Organización redaccional de los enunciados-problema del campo aditivo de los números enteros desde una perspectiva semiótica cognitiva. Propuesta para los estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa Asnazú, Suárez (Cauca)

Cargando...
Miniatura

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo analiza los enunciados-problema del campo aditivo de los números enteros presentes en dos textos escolares de matemáticas del grado 7° para proponer una organización redaccional de tales enunciados-problema con una perspectiva semiótica cognitiva puesto se identificaron dificultades en la comprensión de los estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa Asnazú de Suárez (Cauca). El objetivo principal fue modificar la organización redaccional que presentan los enunciados-problema desde una perspectiva semiótica cognitiva en el campo de la didáctica de las matemáticas para facilitar su comprensión y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula de clase. Tal propuesta surge a partir de la identificación de las falencias que tienen los estudiantes en la comprensión de los problemas con los números enteros, específicamente en el campo aditivo. A su vez, este caso pone de relieve la importancia de las marcas lingüísticas y los distintos registros de representación semiótica, ya sea verbal, numérico o gráfico, afectan la comprensión y solución de los problemas. De ahí que, la propuesta de organización cambio redaccional consista en modificar la redacción de las oraciones para que sean más comprensibles, accesibles y pertinentes, utilizando diversos tipos de representaciones y facilitando su intercambio. Esto ayudará a los estudiantes a adquirir un mayor conocimiento sobre los números enteros y a mejorar su habilidad para utilizar conceptos matemáticos en contextos prácticos (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This paper analyzes the problem statements about the additive field of integers found in two 7th grade mathematics textbooks to propose a written organization for these problem statements from a semiotic-cognitive perspective. Since difficulties were identified in the comprehension of 7th grade students at Asnazú Educational Institution, the paper's main objective was to modify the written organization of the problem statements from a semioticcognitive perspective in the field of mathematics didactics to facilitate their understanding and improve teaching-learning processes in the classroom. This proposal arises from the identification of students' shortcomings in understanding problems with integers, specifically in the additive field. This case also highlights the importance of linguistic markers and the different registers of semiotic representation, whether verbal, numerical, or graphic, that affect the understanding and solution of problems. Therefore, the proposed organizational change in wording consists of modifying the wording of sentences to make them more understandable, accessible, and relevant, using various types of representations and facilitating their exchange. This will help students acquire greater knowledge about integers and improve their ability to use mathematical concepts in practical contexts.

Descripción

Ilustraciones, gráficas, tablas.

Palabras clave

Citación