La mujer en el Palenque de San Basilio
dc.contributor.author | Vos Obeso, Rafaela | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T20:02:40Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T20:02:40Z | spa |
dc.date.issued | 1989-09 | spa |
dc.description.abstract | El "Corralito de Piedra" como cariñosamente se llama a este patrimonio histórico de la humanidad -Cartagena- ocupó desde tiempos coloniales junto a Veracruz en México, un puesto por ser puertos donde llegaron millones de esclavos y esclavas. Los primeros negros que llegaron a Cartagena fueron traídos por el fundador de la ciudad, don Pedro de Heredia, quien solicitó licencia al emperador Carlos V para introducir algunos esclavos para cavar las sepulturas del Sinú. Lo anterior fue el comienzo, desde entonces se oficializó el traslado del negro a nuestro territorio y la esclavitud se convirtió en el denominador común de la vida americana, hasta que se iniciaron en Cartagena los procesos de rebelión del negro conocido como Cimarronismo que desembocaron en la formación de los Palenques y en cruentos enfrentamientos entre los negros rebeldes y los representantes de la Corona española y atendiendo a disposiciones de sus superiores y a las presiones de los dueños de los esclavos perseguían y atacaban incesantemente a los negros que habían cometido el delito de buscar la libertad. | spa |
dc.format.mimetype | image/jpeg | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/49199/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54307 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Atlántico | spa |
dc.relation | http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/publicaciones/revista-chichamaya | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación | spa |
dc.relation.ispartof | Cultura, representaciones y comunicación | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y género | spa |
dc.relation.ispartof | Historia, mujeres y género | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feminista | spa |
dc.relation.ispartof | Teoría y pensamiento feminista | spa |
dc.relation.references | Vos Obeso, Rafaela (1989) La mujer en el Palenque de San Basilio. Revista Chichamaya (8). pp. 10-13. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.ddc | 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres negras | spa |
dc.subject.proposal | Identidad racial | spa |
dc.subject.proposal | Vida social y costumbres | spa |
dc.subject.proposal | Ritos y ceremonias | spa |
dc.subject.proposal | Bolívar (Colombia) | spa |
dc.title | La mujer en el Palenque de San Basilio | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |