Variación de la población de garrapatas Rhipicephalus microplus sobre bovinos pastoreando en sistemas silvopastoriles y monocultivos tradicionales

dc.contributorBarahona Rosales, Rolandospa
dc.contributor.authorSalazar Benjumea, Raquel Sofíaspa
dc.contributor.corporatenameCentro para la investigacion en sistemas sostenibles de produccion Agropecuaria (CIPAV)spa
dc.date.accessioned2019-07-02T13:36:42Zspa
dc.date.available2019-07-02T13:36:42Zspa
dc.date.issued2015-03-20spa
dc.description.abstractResumen: las garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus ocasionan pérdidas económicas importantes en la ganadería colombiana. Estas pérdidas están asociadas a la reducción en la producción cárnica y láctea, pérdida de sangre y transmisión de hemoparásitos siendo unos de los limitantes más importantes para la ganadería. El uso de baños acaricidas para el control de las garrapatas se ha realizado de manera indiscriminada, generando cepas de garrapatas resistentes a los productos sintéticos. Por tal razón, se está implementando el control integrado de plagas, en el que se usan diferentes técnicas para generar un equilibrio al interior del ecosistema. El grado de infestación de los animales depende de la raza, el estado fisiológico y la nutrición del bovino además de las características micro climático que favorecen las diferentes. El objetivo de este estudio fue relacionar la carga de garrapatas con factores abióticos y bióticos del sistema silvopastoril. El proyecto se realizó en dos fincas con sistema silvopastoril y tres con sistemas tradicionales monocultivos. Al comparar la evolución de los conteos realizados en las cinco haciendas, se observó: Mayor carga parasitaria en individuos de alta producción láctea, de igual forma se encontró mayor carga parasitaria en individuos que pastorean en monocultivos en comparación con los que pastorean en sistemas silvopastoril. En cuanto a los factores medio ambientales, componentes abióticos como la temperatura, la humedad y la radiación tienen una influencia fuerte en el desarrollo del ciclo de vida de la garrapata.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/54614/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58063
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal Zootecniaspa
dc.relation.ispartofZootecniaspa
dc.relation.referencesSalazar Benjumea, Raquel Sofía (2015) Variación de la población de garrapatas Rhipicephalus microplus sobre bovinos pastoreando en sistemas silvopastoriles y monocultivos tradicionales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc59 Animales / Animalsspa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalGanaderiaspa
dc.subject.proposalControl de parásitosspa
dc.subject.proposalGarrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplusspa
dc.subject.proposalPastoreospa
dc.titleVariación de la población de garrapatas Rhipicephalus microplus sobre bovinos pastoreando en sistemas silvopastoriles y monocultivos tradicionalesspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32183129.2015.pdf
Tamaño:
975.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencias Agrarias