Reutilización de los residuos sólidos por la técnica plástica para propiciar la creatividad
dc.contributor.advisor | Salazar Buitrago, John Jairo | spa |
dc.contributor.author | Torres Moreno, Elizabeth | spa |
dc.date.accessioned | 2020-08-13T17:59:47Z | spa |
dc.date.available | 2020-08-13T17:59:47Z | spa |
dc.date.issued | 2019 | spa |
dc.description.abstract | El trabajo busca promover el desarrollo de actividades por la técnica plástica relacionadas con la reutilización de los residuos sólidos para propiciar la creatividad en los niños del grado preescolar de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Lourdes del municipio del Líbano Tolima, permitiendo concientizar a los estudiantes de los problemas ambientales y la importancia de cuidar nuestro planeta. Iniciando un proceso de excelencia humana hacia la formación de un ser integral que reduce, reutiliza y recicla de una manera creativa. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | The work seeks to promote the development of activities by the plastic technique related to the reuse of solid waste to promote creativity in children of the preschool grade of the Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Lourdes of the municipio of LíbanoTolima, raising awareness among students of environmental problems and the importance of taking care of our planet. Initiating a process of human excellence towards the formation of an integral being that reduces, reuses and recycles in a creative way. | eng |
dc.description.additional | Trabajo de investigación presentado como requisito para optar al título de: Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.extent | 134 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78028 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Física y Química | spa |
dc.publisher.program | Manizales - Ciencias Exactas y Naturales - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.references | Álvarez, E. (2010). Creatividad y pensamiento divergente. Desafío de la mente o desafío del ambiente. Recuperado de: http://www. interac. es/adjuntos/crea_pensa_diver. pdf. | spa |
dc.relation.references | Bastidas Padilla, J. M., & Coronel Coronel, L. G. (2012). Las artes plásticas como técnicas de desarrollo de la creatividad en niños (Bachelor's thesis). | spa |
dc.relation.references | Bonifaz Díaz, J. B. (2013). La expresión plástica en el desarrollo del pensamiento en los niños y las niñas del primer año de educación general básica del Centro Infantil “La Luz” con la propuesta de un instructivo dirigido a los docentes (Bachelor's thesis, Quito: UCE). | spa |
dc.relation.references | Castro Cuéllar, Adriana de, Cruz Burguete, Jorge Luis, & Ruiz-Montoya, Lorena. (2009). Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza. Convergencia, 16(50), 353-382. Recuperado en 02 de diciembre de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S140514352009000200014&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Chávez, R. A. (2003). La creatividad en la educación artística. Cuadernos interamericanos de investigación en educación musical, 3(006). | spa |
dc.relation.references | Colomar Mendoza, F. J. y Gallardo Izquierdo, A. (2007). Tratamiento y gestión de residuos sólidos. Universidad Politécnica de Valencia. Limusa. ISBN 978-968-18-7036-2 | spa |
dc.relation.references | Educación Ambiental en la primera infancia. Recuperado: https://www.unisabana.edu.co/programas/unidades-academicas/facultad-deeducacion/educacion-ambiental-en-la-primera-infancia/ | spa |
dc.relation.references | Enciclopedia de Clasificaciones (2017). "Tipos de basura". Recuperado de: https://www.tiposde.org/general/245-tipos-de-basura/ | spa |
dc.relation.references | Gardner, H. (1987). La teoría de las inteligencias múltiples. Santiago de Chile: Instituto Construir. Recuperado de http://www. institutoconstruir. org/centro superacion/La% 20Teor% EDa% 20de, 20, 287-305 | spa |
dc.relation.references | Gómez Delgado, M. (1995). El estudio de los residuos: definiciones, tipologías, gestión y tratamiento. | spa |
dc.relation.references | Gudiño Montes, D. T. (2014). Guía de estrategias y actividades didácticas para promover el pensamiento creativo de niños de 4 a 5 años (Bachelor's thesis). | spa |
dc.relation.references | Gudiño Montes, D. T. (2014). Guía de estrategias y actividades didácticas para promover el pensamiento creativo de niños de 4 a 5 años (Bachelor's thesis). | spa |
