Derecho a la vivienda digna y migración en Bogotá (2017-2023)
dc.contributor.advisor | Libreros Caicedo, Daniel Alberto | spa |
dc.contributor.author | Oviedo Arias, Maria Camila | spa |
dc.coverage.city | Bogotá | spa |
dc.coverage.country | Colombia | spa |
dc.coverage.region | Cundinamarca | spa |
dc.coverage.temporal | 2017-2023 | |
dc.coverage.tgn | http://vocab.getty.edu/page/tgn/1000838 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-01T23:18:37Z | |
dc.date.available | 2025-09-01T23:18:37Z | |
dc.date.issued | 2025-08-29 | |
dc.description | ilustraciones, fotografías | spa |
dc.description.abstract | La pobreza que aqueja a los y las migrantes venezolanas en Bogotá los ha privado de sus capacidades básicas; entre ellas la capacidad de habitar en una vivienda digna. Por ello, el trabajo tiene por objetivo determinar por qué pese a que se han tomado medidas para reducir el déficit habitacional focalizado en esta población, estas han sido insuficientes. Mediante el estudio documental, se demuestra que la normativa de vivienda en Colombia y en Bogotá, más que encaminarse a la garantía del derecho fundamental a la vivienda digna y a una verdadera democratización del espacio, refuerza la noción de la vivienda vista como una mercancía y de la ciudad como un medio de acumulación de poder. Lo cual, sumado a la xenofobia, las barreras para regularizarse y la criminalización de la pobreza, han impedido que los migrantes empobrecidos puedan acceder a su Derecho a la Vivienda Digna y su Derecho a la Ciudad. (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | The conditions of poverty in which Venezuelan migrants live in Bogota have deprived them of their basic capabilities, including the ability to live in adequate housing. Therefore, this research aims to determine why, despite measures taken to address the housing shortage targeted at this population, these have been insufficient. Using documentary research, it is demonstrated that housing regulations in Colombia and Bogota, rather than aiming to guarantee the fundamental right to adequate housing and a true democratization of space, reinforce the notion of housing as a commodity and the city as a means of accumulating power. This, combined with xenophobia, obstacles to regularization and the criminalization of poverty, has prevented the poorest migrants from accessing their right to decent housing and their right to the city. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho | |
dc.description.methods | La metodología empleada fue el estudio documental, basada en la búsqueda y extracción de información de relevancia para el trabajo. Lo cual permitió la recopilación y el análisis de los informes realizados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; Migración Colombia, Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Planeación, Secretaría de Integración Social, Secretaría Distrital de Hábitat, entre otras instituciones, incluyendo universidades. Los cuales dan cuenta de la situación actual de la problemática y su valoración alrededor de la vivienda, la pobreza, la criminalidad y la migración. | |
dc.description.researcharea | Derechos humanos | spa |
dc.format.extent | 141 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88525 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho | spa |
dc.relation.references | Abello, V. Kuehler, M. (2021). Los inquilinatos en Bogotá: desde la problemática socioespacial hasta una propuesta arquitectónica habitacional. Revista Dearq no. 31: 60-73. https://doi.org/10.18389/dearq31.2021.06. | spa |
dc.relation.references | ACNUR. (2011). Proyecto Esfera: Carta Humanitaria. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2011/8206.pdf | spa |
dc.relation.references | ACNUR. (2018). ACNUR felicita al Gobierno de Colombia por haber registrado más de 440 mil venezolanos en dos meses. https://www.acnur.org/noticias/news-releases/acnur-felicita-al gobierno-de-colombia-por-haber-registrado-mas-de-440-mil | spa |
dc.relation.references | ACNUR. (2021). Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos. https://help.unhcr.org/colombia/otros-derechos/estatuto-temporal-de-proteccion-para migrantes-venezolanos/ | spa |
dc.relation.references | ACNUR. (2023). Situación en Venezuela. https://www.acnur.org/emergencias/situacion-de- | spa |
dc.relation.references | Alzate-Navarro, M. (2023). Mecanismos de planificación y gestión del régimen urbano neoliberal en Medellín: los tratamientos urbanísticos. Revista: EURE, vol 49, no 148, pp. 1-25. https://www.scielo.cl/pdf/eure/v49n148/0717-6236-eure-49-148-0002.pdf | spa |
dc.relation.references | April-Gniset, J. (1992) La ciudad Colombiana Siglo XIX y XX. Fondo de Promoción de la Cultura. Banco Popular, Talleres Gráficos, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá. (2022). “Bogotá, es la ciudad más generosa con la migración venezolana": alcaldesa. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/integracionsocial/bogota-la-ciudad-mas generosa-con-lamigracion-venezolana | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá. (2019). En tranquilidad culminó desmonte de campamentos transitorio humanitario para venezolanos. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/integracion social/desmonte-campamento-transitorio-de-venezolanos | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá. (2023). Documento de Soporte Decreto Distrital de Política Pública: Política Pública De Acogida, Inclusión Y Desarrollo Para Las Y Los Nuevos Bogotanos (Población Migrante Internacional) 2023-2035. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/decretos conpes/dts_pp_migrantes_def.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá. (2018). La historia de los barrios de Bogotá, a través de los ojos comunales. https://historico.participacionbogota.gov.co/la-historia-de-los-barrios-de-bogota-traves-de los-ojos-comunales | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá. (2022). Localidad 14: Mártires. https://historico.gobiernobogota.gov.co/sites/gobiernobogota.gov.co/files/imagenes/localid ad_14_-_los_martires.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Local de Mártires. (2021). Rescatan siete menores víctimas de explotación sexual en el centro de Bogotá. https://martires.gov.co/milocalidad/rescatan-siete-menores-victimas explotacion-sexual-centro-bogota | spa |
dc.relation.references | Apango, M. (2020). Hugo Chávez: la constituyente y la reforma del Estado venezolano. Revista InterNaciones. Año 7, núm. 18, enero-junio 2020. https://doi.org/10.32870/in.v0i18.7148 | spa |
dc.relation.references | Asilo Américas. (2018). Operación Acogida Brasil. https://www.asiloamericas.org/bra operacion-acogida/ | spa |
dc.relation.references | Aristóteles. (2013). Política. E-artnow ediciones. (Obra original del siglo IV a.C). | spa |
dc.relation.references | Ávila, M. (2022) El mercado de vivienda informal en arriendo para la población venezolana asentada en Bogotá. Rev. geogr. Norte Gd. n.82, pp.71-87. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022022000200071. | spa |
dc.relation.references | Avendaño, J. et al. (2019). Entre el Cartucho y el Bronx en Bogotá: ¿territorios del miedo o expresiones de injusticia socioespacial? Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. https://doi.org/10.15446/rcdg.v28n2.73531 | spa |
dc.relation.references | Bogotá Cómo Vamos. (2023). Bogotá en Cifras. https://bogotacomovamos.org/ | spa |
dc.relation.references | Bogotá Cómo Vamos. (2024). El 62,2 % de migrantes venezolanos vive en pobreza monetaria en Bogotá, según informe. https://bogotacomovamos.org/el-622-de-migrantes-venezolanos vive-en-pobreza | spa |
dc.relation.references | Blanco, J. (2011). Historia de Bogotá. Sociedad Geográfica de Colombia. https://www.sogeocol.edu.co/documentos/fund_bogota.pdf | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial. (2018). En ocho gráficos: las causas de la caída del precio del petróleo en 2014 16 y los motivos por los que esta no logró impulsar la economía. Global Economics Prospects. https://blogs.worldbank.org/es/voices/en-ocho-graficos-las-causas-de-la-caida del-precio-del-petroleo-en-2014-16 | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial. (2018). Informe: Migración desde Venezuela a Colombia: Impactos y Estrategia de Respuesta en el Corto y Mediano Plazo. https://hdl.handle.net/10986/30651 | spa |
dc.relation.references | Banco de la República. (s.f). Metodología de cálculo de la UPAC. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/met_calculo_UPAC.pdf | spa |
dc.relation.references | Banco de la República. (2020). Impacto fiscal de la migración venezolana. Documento de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana N. 289. https://repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/bc7e50a6-30a8-41d2-a0fc ad0e8421da28/content | spa |
dc.relation.references | Ballescá, M. (2007). La banca extranjera en América Latina: resultado de su desempeño. Universidad de Guadalajara. https://www.flacsoandes.edu.ec/buscador/Record/clacso CLACSO89557/Details | spa |
dc.relation.references | Bauman, Z. (2012). Daños colaterales: Desigualdades sociales en la era global. Buenos Aires. Editorial FCE. https://www.conducteam.com/recursos-libros/danos-colaterales desigualdades-sociales-en-la-era-global/ | spa |
dc.relation.references | Baldrich, L.et al. (2022). Informe final capstone - Barómetro de xenofobia hacia migrantes venezolanos. Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/a1d693db-4c57-469a-81cc 276f7a1277bd | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial. (2023). Desarrollo Urbano. https://www.bancomundial.org/es/topic/urbandevelopment/overview | spa |
dc.relation.references | Camacol. (2023). El 2023 cerró con una caída del 49,7 % en las ventas de vivienda de interés social. https://camacol.co/prensa/noticias/el-2023-cerro-con-una-caida-del-497-en-las ventas-de-vivienda-de-interes-social | spa |
dc.relation.references | Cancillería. (2018). Presidente Santos, en compañía de la Canciller María Ángela Holguín, presentó decreto que beneficia a personas inscritas en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos. https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/presidente-santos compania-canciller-maria-angela-holguin-presento-decreto-beneficia | spa |
dc.relation.references | Cancillería. (2021). Estados Unidos anuncia más de USD 336 millones en nueva ayuda humanitaria para responder a crisis migratoria venezolana. https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/estados-unidos-anuncia-usd-336-millones nueva-ayuda-humanitaria-responder-crisis | spa |
dc.relation.references | Cancillería. (2021). El Gobierno Nacional espera que 1,8 millones de migrantes venezolanos tengan su registro el próximo año. https://www.cancilleria.gov.co/estatuto-temporal proteccion-migrantes-venezolanos | spa |
dc.relation.references | Caracol Noticias. (2018). Cartel de Se Arrienda. [Fotografía]. https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=Er30kLydamc | spa |
dc.relation.references | Carmona, M. (2022). Hacia la financiarización de la vivienda en Colombia: un análisis a partir de las transformaciones normativas (1990-2021). Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, M. Badel, A. (2003). La crisis de financiamiento hipotecario en Colombia: causas y consecuencias. Fedesarrollo. https://repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/934/Co_Eco_Septiembre_20 03_Cardenas_y_Badel.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Carvajalino. (2019). Barrios populares: alternativa a la crisis habitacional, desde los pobladores. Credencial Historia N. 349. Banco de la República. https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-349/barrios populares-alternativa-la-crisis-habitacional | spa |
dc.relation.references | Centro de Estudios en Migración (CEM). (2021). Estatuto Temporal De Protección Para Migrantes Venezolanos: Reflexiones De Una Política De Regularización Migratoria. Informe CEM No. 3-2021. Universidad de los Andes. https://migracionderecho.uniandes.edu.co/wp content/uploads/Informe-CEM-3-Estatuto-Temporal-de-Proteccion-para-Migrantes | spa |
dc.relation.references | CIDH. (2018). Resolución Migración Forzada de Personas Venezolanas N. 2/18. https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/Resolucion-2-18-es.pdf | spa |
dc.relation.references | CIDH. (2023). Informe Anual 2023: Capítulo IV. B: Venezuela. https://www.oas.org/es/cidh/docs/anual/2023/capitulos/IA2023_Cap_4B_Venezuela_SP A.PDF | spa |
dc.relation.references | CIDH. (2023). Personas Refugiadas y Migrantes Provenientes de Venezuela. OEA/Ser.L/V/II. Doc. 217/23 20 de Julio 2023. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/2023/informe migrantesVenezuela.pdf | spa |
dc.relation.references | Ciudad, A. Iglesia, F. (2001). Un mundo ordenado: La Ciudad Maya y el Urbanismo en las sociedades antiguas. Universidad Complutense de Madrid. | spa |
dc.relation.references | Ciurlo, M. (2015). Nueva política migratoria colombiana: El actual enfoque de inmigración y emigración. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, vol. 2, un. 2. | spa |
dc.relation.references | Clemente, J. (2011). La Pobreza Como Crítica Política A La Democracia. Implicaciones Filosófico-Políticas De La Privación De Capacidades Básicas. Universitas Philosophica (57-28), pp: 37-60. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Clínica Jurídica para Migrantes. (2022). Regularización migratoria: principal barrera de migrantes venezolanos en Colombia. Universidad de los Andes. https://derecho.uniandes.edu.co/regularizacion-migratoria-principal-barrera-migrantes venezolanos-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Chesnais, F. (2004). Le capital de placement: accumulation, internationalisation, effets économiques et politiques. En: La finance mondialisée. Editions la découverte. | spa |
dc.relation.references | Contreras, P. (2019). Migración, racismo y exclusión: análisis de las experiencias de mujeres latinoamericanas en Barcelona. Oxímora Revista Internacional De Ética Y Política Núm. 15. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Bogotá. (2024). Las bandas criminales y la trata de personas en Bogotá: un flagelo que amenaza a las mujeres, los niños, las niñas y los adolescentes. https://concejodebogota.gov.co/las-bandas-criminales-y-la-trata-de-personas-en-bogota-un flagelo-que/cbogota/2024-07-13/150715.php | spa |
dc.relation.references | Consejo de Bogotá. (2022). Explotación sexual infantil en la localidad de Los Mártires. https://concejodebogota.gov.co/explotacion-sexual-infantil-en-la-localidad-de-los martires/cbogota/2022-11-02/084001.php | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. 16 de septiembre de 1999. M.P: José Gregorio Hernández. Sentencia C 700 de 1999. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/c-700-99.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. 28 de mayo de 1999. M.P: Alfredo Beltrán Sierra. Sentencia C-383 de 1999. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/c-383-99.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. 01 de marzo del 2000. M.P: Andrés Quintero Rubiano. Sentencia C-208 de 2000. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-208-00.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. 26 de octubre de 1992. M.P: Jaime Sanin Greiffenstein. Setencia T-571 de 1992. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-571-92.htm | spa |
dc.relation.references | DANE. (2023). Pulso de la Migración. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por tema/demografia-y-poblacion/encuesta-pulso-de-la-migracion-epm | spa |
dc.relation.references | DANE. (2024). Boletín Técnico: Pobreza Monetaria en Colombia 2023. https://www.dane.gov.co/files/operaciones/PM/bol-PM-2023.pdf | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo. (2024). Alerta Temprana N. 004-24. https://www.defensoria.gov.co/documents/20123/2723475/AT+-+004 24+PAT_Bogota_2202.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (s.f). Las cuatro estrategias (1970-1974) - Misael Pastrana. https://www.dnp.gov.co/plan-nacional-desarrollo/Paginas/las-cuatro-estrategias 1970-1974-misael-pastrana.aspx | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2009, 24 de agosto). Política Integral Migratoria. (Documento CONPES 3603). Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2018, 23 de noviembre). Estrategia Para La Atención De La Migración Desde Venezuela. (Documento CONPES 3950). Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2021, 16 de marzo). Concepto Favorable A La Nación Para Contratar Un Empréstito Externo Con La Banca Multilateral Hasta Por Usd 100 Millones, O Su Equivalente En Otras Monedas, Destinado A Financiar El Programa De Vivienda Resiliente E Incluyente En Colombia. (Documento CONPES 4027). Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Decreto 057 de 2021. Por el cual se modifica y adiciona el capítulo 6 al título 1 de la parte 1 del libro 2 del Decreto 1077 de 2015 y se dictan otras disposiciones. 19 de enero de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=155588 | spa |
dc.relation.references | Decreto 216 de 2021. Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria. 01 de marzo de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159606 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1288 de 2018. “Por el cual se adoptan medidas para garantizar el acceso de las personas inscritas en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos a la oferta institucional y se dictan otras medidas sobre el retorno de colombianos”. 25 de julio de 2018. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87780 | spa |
dc.relation.references | Decreto 633 de 1993. “Por medio del cual se actualiza el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se modifica su titulación y numeración.” 2 de abril de 1993. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1348 | spa |
dc.relation.references | Decreto 057 de 2021. Por el cual se modifica y adiciona el capítulo 6 al título 1 de la parte 1 del libro 2 del Decreto 1077 de 2015 y se dictan otras disposiciones. 19 de enero de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=155588 | spa |
dc.relation.references | De Urbina, A. Zambrano, F. (2009). Impacto de “El Bogotazo” en las actividades residenciales y los servicios de alto rango en el centro histórico de Bogotá Estudio de caso. Revista de Arquitectura (5), pp. 152-165. https://www.redalyc.org/pdf/3416/341630314015.pdf | spa |
dc.relation.references | DIAN. (2007). Beneficios Tributarios del sector de la construcción. División de Estudios Fiscales. https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Cuadernos%20de%20Trabajo/Beneficios%20Tributari os%20del%20Sector%20de%20la%20Construcci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | García-Jerez (2019). El extractivismo urbano y su giro ecoterritorial. Una mirada desde América Latina. Revista Bitácora Urbano Territorial vol. 29, núm. 2. https://www.redalyc.org/journal/748/74859406002/74859406002.pdf | spa |
dc.relation.references | ECONVI. (2016). Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela. LACSO. https://www.ovsalud.org/wp-content/uploads/UCV-UCAB-USB-ENCOVI-2016 Pobreza.pdf | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (2018). Peñalosa propone una ‘visa especial’ para migrantes venezolanos. https://www.eltiempo.com/bogota/penalosa-propone-una-visa-especial-para-migrantes venezolanos-446990 | spa |
dc.relation.references | Escallón, C. (2011). La vivienda de interés social en Colombia, principios y retos. Revista de Ingeniería (35). http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121 49932011000300011&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Forbes. (2024). Así se construye el éxito empresarial: la historia de José Alejandro Cortés, fundador del Grupo Bolívar. https://forbes.co/2024/05/17/editors-picks/asi-se-construye-el exito-empresarial-la-historia-de-jose-alejandro-cortes | spa |
dc.relation.references | Gobierno de Perú. (s.f). Bono de Arrendamiento para Vivienda – BAV. https://www.gob.pe/33623-bono-de-arrendamiento-para-vivienda-bav | spa |
dc.relation.references | Habermas, J. (2012). El concepto de dignidad humana y la utopía realista de los derechos humanos. En: La constitución de Europa. Editorial Trota. | spa |
dc.relation.references | Hardoy, J. (2015). La forma de las ciudades coloniales en hispanoamerica. Ficha bibliográfica Nº08. https://catedrapernautfadu.files.wordpress.com/2015/06/ficha-bibliografica-nc2b08 la-forma-de-las-ciudades-coloniales.pdf | spa |
dc.relation.references | Harvey, D. (1977). Urbanismo y desigualdad social. Siglo veintiuno editores. | spa |
dc.relation.references | Harvey, D. (2008). El derecho a la ciudad. New Left Review, 53. https://doi.org/10.1177/072551369203300110 | spa |
dc.relation.references | Harvey, D. (2012). Ciudades rebeldes Del derecho de la ciudad a la revoluci6n urbana. Ediciones Aka, S. A. https://derechoalaciudadflacso.wordpress.com/wp content/uploads/2014/01/david-harvey-ciudades-rebeldes-del-derecho-de-la-ciudad-a-la- | spa |
dc.relation.references | Hernández, J. (2021). Aspectos Jurídicos de la Crisis de Migrantes y Refugiados en Venezuela. Colección Biblioteca Allan R. Brewer-Carías. Editorial Jurídica Venezolana. https://www.joseignaciohernandezg.com/wp-content/uploads/2022/08/CON-CARATULA JOSE-I.-HERNANDEZ-G.-Crisis-migratoria-y-refugiados-en-Venezuela-REDUCIDA.pdf | spa |
dc.relation.references | Hoyos, M. Ruiz, M. (2022). Nuevos retos de Colombia con la aplicación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos. Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8333110 | spa |
dc.relation.references | IEU. (2020). La calidad de la vivienda de interés social contribuye a la generación y propagación de enfermedades. Universidad Nacional de Colombia. http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/la-calidad-de-la-vivienda-de-interes social-contribuye-a-la-generacion-y-propagacion-de-enfermedades | spa |
dc.relation.references | JRS. (2023). JRS Colombia acompaña a población migrante que vive en ‘paga diarios’ durante la crisis sanitaria. https://col.jrs.net/es/noticias/jrs-colombia-acompana-a-poblacion-migrante que-vive-en-paga-diarios-durante-la-crisis-sanitaria/ | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, F. Niño, C. (2021). Respuestas a la migración venezolana en Bogotá: una aproximación subnacional al fenómeno. Revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 23, núm. 1. Universidad del Rosario. https://www.redalyc.org/journal/733/73365628014/html/ | spa |
