Ecosistema de innovación académica: cooperar para la transformación educativa.

Cargando...
Miniatura

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El libro reflexiona sobre el papel de la innovación académica en la educación superior como un proceso integral de transformación educativa, institucional y social. A partir de los planteamientos de Helga Nowotny y Marc Fleurbaey, se analizan los vínculos entre creatividad, digitalización, sostenibilidad y justicia social, destacando la necesidad de una innovación que trascienda lo tecnológico para asumir un compromiso ético y colectivo. La obra propone que la innovación académica se consolide como una fuerza de cambio basada en la participación creativa de las comunidades universitarias, orientada al fortalecimiento de la formación integral, la democratización de la gestión y la proyección social de la universidad. En este marco, la Dirección Nacional de Innovación Académica (DNIA) impulsa diversas líneas de acción que promueven el desarrollo institucional y educativo. Finalmente, se identifican como retos prioritarios la inclusión, la equidad, la sostenibilidad, el pensamiento crítico y la libertad académica, elementos esenciales para consolidar una educación superior comprometida con el desarrollo social y humano (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The book reflects on the role of academic innovation in higher education as a comprehensive process of educational, institutional, and social transformation. Drawing on the ideas of Helga Nowotny and Marc Fleurbaey, it examines the relationships between creativity, digitalization, sustainability, and social justice, emphasizing the need for innovation that goes beyond technology to embrace ethical and collective commitments. The work proposes academic innovation as a driving force for change based on the creative participation of university communities, aimed at strengthening integral education, democratizing institutional management, and enhancing the university’s social outreach. Within this framework, the National Directorate for Academic Innovation (DNIA) promotes several lines of action that foster institutional and educational development. Finally, the book identifies inclusion, equity, sustainability, critical thinking, and academic freedom as key challenges for consolidating higher education committed to social and human development.

Descripción

Fotografías, ilustraciones

Palabras clave

Citación

Colecciones