La obra artistica de la real expedicion botanica del nuevo reino de granada en el siglo xvii, 1783-1816

dc.contributor.authorFajardo de Rueda, Martaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T10:04:30Zspa
dc.date.available2019-06-29T10:04:30Zspa
dc.date.issued1994spa
dc.description.abstractSe conoce como 'La flora de Bogotá' al trabajo científico y ;utísticorealizado colectivamente en Santafé, bajo la dirección ue don JoséCelestino Mutis, dentro de la Real Expedición Botánica del NuevoReino de Granada.Esta obra tiene una singular importancia no sólo para la historiadel Arte nacional sino también para la del iberoamericano, pues se tratade un trabajo colectivo, único, en el que existió una admirable integraciónde ciencia y arte no conocida antes en el continente americano.Si bien ha interesado a los científicos del mundo por sus haliazgosen el campo de la botánica, no ha sido igual en cuanto se refiere a susextraordinarios méritos artísticos.Esta ponencia aspira a rescatar de tan injusto olvido esa obra que,aun hoy, pese al tesonero esfuerzo de divulgación por parte de los gobiernosde Colombia y de España, pasa casi desapercibida en cuanto serefiere a su valor artístico, a su calidad, innovación y conjunción única,feliz y tal vez irrepetible de la hermandad entre arte y ciencia. "Lasexpresiones me falt~ n para referir lo que mis ojos han visto. Al cogeruna 13mina creía que tom~ba un ramo vivo. La naturaleza en todassus gracias, colores y matices, se ve sobre el papel", afirmaba el científiconeogranadino Francisco José de Caldas, alumno y colaborador dedon José Celestino Mutis.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/44309/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50330
dc.language.isospaspa
dc.publisherEnsayos: Historia y teoría del artespa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46328spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del artespa
dc.relation.ispartofEnsayos: Historia y teoría del artespa
dc.relation.ispartofseriesEnsayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 1 (1995): Ensayos 1993-1994; 104-130 Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 1 (1995): Ensayos 1993-1994; 104-130 1692-3502
dc.relation.referencesFajardo de Rueda, Marta (1994) La obra artistica de la real expedicion botanica del nuevo reino de granada en el siglo xvii, 1783-1816. Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 1 (1995): Ensayos 1993-1994; 104-130 Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 1 (1995): Ensayos 1993-1994; 104-130 1692-3502 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalMarta Fajardo de Ruedaspa
dc.subject.proposalreal Expedición Botánicaspa
dc.subject.proposalNuevo Reino de Granadaspa
dc.subject.proposalLa flora de Bogotáspa
dc.titleLa obra artistica de la real expedicion botanica del nuevo reino de granada en el siglo xvii, 1783-1816spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46328-225195-1-SM.pdf
Tamaño:
8.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format