Software libre y arte: interacciones y plataformas

dc.contributor.authorMedina Cardona, Luis Fernandospa
dc.contributor.conferencenameFestival Internacional de la Imagen (9o. : 2010 : Manizales)spa
dc.date.accessioned2019-06-24T20:56:18Zspa
dc.date.available2019-06-24T20:56:18Zspa
dc.date.issued2010-04-15spa
dc.description.abstractEl software libre y de código abierto ha surgido como una alternativa de gran calidad, fácil acceso y distribución para el uso de programas de computador. Su rango de aplicaciones es comparable con el software comercial, contando con historias de éxito en todos los campos incluyendo el del arte y el diseño. Sin embargo, su aporte no solamente radica en la visión instrumental de la herramienta sino que trasciende al proponer un modelo de colaborativo de producción de indudable relación con procesos de creación colectiva en arte mediados por las nuevas tecnologías. De igual manera, las formas de distribución del software libre han generado toda una corriente de reinterpretaciones y remezclas de información disponible amparados en procesos que estimulan el crear para compartir. Por ello, se establece una simbiosis entre el software libre y la creación artística sobre diversos medios, propiciando un rico campo multidisciplinario entre el arte y nuevas tecnologías. Así el software y en particular el libre, aparece como medio, proceso y producto transversal a las prácticas artísticas, redefiniendo el quehacer creativo en una sociedad donde la información se ha constituido en la materia prima por excelencia.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/6007/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9195
dc.language.isospaspa
dc.relationhttp://www.festivaldelaimagen.com/spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáspa
dc.relation.ispartofSede Bogotáspa
dc.relation.referencesMedina Cardona, Luis Fernando (2010) Software libre y arte: interacciones y plataformas. In: Festival Internacional de la Imagen (9o. : 2010 : Manizales), Abril 2010, Manizales, Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc0 Generalidades / Computer science, information and general worksspa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.ddc7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationspa
dc.subject.proposalsoftware librespa
dc.subject.proposalcreación colectivaspa
dc.subject.proposalarte y nuevas tecnologías, nuevos mediosspa
dc.titleSoftware libre y arte: interacciones y plataformasspa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
luisfernandomedinacardona.pdf
Tamaño:
109.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones