La naturaleza del conocimiento tecnológico
dc.contributor.author | Flórez Quintero, Daian Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2024-04-13T22:07:31Z | |
dc.date.available | 2024-04-13T22:07:31Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Ilustraciones, texto. | spa |
dc.description.abstract | Esta obra busca desafiar ciertas concepciones ampliamente difundidas pero erróneas acerca de la naturaleza de la tecnología. Entre ellas, se destaca la perspectiva según la cual la tecnología no constituye una forma genuina de conocimiento, sino que es más bien el resultado de su aplicación. De ahí que se encuentre aquí una permanente invitación a descubrir algunos de los argumentos que respaldan el planteamiento según el cual la tecnología merece un lugar destacado en la estructura lógica de nuestro conocimiento. Además, se examina críticamente la actitud de desprecio que algunos filósofos han exhibido sin pudor hacia la tecnología, y que les ha animado a sostener que la tecnología moderna es la causa de la “crisis de la cultura”. Según esta tesis, la tecnología moderna ha elevado los valores económicos por encima de las necesidades sociales. Para disolver estas críticas, se argumenta que la identificación simpliciter del propósito de la tecnología —o de alguna de sus subáreas (e. g., las ingenierías)— con la producción podría tener implicaciones morales desastrosas, dado que terminaríamos por confundir los medios (i.e., la producción) con los fines (o ideales): el bienestar de la humanidad; confusión que terminaría, incluso, por justificar “el lado oscuro de la tecnología”. Finalmente, se sostiene la tesis bastante controversial —alejada por completo del punto de vista estándar mantenido entre los filósofos de la tecnología— de que la tecnología sí guarda un vínculo filosófico substancial con la verdad. (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.edition | 2024 | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción -- Capítulo 1. La naturaleza del conocimiento tecnológico y la definición tripartita -- Capítulo 2. ¿Es la tecnología una forma de conocimiento? -- Capítulo 3. ¿Hay un vínculo entre tecnología y verdad? -- Capítulo 4. La naturaleza de los descubrimientos tecnológicos -- Conclusiones -- Bibliografía -- Índice temático | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eisbn | 9789585055186 | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85906 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales Facultad de Administración, Departamento de Ciencias Humanas. | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.publisher.place | Manizales, Colombia | spa |
dc.relation.citationedition | Primera edición, 2024 | spa |
dc.relation.references | Agassi, J. (2008). Who Discovered Boyle’s Law? En Science and its History. A Reassessment of the Historiography of Science. Springer. | spa |
dc.relation.references | Arias Maldonado, M. (2018). Antropoceno: La política en la era humana. Edito- rial Taurus. | spa |
dc.relation.references | Aristóteles. (1995). Metaphysics (Book A (I). En Aristotle Selections. Translated, with Introduction, Notes, and Glossary by Terence Irwin & Gail Fine. | spa |
dc.relation.references | Hackett Publishing Company, Cornell University. Aristóteles. (1995) Nichomachean Ethics (6.15-6.71). En Aristotle Selections. Translated, with Introduction, Notes, and Glossary by Terence Irwin & Gail Fine. Hackett Publishing Company, Inc. Cornell University. | spa |
dc.relation.references | Asimov, I. (1980). Introducción a la ciencia. Plaza y Janés. | spa |
dc.relation.references | Baird, D. (2004). Thing Knowledge. Chicago University Press. | spa |
dc.relation.references | Ellul, J. (1964). The Technological Society. Alfred Knopf. | spa |
dc.relation.references | Ellul, J. (2003). La edad de la técnica. Octaedro. | spa |
dc.relation.references | Fantl, J. (2017). Knowledge How. Stanford Encyclopedia of Philosophy. Feibleman, J. K. (1983). Pure Science, Applied Science, and Technology: An At- tempt at Definitions. En C. Mitcham y R. Mackey (Eds.), Philosophy and Te- chnology: Readings in the Philosophical Problems of Technology. The Free Press. | spa |
dc.relation.references | Habermas, J. (1986). Ciencia y técnica como “ideología”. Tecnos. | spa |
dc.relation.references | Hacking, I. (1983). Representing and Intervening: Introductory Topics in the Philo- sophy of Natural Science. Cambridge University Press. | spa |
dc.relation.references | Hanson, N. R. (1958). Patterns of Discovery. Cambridge University Press. | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M. (2007). La pregunta por la técnica. Folio. | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M. (1990). Die Technik und die Kehre.Traducción y notas, Salvador Mas Torres: https://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/ASE- M9090110129A/17845 | spa |
dc.relation.references | Jarvie, I. (1966). The Social Character of Technological problems: Comments on Skolimowski’s Paper. En Mitcham & Mackey (Ed.), Philosophy of Tech- nolgy: Readings in the Philosophical Problemas of Technology. The Free Press. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Philosophy | |
dc.subject.ddc | 100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionados | spa |
dc.subject.proposal | Filosofía de la tecnología | spa |
dc.subject.proposal | Teoría del conocimiento | spa |
dc.subject.proposal | Verdad | spa |
dc.subject.proposal | Razón | spa |
dc.subject.proposal | Ciencia y filosofía | spa |
dc.subject.proposal | Intelectualismo | spa |
dc.subject.unesco | Filosofía | |
dc.subject.unesco | Tecnología | |
dc.subject.unesco | Technology | |
dc.subject.unesco | Conocimiento | |
dc.subject.unesco | Knowledge | |
dc.title | La naturaleza del conocimiento tecnológico | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 9789585055186.pdf
- Tamaño:
- 1.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- La naturaleza del conocimiento tecnológico
Cargando...
- Nombre:
- 9789585055193.epub
- Tamaño:
- 567.04 KB
- Formato:
- Electronic publishing
- Descripción:
- La naturaleza del conocimiento tecnológico
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: