Internacionalización del Conocimiento: Una Estrategia en Permanente Desarrollo en la Universidad Nacional de Colombia

Miniatura

Autores

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2011-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La internacionalización de la ciencia, la creación artística, el desarrollo tecnológico y la innovación adolecen en Colombia de una clara apuesta política que oriente, acompañe y apoye efectivamente el avance hacia una sociedad de conocimiento. Este vacío genera notables debilidades en las relaciones que el Estado mantiene con otros países, lo cual no es sólo un problema de prestigio, sino de incapacidad para contar con herramientas esenciales de negociación en los tratados comerciales. Aunque tanto la actual ley de Ciencia, Tecnología e Innovación –CTI- como la propuesta de reforma a la ley 30 de 1992 para la Educación Superior, contemplan la internacionalización como uno de los ejes centrales de la política, su puesta en funcionamiento es aún un reto por enfrentar. Se espera que esto pueda concretarse y posteriormente consolidarse a través de apuestas reales de Estado que garanticen su buen desarrollo.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación