Colombia Diversidad Biótica XI : Patrones de la estructura y de la riqueza de la vegetación en Colombia

dc.contributor.authorArellano Peña, Henry
dc.contributor.authorAvella, Andrés
dc.contributor.authorCantillo-Higuera, Edgard Ernesto
dc.contributor.authorEstupiñán G., Ana Cristina
dc.contributor.authorFajardo G., Amarfi
dc.contributor.authorGaray, Harol
dc.contributor.authorJiménez E., Néstor David
dc.contributor.authorLozada, Alberto
dc.contributor.authorPatiño U., Ruben Darío
dc.contributor.authorPinzón, Julián
dc.contributor.authorRodríguez-R., Karla
dc.contributor.authorRomero V., M. Viviana
dc.contributor.authorTéllez-M., Germán
dc.contributor.authorRangel Churio, Jesús Orlando
dc.contributor.editorRangel Churio, Jesús Orlando
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2022-04-07T03:32:20Z
dc.date.available2022-04-07T03:32:20Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionilustraciones, fotografías, mapasspa
dc.description.abstractLas contribuciones de este volumen tienen como base varias tesis de postgrado, a saber: la tesis de doctorado de Edgard E. Cantillo: La estructura de la vegetación en colombia: una síntesis preliminar, la tesis de maestría de Rubén Darío Patiño sobre la vegetación de la estación Primates, Colosó. El capítulo de Paramillo es una contribución derivada del proyecto de investigación sobre síntesis de la biodiversidad del Caribe. La información básica de campo de los tratamientos sobre las cordilleras Occidental, Central y Oriental proviene del grupo de investigación sobre el proyecto Estudio de Ecosistemas Tropandinos-Ecoandes. (texto tomado de la fuente)spa
dc.description.editionprimera ediciónspa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN --EL ALCANCE DEL TRABAJO -- REGIÓN ANDINA -- LA ESTRUCTURA Y LA RIQUEZA DE LOS BOSQUES DEL MACIZO DEL TATAMÁ / J. Orlando Rangel-Ch. & Edgard E. Cantillo-H. -- ESTUDIO DE CASO COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y ASPECTOS DE LA ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN EN LA RESERVA NATURAL YOTOCO (VALLE DEL CAUCA) / Edgard E. Cantillo H. & Amarfi Fajardo G. -- CORDILLERA CENTRAL LA ESTRUCTURA Y EL PATRÓN DE RIQUEZA DE LA VEGETACIÓN DEL PARQUE NACIONAL NATURAL LOS NEVADOS / Edgard E. Cantillo-H. & J. Orlando Rangel-Ch. -- ESTUDIO DE CASO ASPECTOS DE LA ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA SUCESIÓN VEGETAL EN LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE NORCASIA, CALDAS / Edgard E. Cantillo-H. & J. Orlando Rangel-Ch. -- CORDILLERA ORIENTAL LA ESTRUCTURA Y LA RIQUEZA DE LOS BOSQUES DEL MACIZO DEL SUMAPAZ / Edgard E. Cantillo-H. & J. Orlando Rangel-Ch. -- ESTUDIO DE CASO COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y ESTRUCTURA DE LOS BOSQUES DE LA RESERVA FORESTAL CÁRPATOS, GUASCA-CUNDINAMARCA / Edgard E. Cantillo-H., Karla Rodríguez-R. & Andrés Avella-M. -- REGIÓN CARIBE -- LA ESTRUCTURA Y EL PATRÓN DE RIQUEZA DE LA VEGETACIÓN EN LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA / J. Orlando Rangel-Ch., Edgard E. Cantillo-H. & Harol Garay / ESTUDIO DE CASO LA VEGETACIÓN BOSCOSA EN LA ESTACIÓN DE PRIMATES COLOSO- SUCRE / Ruben D. Patiño U. & J. Orlando Rangel-Ch. -- ESTUDIO DE CASO ESTRUCTURA Y COMPOSICION FLORISTICA DE LOS BOSQUES INUNDABLES DEL PARQUE NACIONAL NATURAL PARAMILLO (CÓRDOBA, COLOMBIA) / Ana Cristina Estupiñán-G., Néstor David Jiménez-E., Andrés Avella-M. & J. Orlando Rangel-Ch. -- ESTUDIO DE CASO MACIZO MONTAÑOSO DEL CARIBE: ASPECTOS DE LA ESTRUCTURA Y DEL PATRÓN DE RIQUEZA DE LA VEGETACIÓN DE LA SERRANÍA DE PERIJÁ / Edgard E. Cantillo-H., Henry Arellano & J. Orlando Rangel-Ch. -- REGIÓN AMAZÓNICA -- LA ESTRUCTURA Y LA RIQUEZA EN BOSQUES DEL AMAZONAS COLOMBIANO -- SÍNTESIS -- / Edgard E. Cantillo-H. & J. Orlando Rangel-Ch. -- REGIÓN PACÍFICA -- ASPECTOS DE LA ESTRUCTURA Y DEL PATRÓN DE RIQUEZA DE LA VEGETACIÓN ARBÓREA DEL BAJO RÍO SAN JUAN - PACÍFICO COLOMBIANO / Edgard E. Cantillo-H. & J. Orlando Rangel-Ch. -- REGIÓN ORINOQUIA -- COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y PATRÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN EN EL SECTOR NOR-ORIENTAL DE LA SERRANÍA DE LA MACARENA, SAN JUAN DE ARAMA - META / M. Viviana Romero-V., Germán Téllez-M. & Edgard E. Cantillo-H. -- SUCESIÓN VEGETAL Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LA RESERVA FORESTAL CÁRPATOS (GUASCA, CUNDINAMARCA) / Edgard E. Cantillo-H., Alberto Lozada & Julián Pinzón -- LOS PATRONES DE LA ESTRUCTURA Y DE LA RIQUEZA DE LA VEGETACIÓN BOSCOSA DE COLOMBIA -- SÍNTESIS /Edgard E. Cantillo-H. & J. Orlando Rangel-Ch.spa
