Protocolo para el Abordaje Integral de la Violencia Sexual desde el Sector Salud

dc.contributor.authorCuevas Garavito, Auraspa
dc.contributor.authorPinilla Moya, Fernandospa
dc.contributor.authorBarrios Acosta, Miguelspa
dc.contributor.authorGómez Sánchez, Pio Ivánspa
dc.contributor.authorVásquez Rojas, Rafaelspa
dc.contributor.authorCárdenas Rivera, Miguel Eduardospa
dc.contributor.authorPardo Sierra, Fidelignospa
dc.contributor.authorUrrego Mendoza, Zulma Consuelospa
dc.contributor.authorÁngel Muller, Edithspa
dc.contributor.authorCuervo Maldonado, Soniaspa
dc.contributor.authorMacana Tuta, Neidyspa
dc.contributor.authorEspitia Cruz, Martha Isabelspa
dc.contributor.authorTorres, Petty Janethspa
dc.contributor.authorBotia, Luisspa
dc.contributor.authorHernández Molina, Luz Meryspa
dc.contributor.authorArboleda Angulo, María Cristinaspa
dc.contributor.authorGirón Cepeda, Alvarospa
dc.contributor.authorPacheco Velandia, Jesucristospa
dc.contributor.authorRúa Martínez, Luz Helenaspa
dc.contributor.authorReyes, Adalgizaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T12:04:47Zspa
dc.date.available2019-06-29T12:04:47Zspa
dc.date.issued2008-11spa
dc.description.abstractLa Secretaría Distrital de Salud, como institución responsable de ejecutar políticas de salud pública, está comprometida con la promoción del buen trato y la prevención y atención de la violencia sexual. Cumpliendo con sus funciones dentro del actual Sistema General de Seguridad Social en Salud, la Secretaría Distrital de Salud ha creado el presente documento, Protocolo para el abordaje integral de la violencia sexual desde el Sector Salud, para brindar herramientas a las instituciones públicas y privadas para la prevención, detección y atención en salud de víctimas de violencia sexual, en el marco de la garantía de derechos a que están obligadas las instituciones competentes del Estado, haciendo efectivas las acciones enunciadas en las Guías de atención al menor y la mujer maltratados(as), del Ministerio de la Protección Social (Resolución 412 de 2000). El presente protocolo, construido como parte del proyecto “Movilización por los derechos, la salud sexual y reproductiva y la equidad de género en Bogotá”, realizado conjuntamente por la Secretaría Distrital de Salud y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, sirve de marco general para garantizar la atención integral a toda víctima de violencia sexual y reconoce la importancia de la acción intersectorial contra la violencia sexual, para la efectiva garantía de los Derechos Humanos. Desde esta perspectiva, se busca que el Sector Salud, articulado con los otros sectores parte del Estado colombiano, cumpla sus funciones de servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución, para así garantizar los derechos a las personas víctimas de violencia sexual de cualquier edad y sexo, y velar porque adquieran la calidad de vida que merece todo ser humano.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/45582/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51468
dc.language.isospaspa
dc.publisherSecretaría Distrital de Salud / Fondo de Población de las Naciones Unidasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofViolencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.referencesCuevas Garavito, Aura and Pinilla Moya, Fernando and Barrios Acosta, Miguel and Gómez Sánchez, Pio Iván and Vásquez Rojas, Rafael and Cárdenas Rivera, Miguel Eduardo and Pardo Sierra, Fideligno and Urrego Mendoza, Zulma Consuelo and Ángel Muller, Edith and Cuervo Maldonado, Sonia and Macana Tuta, Neidy and Espitia Cruz, Martha Isabel and Torres, Petty Janeth and Botia, Luis and Hernández Molina, Luz Mery and Arboleda Angulo, María Cristina and Girón Cepeda, Alvaro and Pacheco Velandia, Jesucristo and Rúa Martínez, Luz Helena and Reyes, Adalgiza (2008) Protocolo para el Abordaje Integral de la Violencia Sexual desde el Sector Salud. Secretaría Distrital de Salud / Fondo de Población de las Naciones Unidas, Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalViolencia Sexualspa
dc.subject.proposalAtención a Víctimasspa
dc.subject.proposalSalud Públicaspa
dc.subject.proposalSistema General de Seguridad Socialspa
dc.subject.proposalCalidad de Vidaspa
dc.subject.proposalDerechos Humanosspa
dc.subject.proposalFactores de Riesgospa
dc.subject.proposalEnfermedades de Transmisión Sexualspa
dc.titleProtocolo para el Abordaje Integral de la Violencia Sexual desde el Sector Saludspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
protocoloparaelabordajeintegraldelaviolencia.pdf
Tamaño:
3.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format