De antorcha de libertad a estigma: resignificaciones del consumo femenino de tabaco

Cargando...
Miniatura

Autores

Jiménez Rodrigo, María Luisa

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este artículo indaga en los sentidos que adquiere el consumo de tabaco para las mujeres fumadoras en el marco de sus vidas cotidianas. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a mujeres que comenzaron a fumar en diferentes momentos de la difusión del cigarrillo en España. En una primera fase, el consumo de tabaco constituyó un potente mecanismo simbólico de trasgresión de las fronteras de género y de apropiación de poder masculino. Hoy día, el consumo femenino de tabaco incorpora sentidos específicos y compatibles con los modelos hegemónicos de feminidad y situaciones de recursos de las mujeres, configurándose como una práctica funcional y útil en cuanto a sus beneficios sociales, corporales y emocionales. Sin embargo, estos sentidos se encuentran en transformación dentro del proceso de estigmatización de esta práctica.
Abstract: «From torch of freedom to stigma: resignifications of female smoking». This paper explores the meanings of smoking for female smokers within their daily lives. Semi-structured interviews have been used in women who began smoking at different moments of the cigarette diffusion in Spain. At an early stage, smoking became a potent symbolic mechanism of gender transgression and appropriation of male power. Nowadays, female smoking has incorporated specific meanings which are compatible with hegemonic models of femininity and women’s recourses situations. It has evolved into a functional and useful practice comprising social, bodily and emotional benefits. However, more recently these meanings have changing as the stigmatization process develops.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación