Laboratorio de preparación de muestras para fotoluminiscencia de la universidad eafit, medellín

dc.contributor.authorGarcía Londoño, Carolinaspa
dc.contributor.authorArbaux, Michel Hermelinspa
dc.contributor.authorSierra, Gloria Maríaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T21:20:16Zspa
dc.date.available2019-06-25T21:20:16Zspa
dc.date.issued2008spa
dc.description.abstractEn el año 2005 se inició en la Universidad EAFIT, sede Medellín, la construcción del Laboratorio de Fotoluminiscencia, primero de su tipo en todo el país,   destinado a contribuir al desarrollo de nuevas técnicas de datación aplicada al cuaternario. Su creación se enmarcó dentro del proyecto «Cronología y Correlación de Geoformas y Formaciones Superficiales de dos Altiplanos de la Cordillera Central» financiado por Colciencias, Código 12160516867, Contrato No. RC 2102004, llevado a cabo por el Grupo de Geología Ambiental e Ingeniería Sísmica de la Universidad EAFIT.El método de datación por fotoluminiscencia permite datar el último momento en que un material estuvo expuesto a la luz y tiene un rango de aplicación que en condiciones óptimas va de 6 a 800 000 años. Debido a las características del método, el material para datar no puede ser expuesto a la luz desde la toma de la muestra, durante su preparación, hasta la medición de la señal luminiscente.El Laboratorio de Preparación de Muestras para Luminiscencia de la Universidad EAFIT se distingue por presentar rasgos especiales que incluyen iluminación controlada, cámara extractora de gases, sistema de puertas eléctricas, todo esto en un ambiente esterial que asegura que las muestras no se contaminen.En dicho laboratorio se realizaron las primeras preparaciones de muestras provenientes de los altiplanos de Llano de Ovejas y Valle de San Nicolás. Estas muestras presentan un alto contenido de arcilla y poca densidad de cuarzo, el cual es la materia prima para el método de datación por fotoluminiscencia; por lo tanto fue necesario adaptar los protocolos existentes de preparación de muestras.Luego del tratamiento realizado a las muestras a las muestras en el Laboratorio de Fotoluminiscencia de la Universidad EAFIT, las fracciones de cuarzo obtenidas fueron enviadas al Laboratorio de Arqueometría y Geocronología (AGE Laboratory) de la Universidad McMaster en Canadá para su datación.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/14887/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/14887/2/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23850
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/9270spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierraspa
dc.relation.ispartofBoletín Ciencias de la Tierraspa
dc.relation.ispartofseriesBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 24 (2008); 29-36 0120-3630
dc.relation.referencesGarcía Londoño, Carolina and Arbaux, Michel Hermelin and Sierra, Gloria María (2008) Laboratorio de preparación de muestras para fotoluminiscencia de la universidad eafit, medellín. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 24 (2008); 29-36 0120-3630 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleLaboratorio de preparación de muestras para fotoluminiscencia de la universidad eafit, medellínspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9270-15788-1-PB.pdf
Tamaño:
252.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format