.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalCedrosspa
dc.subject.proposalCedrela odorata Lspa
dc.subject.proposalÁrboles maderablesspa
dc.subject.proposalRecursos forestalesspa
dc.subject.proposalTabebuia rosea/Cedarsspa
dc.subject.proposalCedrela odorata Lspa
dc.subject.proposalTimber treesspa
dc.subject.proposalForest resourcesspa
dc.subject.proposalTabebuia roseaspa
dc.titleCrecimiento del roble (Tabebuia rosea) y del cedro (Cedrela odorata) en la región de Urabá, Antioquiaspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8252075.1985..pdf
Tamaño:
4.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones