Embarazo por violación: la crisis múltiple
dc.contributor.author | Londoño Echeverry, María Ladi | spa |
dc.contributor.author | Ortiz A., Bertha | spa |
dc.contributor.author | Gil C., Ana Milena | spa |
dc.contributor.author | Jaramillo J., Ana María | spa |
dc.contributor.author | Castro, Raúl | spa |
dc.contributor.author | Pineda Londoño, Natalia | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T15:04:52Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T15:04:52Z | spa |
dc.date.issued | 2000-12 | spa |
dc.description.abstract | La presente investigación fue realizada por la Fundación SI MUJER de Cali, con el apoyo de COLCIENCIAS-BID, en un lapso de dieciocho meses, de los cuales catorce se concentraron en recolectar la información. El embarazo por violación es la más específica de las violencias de género y tanto aquél como sus consecuencias están poco documentadas, a pesar de su incidencia y de que la violencia contra las mujeres es una constante en nuestra civilización. Su escaso reconocimiento obedece, en parte, a que ha pasado mimetizada bajo expresiones de la cultura y del sistema patriarcal. De los innumerables impactos de la violación cuando se sobrevive a la misma, la preñez es el más crítico por las múltiples crisis que genera, ya que en momentos de gran fragilidad emocional le exige a la víctima tomar decisiones difíciles que repercuten en toda su vida y en la de su hijo/a. La maternidad obligada y la crianza, entregar para adopción el hijo/a o interrumpir el embarazo, están llenas de conflictos, de transgresiones, y tocan con valores, prejuicios, estigmas sociales y hasta sanciones legales para la mujer. De las 121 mujeres que constituyen la población estudiada, la mayoría son jóvenes pobres, y un 43.8% había cursado estudios primarios. El 58.7% con menos de 20 años, entre ellas 5 niñas de 11 y 12 años. El 34.7% nunca había tenido relaciones sexuales ni coitales, y 81.8% son solteras. Interrumpieron el embarazo el 63%; conservaron el hijo/a el 18%, y el 7% la/lo entregaron para adopción. El 12% usó anticoncepción de emergencia tras la violación. Los resultados, aunque no permiten hablar de incidencia o representatividad, ilustran la dimensión humana del fenómeno así como los mínimos recursos estatales (policiales, judiciales, de salud), sociales y familiares, para prevenir y tratar el embarazo por violación. A su vez, constituyen un referente inicial para el estudio del tema que no ha sido investigado de manera específica en la región. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/47076/ | spa |
dc.identifier.isbn | ISBN: 9583320730 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52685 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Servicios Integrales para la Mujer “SI-MUJER” / Fundación para la Educación en Salud y Derechos Reproductivos de la Mujer | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades | spa |
dc.relation.ispartof | Biopolítica y sexualidades | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia | spa |
dc.relation.ispartof | Estudios de familia | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género | spa |
dc.relation.ispartof | Violencia contra las mujeres / Violencia de género | spa |
dc.relation.references | Londoño Echeverry, María Ladi and Ortiz A., Bertha and Gil C., Ana Milena and Jaramillo J., Ana María and Castro, Raúl and Pineda Londoño, Natalia (2000) Embarazo por violación: la crisis múltiple. Fundación Servicios Integrales para la Mujer “SI-MUJER” / Fundación para la Educación en Salud y Derechos Reproductivos de la Mujer, Cali. ISBN 9583320730 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services | spa |
dc.subject.proposal | Abuso Sexual | spa |
dc.subject.proposal | Embarazo No Deseado | spa |
dc.subject.proposal | Violación | spa |
dc.subject.proposal | Estadísticas Socio-demográficas | spa |
dc.subject.proposal | Salud Pública | spa |
dc.subject.proposal | Derechos Humanos | spa |
dc.subject.proposal | Marco Normativo, Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Movimiento Social de Mujeres | spa |
dc.title | Embarazo por violación: la crisis múltiple | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1