Proyecto Santa Lucía: Reflexiones para un Museo Multisensorial

dc.contributor.advisorLozano Rocha, Ana Maríaspa
dc.contributor.advisorCombariza Osorio, Martha Gertudrisspa
dc.contributor.authorCalderón Cantor, Gina Paolaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:27:57Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:27:57Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractY Borges dijo: levántate y anda Un día, en medio de la realización de textos para la universidad, comencé a notar que, a pesar de los lentes que he usado desde los 16 años, mi visión ya no era la misma. Desde hacía un tiempo requería más luz que de costumbre, me estrellaba contra la gente y me era imposible manejar de noche. Esta situación la atribuí al cansancio visual de las luces LED que están por todas partes. Me di cuenta de que la noche ya no era tan amable para mí como antes. A veces me desorientaba, porque no percibía suficiente luz, fue por esto que acudí a diferentes expertos en oftalmología, uno con mayor experiencia que el anterior. Todos me realizaron varios e incómodos exámenes en las instituciones más caras de la ciudad y, al final, agoté todos los recursos que tuve a disposición para recibir este lamentable diagnóstico: Distrofia degenerativa de bastones y conos, cualidad genética- especie pigmentaria. Este diagnóstico, en lenguaje no técnico, significa que poco a poco los conos y bastones de mis retinas se van muriendo sin posible regeneración. Por lo tanto, iré perdiendo definición en el campo visual y en el color hasta perder un porcentaje alto de visión, que espero no sea total. Esto es producto de un gen dañado que portamos las mujeres de mi familia, que se desarrolla en un individuo por generación y que afecta aproximadamente a 22.000 personas en todo el país. En el momento en que me enteré de eso, mi vida se desmoronó. Ya no quise saber de nada más; me aislé de todo cuanto implicaba responsabilidad; me retiré del trabajo y comencé a sentirme como una persona inválida. Lloré muchísimo, pues me dolía saber que mis ojos consentidos con tantas hermosas imágenes se perderían en la oscuridad. Debido a esto, dejé de escribir mi trabajo de grado (era 10 lo que menos me importaba). La depresión y la desazón por no saber cómo sería reaprender el mundo con esta nueva condición se apoderaron de mis días. Pero, un día, por casualidad o referencia, no lo recuerdo bien, encontré un texto del escritor argentino Jorge Luis Borges. Su fascinante obra daba cuenta de una valiosa vida con esta misma enfermedad. Él la sufría con desarrollo a temprana edad y en grado mayor. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.curricularareaTeoría, Historia y Patrimoniospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Museología y Gestión del Patrimoniospa
dc.format.extent85 páginas+2 anexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/71419/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69535
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentInstituto de Investigaciones Estéticasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Museología y Gestión del Patrimoniospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc060 - Organizaciones generales y museología::068 - Organizaciones generales en otras áreas geográficasspa
dc.subject.ddc060 - Organizaciones generales y museología::069 - Museología (Ciencia de los Museos)spa
dc.subject.proposalMuseologíaspa
dc.subject.proposalAccesibilidadspa
dc.subject.proposalInclusiónspa
dc.subject.proposalMultisensorialidadspa
dc.subject.proposalEducación en museosspa
dc.subject.proposalPúblicosspa
dc.subject.proposalDiscapacidadspa
dc.subject.unescoPlanificación de los museosspa
dc.subject.unescoMuseum planningeng
dc.subject.unescoDesarrollo de los museosspa
dc.subject.unescoMuseum developmenteng
dc.subject.unescoEquipamiento de museosspa
dc.subject.unescoMuseum equipmenteng
dc.titleProyecto Santa Lucía: Reflexiones para un Museo Multisensorialspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Conceptual, Proyecto Santa lucía, Reflexiones para un museo multisensorial..docx.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Colaborativo,Hacia una política de colecciones. El caso de los museos_ Museo de Antioquia, Museo de Arte del Banco de la República, Museo Colonial y Museo de la Salle.pdf
Tamaño:
943.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Práctica, De Museo para ciegos a Centro Multisensorial.pdf
Tamaño:
844.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2