El papel del director en la música coral, un análisis del abordaje y su influencia en la motivación y el compromiso de los cantantes de la Coral Gioviale de Facatativá
Cargando...
Autores
Director
Tipo de contenido
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo realiza la identificación, guía y pautas de actividades propias que debe tener
presente el director coral a la hora de la realización de un montaje establecido tomando como base
el poder de la emoción y motivación y su influencia en el mismo proceso. Esta identificación se
da es tres aspectos: a través de la observación de un proceso coral del municipio de Facatativá, que
ha desarrollado esta actividad por más de 30 años y es un espacio de aprovechamiento del tiempo
libre y rescate para la juventud de este municipio; a través de la investigación de factores vitales
para el ejercicio de la dirección coral tales como: la técnica vocal, la pedagogía, la gestualidad, la
comunicación no verbal, liderazgo psicológico, el clima grupal, el conocimiento musical y entre
otros; y la percepción propia de los integrante de la agrupación en mención evaluando los de
niveles de aceptación satisfactoria frente a la agrupación y los beneficios de la mismas. Estos
elementos permitieron determinar de forma positiva que el director coral es una figura guía, de
ejemplo y liderazgo que debe utilizar la emotividad en varios aspectos del abordaje propio de su
agrupación vocal, tanto pedagógico musical como psicológico emocional. En este sentido, se
puede concluir que el director Coral juega un papel importante en la creación y preparación
musical, es guía y líder de una comunidad que pone la confianza en sus manos para crear un espacio
de bienestar, y generador propio de conocimiento general para la comunidad. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This paper identifies possible guidelines and activities that choir directors should keep in mind
when staging a performance, based on the power of emotion and motivation and their influence
on the process itself. This identification occurs in three aspects: through observation of a choral
process in the municipality of Facatativá, which has been developing this activity for more than
30 years and is a space for youth in this municipality to enjoy their free time and engage in
meaningful activities; through research into factors that are vital for choral conducting, such as
vocal technique, pedagogy, body language, nonverbal communication, psychological leadership,
group dynamics, musical knowledge, and others; and through the members' own perceptions of
the group, evaluating their levels of satisfaction with the group and its benefits.
These elements made it possible to positively determine that the choir director is a guiding
figure, an example, and a leader who must use emotion in various aspects of their approach to
their vocal group, both in terms of musical pedagogy and emotional psychology. In this sense, it
can be concluded that the choir director plays an important role in musical creation and
preparation, is a guide and leader of a community that places its trust in them to create a space of
well-being, and is a generator of general knowledge for the community.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas