Formación de memoria por medio de la lúdica en el aula de clase estudio de caso: área de ciencias naturales y educación ambiental en la Institución Educativa “El Madroño” de Belalcázar - Caldas

dc.contributor.advisorSerrano Suárez, Fabián Fernando (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorPacheco Castrillón, Fernandospa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:33:51Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:33:51Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.description.abstractEsta propuesta describe la implementación de juegos didácticos como estrategia lúdica para la enseñanza y el aprendizaje del concepto de ENLACE QUÍMICO en la asignatura de química inorgánica con los estudiantes de grado décimo de la institución educativa EL MADROÑO de Belalcázar Caldas. Se aplicó una evaluación diagnóstica con el fin de identificar los conocimientos previos de los estudiantes para abordar el concepto. Se siguieron cinco pasos para poder definir lo pertinente de la propuesta. Evaluación de pre saberes o evaluación diagnóstica. Aplicación del juego en cinco ocasiones. Evaluación de control. Explicación del concepto de enlace químico. Evaluación sobre el concepto y análisis de resultados. Además se adaptó un juego con el fin de aplicar y ampliar diferentes aspectos pertenecientes al marco conceptual. En el trabajo aplicado y desarrollado con los estudiantes de grado décimo se aplicaron actividades de aprendizaje, basadas en la competencia entre alumnos; se organizaron diferentes grupos de trabajo con el fin de adaptar el juego usando vocabulario propio del marco conceptual de ENLACE QUÍMICO. Por último, los estudiantes socializaron los resultados de la aplicación del juego con los demás integrantes de la clase pudiendo así determinarse la utilidad de la estrategia implementada y el nivel de apropiación de los conceptos relacionados con el tema tratado. Los estudiantes además fueron evaluados con un test antes y después de la aplicación de los juegos elaborados. Después de analizar los resultados obtenidos en los test, se pudo concluir que el uso de los juegos didácticos como estrategia metodológica contribuye de manera significativa al aprendizaje de los conceptos relacionados en el marco conceptual de ENLACE QUÍMICO, en los estudiantesspa
dc.description.abstractThis proposal describes the implementation of educational games, as a playful strategy for teaching and learning the concept of CHEMICAL BOND, in the course of inorganic chemistry with tenth grade of the INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL MADROÑO of Belalcazar Caldas. Assessment applies diagnosed in order to identify students prior knowledge to address the concept of CHEMICAL BOND; five steps were suggested to define the relevant of proposal, 1. Evaluation diagnostic, 2. aplication of game for times, 3. Control evaluation, 4. Explaining of concept of chemical bond, 5. Analysis of results. Besides a game adapted in order to apply and expand different concepts belonging to the conceptual framework of CHEMICAL BOND. At work that applied and developed with students from the tenth grade INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL MADROÑO. were applied, learning activities based on competition, different working group were organized in order to adapt the using vocabulary from the conceptual framework of CHEMICAL BOND. Finally the students socializing the results of implementation of the game with other members of the class and so to determine the usefulness of the strategy implemented and the level of approval related to the subject expected. They were evaluated with a test before and after the application of the games as a methodology strategy so contributes significantly to learning concepts related to the conceptual framework CHEMICAL BOND in studentseng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/51513/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55972
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.referencesPacheco Castrillón, Fernando (2015) Formación de memoria por medio de la lúdica en el aula de clase estudio de caso: área de ciencias naturales y educación ambiental en la Institución Educativa “El Madroño” de Belalcázar - Caldas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.proposalLúdicaspa
dc.subject.proposalJuegos didácticosspa
dc.subject.proposalEnlace químicospa
dc.subject.proposalFormación de memoriaspa
dc.subject.proposalQuímica - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalLudicspa
dc.subject.proposalEducational gamesspa
dc.subject.proposalChemical bondspa
dc.subject.proposalmemory trainingspa
dc.subject.proposalChemistry - education, secundary - dissertations, academicspa
dc.titleFormación de memoria por medio de la lúdica en el aula de clase estudio de caso: área de ciencias naturales y educación ambiental en la Institución Educativa “El Madroño” de Belalcázar - Caldasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
75063175.2015.pdf
Tamaño:
8.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales