Expediciones a lo real de la botánica : antídotos contra la indiferencia vegetal
Cargando...
Autores
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La ceguera vegetal es la tendencia a ignorar la presencia de plantas en el entorno cotidiano. Partiendo del cambio de la palabra “ceguera” por “indiferencia”, se proponen una serie de expediciones que aborden esta problemática desde la subjetividad, la escucha y la apertura al diálogo a través del registro simbólico alrededor de las plantas. El arte y la literatura son algunos de los lugares de estudio en los que poco a poco vamos encontrando fantasmas, trayendo registros de la memoria y acercándonos a la afectación hasta llegar a lo Real, el registro de lo que no se puede nombrar ni expresar con palabras. De aquí se desprenden una serie de reflexiones y propuestas metodológicas para que en las aulas científicas el contenido científico se alinee con la imagen y la palabra, de manera que el sujeto pueda encontrar un nuevo lugar de enunciación (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Plant blindness is the tendency to ignore the presence of plants in our everyday environment. Starting from the shift from the word "blindness" to "indifference," this work propose a series of expeditions that address this issue from a perspective of subjectivity, listening, and openness to dialogue through the symbolic register of plants. Art and literature are some of the places of study where we gradually encounter ghosts, bringing back records of memory and approaching affectation until we reach the Real, the register of that which cannot be named or expressed in words. From this emerge a series of reflections and methodological proposals so that in science classrooms, scientific content aligns with images and words, so that the subject can find a new place of enunciation.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones a color, diagramas, fotografías