Siete lustros de la Sociedad Julio Gravito

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.date.accessioned2019-06-24T16:31:49Zspa
dc.date.available2019-06-24T16:31:49Zspa
dc.date.issued2011-05-28spa
dc.description.abstractCreada el 26 de julio de 1975, la Sociedad Julio Gravito ha tenido como objeto el estudio de la Astronomía y evocar con su designación la memoria del más notable astrónomo colombiano de todos los tiempos, y quien fuera reconocido bautizando uno de los cráteres lunares con su nombre. La gloriosa efemérides ha sido posible gracias al liderazgo siempre vigente del magnífico Ingeniero antioqueño William Lalinde V., a quien acompañaron en la tarea William Cock, Gabriel Jaime Gómez, Antonio Bernal y Octavio Restrepo, y para su desarrollo varias instituciones y empresas de Medellín.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/3594/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7255
dc.language.isospaspa
dc.relationhttp://www.manizales.unal.edu.co/oam_manizales/circulares.htmspa
dc.relationhttp://www.rac.net.cospa
dc.relationhttp://blogspot.com/gduqueesspa
dc.relationhttp://www.galeon.com/gonzaloduqueespa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM)spa
dc.relation.ispartofObservatorio Astronómico de Manizales (OAM)spa
dc.relation.referencesDuque Escobar, Gonzalo (2011) Siete lustros de la Sociedad Julio Gravito. Circular Red de Astronomía de Colombia RAC (612).spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc52 Astronomía y ciencias afines / Astronomyspa
dc.subject.proposalSociedad Julio Gravito, Planetario Jesús Emilio Ramírez, William Lalinde V, William Cock, Gabriel Jaime Gómez, Antonio Bernal, Octavio Restrepo, Clemente Garavito, Diógenes Hill, Manuel Hernández, 35 años de la SJG, La ciencia en Colombia, La ciencia en Medellín, Programa de Astronomía en Medellín, Parque Explora, Planetario de Medellín, León Jaime Restrepo, Jorge Zuluaga, Elías Roldán, Rodrigo Gallego, Olga Lucía Penagos, Adalberto Lopera, Mensuario de la SJG, La Ciencia en Antioquia, Educación y cultura, Educación y ciencia, Jorge Arias de Greiff, Juan José Salas, Observatorio Astronómico de Manizales, Museo Interactivo Samogaspa
dc.titleSiete lustros de la Sociedad Julio Gravitospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
gonzaloduqueescobar.201130.pdf
Tamaño:
120.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format