dc.relation.references | Las Dos Orillas. (2021). Los hoteles de $10 mil la noche en Bogotá. https://www.las2orillas.co/hoteles-baratos-para-pobres-en-bogota-pagadiarios/ | spa |
dc.relation.references | La Silla Vacía. (2020). Los desalojos muestran la cara más cruda de la pobreza en cuarentena. https://www.lasillavacia.com/silla-nacional/bogota/los-desalojos-muestran-la-cara-mas cruda-de-la-pobreza-en-cuarentena/ | spa |
dc.relation.references | Lefébvre, H. (1968). El Derecho a la Ciudad. Ediciones Península. https://www.comunicacionyrurbanidad.org/wp-content/uploads/2018/03/Lefebvre-El derecho-a-la-ciudad3.pdf | spa |
dc.relation.references | Lefébvre, H. (1974). La producción del espacio. Ed Capitan Swing, España. | spa |
dc.relation.references | Leoni, J. (2019). “Historias mínimas desde la marginalidad en la ciudad de Buenos Aires. La empatía como parte de las políticas públicas” en: ¿Cómo pensar la desigualdad desde los derechos humanos? Coordinador: Cesar Rodríguez. Editores Siglo XX y DeJusticia. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2019/07/Co%CC%81mo-pensar-la desigualdad-desde-los-derechos-humanos_-v2.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 45 de 1990. Por la cual se expiden normas en materia de intermediación financiera, se regula la actividad aseguradora, se conceden unas facultades y se dictan otras disposiciones. 18 de diciembre de 1990. | spa |
dc.relation.references | Ley 3 de 1991. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial, ICT, y se dictan otras disposiciones. 15 de enero de 1991. | spa |
dc.relation.references | Ley 388 de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. 18 de julio de 1997. | spa |
dc.relation.references | Ley 31 de 1992. Por la cual se dictan las normas a las que deberá sujetarse el Banco de la República para el ejercicio de sus funciones, el Gobierno para señalar el régimen de cambio internacional. 29 de diciembre de 1992. | spa |
dc.relation.references | Lucena, M. (2006). A los Cuatro Vientos: Las ciudades de la América Hispánica. Fundación Carolina Centro de Estudios Hispánicos e Iberoamericano, Marcial Pons Historia. Editorial Ambos Mundos. | spa |
dc.relation.references | Luévano, A. (2019). Igualitarismo de la suerte. Análisis de la responsabilidad como criterio de distribución de recursos en la salud. Tópicos (México) no.56 México. https://doi.org/10.21555/top.v0i56.1016 | spa |
dc.relation.references | Maldonado, M. (2008). La ley 388 de 1997 en Colombia: algunos puntos de tensión en el proceso de su implementación. Instituto de Estudios Urbanos IEU. Universidad Nacional de Colombia. https://www.researchgate.net/publication/43323533_La_ley_388_de_1997_en_Colombia_ algunos_puntos_de_tension_en_el_proceso_de_su_implementacion | spa |
dc.relation.references | Migración Colombia. (2022). Distribución de venezolanas y venezolanos en Colombia. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias-migracion-colombia/infografias-2022 | spa |
dc.relation.references | Márquez, R. Nakatani, P. (2013). El capital ficticio y sus crisis, en: La crisis global y el capital ficticio. Editorial Arcis. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20131216013400/CapitalFicticio.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda. (2021). Preguntas frecuentes sobre el proceso de postulación al Subsidio Temporal de Arrendamiento a Migrantes Venezolanos. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/preguntas-frecuentes-sobre-el proceso-de-postulacion | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda. (2023). Informe de Rendición de Cuentas. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/231117_informe rendicion-de-cuentas-mvct-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile. (s.f). Programa de Integración Social y Territorial. https://www.minvu.gob.cl/beneficio/vivienda/subsidio-de-integracion-social-y-territorial ds19/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2024). Una mirada actual al contexto migratorio y sus determinantes sociales. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/context o-migratorio-bogota-2024.pdf | spa |
dc.relation.references | Mora, A. (2010). El UPAC y la UVR: aspectos generales sobre el orígen y desarrollo del crédito hipotecario en colombia. https://www.eafit.edu.co/revistas/revistamba/Documents/upac uvr.pdf | spa |
dc.relation.references | Mumford, L. (1961). La Ciudad en la Historia: Sus Orígenes, Transformaciones y Perspectivas. Editorial Pepitas de Calabaza. | spa |