dc.format.extent461 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.isbn9789587197556spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81444
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia. Instituto de Ciencias Naturalesspa
dc.publisher.departmentSede Bogotáspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.relation.ispartofseriesColombia Diversidad Bióticaspa
dc.relation.referencesCLEEF, A. M., J. O. RANGEL-CH. & S. SALAMANCA. 1983. Reconocimiento de la vegetación de la parte alta del transecto Parque Los Nevados. 150-174 pp. En: T. van der Hammen, A. Pérez P. & P. Pinto (eds). La Cordillera Central Colombiana, Transecto Parque Los Nevados. (Introducción y datos iniciales). Estudios de Ecosistemas Tropandinos – Ecoandes 1. J. Cramer, Vaduz.spa
dc.relation.referencesFLÓREZ, A. 1983. Transecto Tatamá, Cordillera Occidental: aspectos climatológicos y geomorfológicos. IGAC, Análisis Geogr., (3):1-86. Bogotá.spa
dc.relation.referencesFLÓREZ, A. 2005. Aspectos geomorfológicos del área del transecto Tatamá. 797-812 pp. En: T. Van der Hammen, J. O. Rangel-Ch. & A. Cleef (eds). La Cordillera Occidental Colombiana. Transecto Tatamá. Estudios de Ecosistemas Tropandinos – Ecoandes 6. J. Cramer, Berlín - Stuttgart.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI- IGAC. 1987. Geomorfología estructural y dinámica morfogenética del transecto Sumapaz (Cordillera Oriental). Análisis *HRJUi¿FRV 12: 1-50spa
dc.relation.referencesKATAN, G., C. RESTREPO & M. GIRALDO 1984. Estructura de un bosque de niebla en la cordillera Occidental, Valle del Cauca, Colombia. Cespedesia 8 (47-48): 23-43.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J. O. 1991. Vegetación y ambiente en tres gradientes montañosos de Colombia. Tesis de Doctor, Universidad de Ámsterdam. Ámsterdam. 349 pp.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O. 2005. Aspectos de la estructura y de la riqueza de especies en la vegetación de los transectos del Tatamá. En: T. Van der Hammen, J.O. Rangel-Ch. & A.M. Cleef (eds). Estudios de Ecosistemas Tropandinos-Ecoandes 6. La cordillera Occidental, transecto de Tatamá: 797-812. J. Cramer, (BORNTRAEGER) Berlín-Stuttgaart. ISBN: 3-443-50028-5.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O. & G. LOZANO-C. 1986. 8Q SHU¿O GH YHJHWDFLyQ HQWUH OD 3ODWD (Huila) y el Volcán del Puracé. Caldasia 14 (68-70): 503-547.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O., J. AGUIRRE-C. & R. SÁNCHEZ. 1990. Aspectos estructurales, dinámicos y florísticos de la vegetación de Gorgona. En: J. Aguirre-C. & J.O. Rangel- Ch. (eds). Biota y Ecosistemas de Gorgona, Fondo FEN Colombia: 127-151, Bogotá.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O. & A. VELÁSQUEZ. 1997. Métodos de estudio de la vegetación. En: J.O. Rangel-Ch., P. Lowy-C. & M. Aguilar- P. Colombia Diversidad Biótica II. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia & IDEAM: 59-87 pp. Santafé de Bogotá.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O., A.M. CLEEF, S. SALAMANCA & C.L. ARIZA. 2005a. La vegetación de los bosques y selvas del Tatamá. En: T. Van der Hammen, J.O. Rangel-Ch. & A.M. Cleef (eds). Estudios de Ecosistemas Tropandinos-Ecoandes 6. La cordillera Occidental, transecto de Tatamá: 469-644. J. Cramer, (BORNTRAEGER) Berlín-Stuttgaart.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O., M. AGUILAR & A. FLOREZ. 2005b. Clima en el área del transecto Tatamá. En: T. Van der Hammen, J.O. Rangel-Ch. & A.M. Cleef (eds). Estudios de Ecosistemas Tropandinos- Ecoandes 6. La cordillera Occidental, transecto de Tatamá: 47-104. J. Cramer, (BORNTRAEGER) Berlín-Stuttgaart.spa
dc.relation.referencesRUIZ-B, E. 2005. Climosecuencia altitudinal de los suelos del transecto Tatamá. En: T. Van der Hammen, J.O. Rangel-Ch. & A.M. Cleef (eds). Estudios de Ecosistemas Tropandinos-Ecoandes 6. La cordillera Occidental, transecto de Tatamá: 155-223. J. Cramer, (BORNTRAEGER) Berlín- Stuttgaart.spa
dc.relation.referencesBARNARD, R. 1950. Linear regeneration sampling. The Malayan Forester 13 (3): 120-140spa
dc.relation.referencesCANTILLO, E. E. & J. O. RANGEL-CH. 2003.Diversidad y caracterización florística de la vegetación en la zona de Captación de aguas de la microcuenca El Tigre, municipio de Norcasia, Caldas. Colombia Forestal 8(16): 5-19.spa
dc.relation.referencesCANTILLO, E. E. & A. FAJARDO. 2004.Reserva Natural de Yotoco: su vegetación leñosa. Colombia Forestal 17 (1): 75-93.spa
dc.relation.referencesDUBOIS, J.L. 1971. Silvicultural research in the Amazon. En report prepared for the Government of Brazil by FAO 192 pp.spa
dc.relation.referencesESCOBAR, E. 2001. Presentación de Yotoco Reserva Natural. Flora Plantas vasculares. Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmiraspa
dc.relation.referencesIZCO, J. & M.J. DEL ARCO-AGUILAR. 1988. Código de Nomenclatura Fitosociológica. Opusc. Bot. Pharm. Complutenses 4: 5-74spa
dc.relation.referencesCLEEF, A. M., J. O. RANGEL-CH. & S. SALAMANCA. 1983. Reconocimiento de la vegetación de la parte alta del transecto Parque Los Nevados. 150-174 pp. En: T. van der Hammen, A. Pérez P. & P. Pinto (eds). La Cordillera Central Colombiana, Transecto Parque Los Nevados. (Introducción y datos iniciales). Estudios de Ecosistemas Tropandinos – Ecoandes 1. J. Cramer, Vaduz.spa
dc.relation.referencesCLEEF, A. M., J. O. RANGEL-CH., T. VAN DER HAMMEN & R. JARAMILLO-M. 1984. La vegetación de las selvas del transecto Buritaca-La Cumbre, Sierra Nevada de Santa Marta. 267-406 pp. En: T. Van der Hammen. & P. Ruiz. (eds). La Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia). Transecto Buritaca-La Cumbre. Estudios de Ecosistemas Tropandinos – Ecoandes 4. J. Cramer, Vaduz.spa
dc.relation.referencesCLEEF, A. M., J. O. RANGEL-CH. & S. SALAMANCA. 2003. Los bosques andinos del transecto Parque Los Nevados. En: T. van der Hammen & A. Dos Santos (eds.). La Cordillera Central Colombiana. Estudios de Ecosistemas Tropandinos 5: 79-142.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O. 1991. Vegetación y ambiente en tres gradientes montañosos de Colombia. Universidad de Amsterdam. 349 pp. Amsterdam, Holanda.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O. 1995. Diversidad y Frecuencia de las familias, géneros y especies de plantas superiores en el Transecto del Parque Nacional Natural Los Nevados. En: T. Van der Hammen & A. Dos-Santos., (eds). Estudios de Ecosistemas Tropandinos-Ecoandes 4: 420-429 pp. J. Cramer,spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O., S. DÍAZ P., R. JARAMILLO M. & S. SALAMANCA-V. 1983. Lista del material herborizado en el transecto del Parque Los Nevados (Pteridophyta- Spermatophyta) En: T. van der Hammen, A. Pérez-P. y P. Pinto-E. (eds). La Cordillera Central Colombiana. Transecto Parque Los Nevados: Introducción y datos iniciales. Estudios de ecosistemas tropandinos 1: 174-205. J. Cramer, Vaduz.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O. & P. FRANCO-R. 1985. Observaciones fitoecológicas en varias regiones de vida de la Cordillera Central de Colombia. Caldasia 14 (67): 211-249.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O., A.M. CLEEF & S. SALAMANCA-V. 1989. La vegetación de las regiones de vida Subandina y Ecuatorial del Transecto Parque Los Nevados (Cordillera Central Colombiana). Pérez-Arbelaezia 2: (8): 329-382.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O., J. AGUIRRE-C. & R. SÁNCHEZ. 1990. Aspectos estructurales, dinámicos y florísticos de la vegetación de Gorgona. En: J. Aguirre-C. & J.O. Rangel- Ch. (eds). Biota y Ecosistemas de Gorgona, Fondo FEN Colombia: 127-151, Bogotá.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O & A. GARZÓN-C. 1994. Aspectos de la estructura, de la diversidad y de la dinámica de la vegetación del Parque regional Natural Ucumarí de la diversidad biótica andina: 85-108. Publicaciones de la CARDER. Pereira.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O., J. IDROBO., A.M. CLEEF & T. VAN DER HAMMEN. 1995. Segunda lista del material herborizado en el Transecto del Parque Nacional Natural Los Nevados. En: T. Van der Hammen & A. Dos-Santos. (eds). Estudios de Ecosistemas Tropandinos- Ecoandes 4: 385-418pp.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O. & A. VELÁSQUEZ. 1997. Métodos de estudio de la vegetación. En: J.O. Rangel-Ch., P. Lowy-C. & M. Aguilar- P. Colombia Diversidad Biótica II. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia & IDEAM: 59-87 pp. Santafé de Bogotá.spa
dc.relation.referencesTHOURET, J.C. 1983. La temperatura de los suelos: temperatura estabilizada en profundidad y correlaciones térmicas y pluviométricas. 142-149 pp. En: T. Van der Hammen, A.-P. Pérez & P.-E. Pinto (eds). La Cordillera Central Colombiana, transecto Parque Los Nevados, Studies on Tropical Andean Ecosystems 1. J. Cramer, Vaduz.spa
dc.relation.referencesVAN DER HAMMEN, T. & A. G. DOS SANTOS (eds). 1995. La Cordillera Central Colombiana, transecto parque Los Nevados (tercera parte). Studies on Tropical Andean ecosystems 4 J. - Stuttgart.spa
dc.relation.referencesVIS, M. 1995. Processes and patterns of erosion in natural and disturbed Andean forest ecosystems. 17-182 pp. En: T. Van der Hammen & A. G. Dos Santos (eds). La Cordillera Central Colombiana, transecto parque Los Nevados (tercera parte). Studies on Tropical Andean Ecosystems 4. J. Cramer, Berlin Stuttgart.spa
dc.relation.referencesWITTE, H.J.L. 1995. Seasonal and altitudinal distribution of precipitation, temperature and humidity in the Parque los Nevados Transect (Central Cordillera, Colombia). 279-328. En: T. Van der Hammen & A. G. Dos Santos (eds). La Cordillera Central Colombiana, transecto parque Los Nevados (tercera parte). Studies on Tropical Andean Ecosystems 4. J. Cramer, Berlin Stuttgart.spa
dc.relation.referencesWRIGHT, A. C. S. 1964. The Andosol or Humic Allophane Soils of South America. FAO/UNESCO. World Soil Resources Report 14: 9-22.spa
dc.relation.referencesBRAUN-BLANQUET, J. 1979. Fitosociología: Bases para el estudio de las comunidades vegetales, Madrid, Ed. Blume, 820 pp.spa
dc.relation.referencesCEDIEL, J. & M. PARDO. 1994. Composición y diversidad florística de los Bosques del Cabo Corrientes, Costa Pacífica del Chocó. Trabajo de grado, departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.referencesCUATRECASAS, J. 1934. Resumen de unas observaciones geobotánicas en Colombia. Trabajos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Ser Bot. 27 1-44. Madridspa
dc.relation.referencesCUATRECASAS, J. 1958. Aspectos de la vegetación natural de Colombia. Revista Acad. Colomb. Ci. Exact. 10 (40): 221-268.spa
dc.relation.referencesGENTRY, A.H. 1986. 6SHFLHV ULFKQHVV RI Chocó region. Caldasia 15(71-75): 71-92.spa
dc.relation.referencesRANGEL-CH., J.O. 1991. Vegetación y ambiente en tres gradientes montañosos de Colombia. Tesis de Doctor en Viología, Universidad de Amsterdam. 349 pp. Amsterdam, Holanda.spa
dc.rightsUniversidad Nacional de Colombia, 2011spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc580 - Plantas::581 - Temas específicos en historia natural de las plantasspa
dc.subject.lembFisiología vegetal
dc.subject.lembPlantas tropicales
dc.subject.lembDiversidad biológica
dc.titleColombia Diversidad Biótica XI : Patrones de la estructura y de la riqueza de la vegetación en Colombiaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CDB_11_9789587197556.pdf
Tamaño:
6.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colombia Diversidad Biótica XI

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones