Los nuevos escenarios internacionales para la neointegración Latinoamericana

dc.contributor.authorMacias M., Luis Fernandospa
dc.date.accessioned2019-06-26T15:19:28Zspa
dc.date.available2019-06-26T15:19:28Zspa
dc.date.issued1995-01-01spa
dc.description.abstractLos cambios geopolíticos planteados a escala internacional a raíz del derrumbe del "socialismo real" y el fin de la guerra fría llevan al autor a redefinir el liderazgo en Occidente, determinado más por parámetros económicos, en donde el viejo predominio del factor político sobre el económico se minimiza al desaparecer la contradicción intersistémica planteada a través de la confrontación Este-Oeste. La nueva situación acelera procesos donde la formación de bloques económicos impulsada por la tríada Alemania-Estados Unidos-Japón permite que economías como las latinoamericanas sean atraídas hacia un nuevo modelo de desarrollo en el marco de la Iniciativa para las Américas. Este modelo de desarrollo abierto hacia afuera modificará radicalmente el espíritu integracionista defendido durante varias décadas por los sectores progresistas de la región. La aplicación a ultranza del modelo neoliberal lleva a las economías latinoamericanas a una improvisada visión estructural de sus aparatos productivos, adecuándolos, más con prisa que con cordura, a nuevos tipos de acuerdos donde las medidas aperturistas y de liberación comercial comienzan a generar altos costos políticos e inestabilidad económica. El autor llama la atención sobre el peligro que encierra el modelo en el cual el Estado es el chivo expiatorio, y la reducción de dicho Estado se percibe como la solución a todos los males. Esto último bajo el supuesto de la construcción de economías abiertas, libres de regulaciones e insertadas en los mercados internacionales.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/22473/spa
dc.identifier.issnISSN: 2248-6968spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32393
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19090spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.ispartofRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.referencesMacias M., Luis Fernando (1995) Los nuevos escenarios internacionales para la neointegración Latinoamericana. Innovar (5). pp. 86-100. ISSN 2248-6968spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalCiencia políticaspa
dc.subject.proposalIntegración económicaspa
dc.subject.proposalComercio exteriorspa
dc.subject.proposalAcuerdos económicosspa
dc.subject.proposalEconomic integrationspa
dc.subject.proposalForeign tradespa
dc.subject.proposalEconomic agreementsspa
dc.titleLos nuevos escenarios internacionales para la neointegración Latinoamericanaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
19090-62535-1-PB.pdf
Tamaño:
3.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format