Manuales de control interno para los organismos del estado

dc.contributor.authorBeltrán Pardo, Luis Carlosspa
dc.date.accessioned2019-06-29T17:13:01Zspa
dc.date.available2019-06-29T17:13:01Zspa
dc.date.issued1993spa
dc.description.abstractLa reforma Constitucional de 1991 trajo consigo la eliminación del Control Previo, ejercido hasta ese momento por la Contraloría General de la República y las Contralorías Territoriales. Ante este hecho la Carta Fundamental señala en sus Artículos 209 y 269 la obligación que tienen las Entidades públicas, en cabeza de sus administradores, de "diseñar y aplicar" normas de Control Interno con el fin de que dichos organismos, de acuerdo con la Ley, cumplan con los intereses generales mediante la aplicación de los principios de Igualdad, Moralidad, Eficiencia, Economía, Celeridad, Imparcialidad y Publicidad, teniendo como punto de partida la Descentralización, la Delegación y la Desconcentración de Funciones; es decir las mismas entidades, y de acuerdo con sus necesidades propias, tendrán que implementar medidas que permitan ejecutar las actividades desarrolladas en su interior para el cumplimiento de los objetivos generales del Estado. El mandato constitucional no consiste solamente en implantar una serie de medidas y puntos de Control Interno inutilizables que conduzcan a resultados infructuosos. Es necesario entonces implantar Manuales de Control Interno en las entidades públicas que establezcan un orden sistémico y sincronicen, a nivel macro y micro, los procedimientos administrativos con las funciones de los empleados públicos, la estructura organizacional, las medidas de control, los soportes documentales e informes, la base legal aplicable y el régimen de responsabilidad, autoridad y delegación. De esta manera la función de control, que esencial- mente consiste en comparar o cotejar contra un parámetro predeterminado para establecer desfaces y formular correctivos, encontrarla con el Manual de Control Interno un punto de referencia uniforme que facilitaría y estimularla las evaluaciones efectuadas por parte de las contralorías, la procuraduría, los organismos gubernamentales de planeación y supervigilancia, la Ciudadanía en general y, a nivel de las mismas entidades públicas, por las Unidades Especializadas de "Auditoría Interna". Por lo tanto es necesario propiciar dentro de las Entidades del Estado una "Conciencia y Cultura" del Control Interno resaltando su misión, su importancia, sus elementos constitutivos, etc. y de esta manera dar aplicación real y efectiva a las normas constitucionales mediante la elaboración de los Manuales tU! Control Interno, los cuales deberán adecuarse a las necesidades propias de cada organismo con el fin esencial de cumplir una Gestión eficiente, eficaz y económica, apoyados en un sistema Integral de Información el cual deberá ser real, oportuno, actualizado, uniforme y utilizable en la toma de decisiones. Es lo anterior suficiente justificación para participar con las entidades Estatales el resultado de estas investigaciones de la Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Económicas, contribuyendo de esta forma a la aplicación de la Constitución y a la Modernización del Estado cuyo fin es el de poner a tono la gestión pública con los continuos cambios que se vienen dando en los órdenes social, político y económico a nivel nacional e internacional. Este libro se escribió con el objeto fundamental de cumplir el requisito exigido para optar a la Categoría de Profesor Titular de la Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47959/spa
dc.identifier.isbnISBN: 958628087Xspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53399
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Editorial UNspa
dc.relation.ispartofEditorial UNspa
dc.relation.referencesBeltrán Pardo, Luis Carlos (1993) Manuales de control interno para los organismos del estado. Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá D.C. ISBN 958628087Xspa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.ddc35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military sciencespa
dc.subject.proposalConstitución políticaspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalAdministración financieraspa
dc.subject.proposalEstadospa
dc.subject.proposalServidores públicosspa
dc.subject.proposalContraloría generalspa
dc.subject.proposalProcuraduríaspa
dc.subject.proposalGestión administrativaspa
dc.subject.proposalControl internospa
dc.subject.proposalEntidades públicasspa
dc.titleManuales de control interno para los organismos del estadospa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
958628087X.PDF
Tamaño:
11.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
958628087X.jpg
Tamaño:
276.03 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)