dc.relation.references | Hernández, O. D. A. (1999). Proyecci6n desde Vigotsky a la construcci6n de la persona y la sociedad creativas. Revista Cubana de Psicologia, La Habana. | spa |
dc.relation.references | Huerta, J.J & Rodríguez G. (2006), Desarrollo de Habilidades Directivas. Recuperado de: https://www.academia.edu/34894063/Huerta_Rodr%C3%ADguez_habilidades_directivas Institución Educativa Nuestra Señora de Lourdes de El Líbano. PEI (2015) recuperado de: https://drive.google.com/file/d/0B74L88sA7OQjbTZnWnJhM1QyTTQ/view | spa |
dc.relation.references | Línea verde Ceuta Trace. Manual de educación Ambiental. I. Recuperado de: http://www.lineaverdeceutatrace.com/lv/Recursos-educacion-ambiental/introduccioneducacion-ambiental/introduccion-educacion-ambiental2.asp | spa |
dc.relation.references | Macías, M. A. (2002). Las múltiples inteligencias. Psicología desde el Caribe, (10), 27-38. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. Lineamientos Curriculares. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-89869_archivo_pdf11.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Medio Ambiente. (2002). Decreto 1713 de 2002. Colombia Norma técnica Colombiana GT24 (2009). Gestión Ambiental. Residuos Sólidos. Guía Para La Separación En La Fuente. Colombia | spa |
dc.relation.references | Oficina de Sostenibilidad la Universidad las Palmas Gran Canaria. (2014). Oficina de Sostenibilidad Ventajas principales del reciclaje. Recuperado de: http://www.sostenible.ulpgc.es/index.php/campanas/difusion-informacion/20-10-razonespara-reciclar | spa |
dc.relation.references | Piaget, T. D. D. C. (2007). Desarrollo Cognitivo: Las Teorías de Piaget y de Vygotsky. Recuperado de http://www. paidopsiquiatria. cat/archivos/teorias_desarrollo_cognitivo_07-09_m1. pdf. | spa |
dc.relation.references | Pineda, J. (2017). El Medio Ambiente en los Niños. Obtenido de Encolombia: https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/medio-ambiente-los-ninos/ | spa |
dc.relation.references | Plan de desarrollo municipal Líbano (2016-2019). Recuperado de: http://www.libano- tolima.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarroll o%202016%20-%202019.pdf | spa |
dc.relation.references | Rengifo, B., Quitiaquez, L., & Mora, F. (2012). La educación ambiental una estrategia pedagógica que contribuye a la solución de la problemática ambiental en Colombia. XII Coloquio internacional de Geocrítica. Colombia. Recuperado de: http://www. ub. edu/geocrit/coloquio2012/actas/06-B-Rengifo. pdf. | spa |
dc.relation.references | Rentería, Yunia S. (2008). Estrategias de educación ambiental de institutos descentralizados en el sistema educativo colombiano en Medellín. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 26(1), 78-89. Retrieved December 04, 2019, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120386X2008000100010&lng=en&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Serrano, M. T. E. (2004). Creatividad: definiciones, antecedentes y aportaciones. Revista digital universitaria, 5(1), 1-17. | spa |
dc.relation.references | Uralde-Cancio, M. N. (2011). La creatividad en la educación plástica desde la primera infancia. Varona, (53), 40-45. | spa |
dc.relation.references | Wilches-Chaux, G. (2006). Brújula, bastón y lámpara para trasegar los caminos de la educación ambiental. Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Sostenible, Subdirección de Educación y Participación | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 330 - Economía::333 - Economía de la tierra y de la energía | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::372 - Educación primaria | spa |
dc.subject.proposal | Residuos sólidos -- Aspectos ambientales | spa |
dc.subject.proposal | Solid Waste - Environmental aspects | eng |
dc.subject.proposal | Plastic technique | eng |
dc.subject.proposal | Técnica plástica | spa |
dc.subject.proposal | Creativity | eng |
dc.subject.proposal | Creatividad | spa |
dc.subject.proposal | Educación ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Environmental education | eng |
dc.title | Reutilización de los residuos sólidos por la técnica plástica para propiciar la creatividad | spa |
dc.title.alternative | Reuse Of Solid Waste By Plastic Technique To Promote Creativity | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 65714648.2019.pdf
- Tamaño:
- 5.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.8 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: