Análisis crítico al discurso de promoción de ciudad producido por Invest In Bogotá
Cargando...
Autores
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En el presente análisis se desarrolla una crítica a los discursos promocionales de Invest In Bogotá, principal agencia público-privada de promoción de esta ciudad la cual inició labores en 2006. Gracias a recientes técnicas digitales de visualización de discursos, se logra trazar cómo Bogotá se apropia de nuevos adjetivos ideológicamente cargados, como ciudad inteligente o especializada, con el propósito de irradiar hacia al exterior una imagen que corresponda con el perfil de una ciudad que valora indiscutiblemente la confianza en el inversionista como actor para su desarrollo. Esto se traduce en la visión de una urbe cosmopolita, creativa, amigable al inversionista, en donde el talento humano es competente y habla en inglés. Para el urbanista resulta relevante analizar el proceso de promoción internacional de una ciudad, toda vez que repercute en la forma como ella se construye tanto física como intelectualmente, en su dimensión cultural e identitaria. Como aporte a ese debate, esta investigación enmarcada dentro de la línea de nuevos estudios sociológicos urbanos profundiza en la tendencia contemporánea de percibir el territorio como un producto de consumo. Igualmente, pone en evidencia cómo, gracias al discurso de mercadeo, la creencia ideológica de buscar un crecimiento económico basado en la inversión y tecnología se impone como único camino seguro para el desarrollo del bienestar en una ciudad. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones (principalmente a color), diagramas, fografías.