Dilemas en el uso del agua: ¿Cómo se distribuye el recurso hídrico en la Cuenca Amazónica Colombiana?

dc.contributor.authorTorres Sanabria, Camilospa
dc.contributor.authorReyes Bonilla, Mauro Alejandrospa
dc.contributor.authorCuartas Ricaurte, Jorge Armandospa
dc.contributor.authorAgudelo Córdoba, Edwinspa
dc.date.accessioned2019-07-02T23:02:46Zspa
dc.date.available2019-07-02T23:02:46Zspa
dc.date.issued2016-01-01spa
dc.description.abstractEste trabajo contextualiza el entorno económico de los sectores productivos que dependen del uso intensivo del recurso hídrico en la cuenca amazónica colombiana(conformada por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés, la bota caucana y el sur de Nariño) por medio de la recolección y organización de información proveniente de entidades oficiales y de consultas en la región realizadas por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI). Se analizaron indicadores macroeconómicos de los departamentos amazónicos en cada uno de los diferentes sectores considerando el valor agregado expuesto en el promedio anual del Producto Interno Bruto (2000 – 2012 en valores constantes) y se contrastaron con la demanda sectorial de agua y la proyección de crecimiento, tanto de la población humana como de las tendencias de crecimiento de las actividades económicas. Como resultado relevante se encontró que los departamentos de tradición minero–energética basan su crecimiento económico en el uso intensivo del agua (mayor presión al recurso en m3/año). Se reporta un valor de $374,42 millones de dólares en promedio anual en el uso del agua (costo económico solo para el departamento de Putumayo) para la extracción petrolera, con tendencias a incrementarse en el futuro, valor que no es compensado por este sector ni mucho menos considerado dentro de los indicadores económicos de crecimiento. Se concluye que los lineamientos de política hacia la gestión del recurso hídrico en Colombia deben ir diferenciados por sector y por departamento, considerando la dinámica económica en la demanda del uso del agua y la heterogeneidad de las poblaciones.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/65478/spa
dc.identifier.issnISSN: 2357-5905spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64550
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)spa
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/44601spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambientespa
dc.relation.ispartofGestión y Ambientespa
dc.relation.referencesTorres Sanabria, Camilo and Reyes Bonilla, Mauro Alejandro and Cuartas Ricaurte, Jorge Armando and Agudelo Córdoba, Edwin (2016) Dilemas en el uso del agua: ¿Cómo se distribuye el recurso hídrico en la Cuenca Amazónica Colombiana? Gestión y Ambiente, 19 (1). pp. 96-109. ISSN 2357-5905spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalRecurso hídricospa
dc.subject.proposalsectores económicosspa
dc.subject.proposalcuenca amazónica colombianaspa
dc.subject.proposaluso del agua.spa
dc.titleDilemas en el uso del agua: ¿Cómo se distribuye el recurso hídrico en la Cuenca Amazónica Colombiana?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44601-297636-1-PB.pdf
Tamaño:
747.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format