dc.relation.references | Nussbaum, M. (2007). Las fronteras de la Justicia. Editorial Paidos. https://www.academia.edu/6545437/Nussbaum_Martha_Las_Fronteras_de_La_Justi | spa |
dc.relation.references | Nussbaum, M. (2012). Crear Capacidades: propuesta para el desarrollo humano. Editorial Paidos. http://ciberinnova.edu.co/archivos/plantilla-ovas1-slide/documents-UCN-Canvas/teorias contemporaneas-trabajo-social/lecturas/Crear%20capacidades.pdf | spa |
dc.relation.references | OAS. (2019). El acceso a los derechos de los migrantes en Colombia. https://www.oas.org/es/sadye/documentos/FUPAD_CartillaDerechos.pdf | spa |
dc.relation.references | Observatorio Venezolano de Finanzas. (2024). La inflación en Venezuela se redujo en 2023, pero sigue siendo alta. https://observatoriodefinanzas.com/la-inflacion-en-venezuela-se redujo-en-2023-pero-sigue-siendo-alta/ | spa |
dc.relation.references | OIM. (2011). Según el perfil migratorio de la OIM, más de tres millones de colombianos residen en el extranjero. https://www.iom.int/es/news/segun-el-perfil-migratorio-de-la-oim-mas de-tres-millones-de-colombianos-residen-en-el-extranjero | spa |
dc.relation.references | OHCHR. (s.f). Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada. https://www.ohchr.org/es/special-procedures/sr-housing | spa |
dc.relation.references | ONU. (2023). Perú: Expertos de la ONU preocupados por la ley que penaliza alquilar viviendas a migrantes indocumentados. https://news.un.org/es/story/2023/05/1521237 | spa |
dc.relation.references | ONU. (2023). Operación Acogida brinda a los migrantes venezolanos un nuevo comienzo en Brasil. https://news.un.org/es/story/2023/04/1519997 | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat. (2021). Planificación urbana para migrantes, minorías étnicas y personas con discapacidades. https://onu-habitat.org/index.php/planificacion-urbana-para-migrantes minorias-etnicas-y-personas-con-discapacidades | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat. (2019). La migración es básicamente una cuestión urbana. https://onu habitat.org/index.php/la-migracion-es-basicamente-una-cuestion-urbana | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat. (2010). El derecho a una vivienda adecuada. Folleto Informativo N. 21. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/FS21_rev_1_Housing_s p.pdf | spa |
dc.relation.references | Personería de Bogotá. (2021). Personería pide al Distrito programas sociales reales para personas en actividades sexuales pagas y migrantes. https://www.personeriabogota.gov.co/sala-de prensa/notas-de-prensa/item/911-personeria-pide-a-distrito-programas-sociales | spa |
dc.relation.references | Pérez, A. (1998). Delimitación histórica y conceptual de los derechos fundamentales. En: Los derechos fundamentales (pp. 19-51). Madrid, Tecnos, 7ª, edición. | spa |
dc.relation.references | Pérez-Reyna, D. (2017). Capítulo 10: Historia del Banco de la República. Crisis de 1999. https://repositorio.banrep.gov.co/items/39652a8b-b738-48b3-aaaa-1eeb690546e1 | spa |
dc.relation.references | Pérez-Vejo, T. (2018). Repúblicas urbanas en una monarquía imperial: Imágenes de ciudades y orden político en la América virreinal. Instituto de Estudios Urbanos. Universidad Nacional de Colombia. Editorial Crítica. | spa |
dc.relation.references | Programa Mundial de Alimentos. (2022). Evaluación de seguridad alimentaria y nutricional para poblaciones migrantes y comunidades de acogida. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, L. Arroyave, L. (2020). Del Miedo a la Acción: Migración, Pandemia y Xenofobía en Colombia, Perú y Chile: Tres Palabras que Nunca Debieron Unirse. Editorial DeJusticia. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2021/09/DMAA-13.pdf | spa |
dc.relation.references | Ribbota, S. (2010). Pobreza, hambre y justicia en América Latina y el Caribe: Debatiendo sobre la justicia mientras 53 millones de latinoamericanos sufren hambre. REIB: Revista Electrónica Iberoamericana, Vol. 4, Nº. 1, pp: 144-180. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3414045 | spa |
dc.relation.references | Ribbota, S. (2023). Poverty as a Matter of Justice. The Age of Human Rights Journal, Nº. 20. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8882101 | spa |
dc.relation.references | Ribbota, S. (2024, 06 de marzo). Autonomía, Necesidades y Derechos. [Conferencia Internacional]. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Saldívar, J. Marqués, R. (2022). Vidas, balas y brujos: Imaginarios de lo grotesco en tres escenarios de la migración latinoamericana en la región de Los Lagos, Chile 2020-2022. Facultad de Derecho y Humanidades · Universidad Central. https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/665/715 | spa |
dc.relation.references | Santarcangelo, J. (2012). El concepto de excedente en la teoría marxista: debates, rupturas y perspectivas. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121 47722012000100001 | spa |
dc.relation.references | Saucedo, O. (2018). Effects of Conditional Cash Transfers (CCT) in Anti-Poverty Programs. An Empirical Approach with Panel Data for the Mexican Case of PROSPERA-Oportunidades (2002–2012). Economies 2018, 6(2), 29. https://doi.org/10.3390/economies6020029 | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Integración Social. (2021). Lectura Integral De Realidades Estrategia Territorial Integral Social- Etis. Localidad De Mártires. https://www.integracionsocial.gov.co/images/_docs/2021/transparencia/ETIS_Localidad_1 4.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Integración Social. (2018). Alcalde Peñalosa anuncia atención integral a venezolanos migrantes en Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Hábitat. (2021). Caracterización Territorial y Social de los Pagadiarios en Bogotá. Documentos Técnicos de Hábitat N. 9. https://observatoriohabitat.org/wp content/uploads/2022/06/Caracterizacion-Pagadiarios-2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2022). Caracterización de la población migrante en Bogotá. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/boletin_poblacion_migrante.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2022). Serie documentos de trabajo Nº 9 – 2022: Preferencias y expectativas de los usuarios y usuarias de Pagadiarios en Bogotá. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/9_preferencias_pagadiarios.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2024). Serie Documentos de Trabajo No. 20 de 2024: Focalización para población usuaria de soluciones habitacionales temporales tipo pagadiario en la ciudad de Bogotá. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/focalizacion_pagadiarios_0624.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2023). Encuesta Multipropósito: más de 10 años entregando información de calidad sobre las condiciones de vida de las y los bogotanos. https://www.sdp.gov.co/noticias/encuesta-multiproposito-mas-de-10-anos-entregando informacion-de-calidad-sobre-las-condiciones-de | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Desarrollo Económico. (2024). Integración laboral de la población migrante venezolana en Bogotá. https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/files/files_articles/migracion bogota-vf.pdf | spa |
dc.relation.references | Silveira, L. (2008). Globalización y territorio usado: imperativos y solidaridades. Cuadernos del CENDES, vol. 25, núm. 69, 2008, pp. 1-19. | spa |
dc.relation.references | Svampa, M. (2008). Cambio de época. Movimientos sociales y poder político. Siglo XXI Editores, CLACSO Coediciones, Buenos Aires, pp. 75 – 92. | spa |
dc.relation.references | Saskia, S. (2011). La ciudad global. Universidad de los Andes. Editores, CLACSO Coediciones, Buenos Aires, pp. 75 – 92. | spa |
dc.relation.references | Swissinfo. (2016). Derrumbe petrolero en 2014 marcó inicio de aguda crisis de Venezuela. https://www.swissinfo.ch/spa/derrumbe-petrolero-en-2014-marc%C3%B3-inicio-de aguda-crisis-de-venezuela | spa |
dc.relation.references | Torres, J. (1998), El proceso político de las reformas económicas en América Latina, Buenos Aires, Paidós, caps. 1,2, 3. | spa |
dc.relation.references | Turriago, M.; Cuéllar, M.; Riveros, S. (2020). El derecho a la vivienda digna de los refugiados y migrantes extranjeros situados en asentamientos subnormales. Universidad de Ibagué. Revista indisciplinas, ISSN 2463-0098, Vol. 6, Nº. 12. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8658250 | spa |
dc.relation.references | Ugalde, V. (2015). Derecho a la ciudad, derechos en la ciudad. Revista Estudios Demográficos y Urbanos, 30(3), 567. https://doi.org/10.24201/edu.v30i3.1494 | spa |
dc.relation.references | Universidad Militar Nueva Granada. (s.f). Misael Pastrana Borrero (Las Cuatro Estrategias). http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/administracion_empresas/gestion_pub lica/unidad_2/medios/interactividades/pat5/pat5.html | spa |
dc.relation.references | USAID. (2020). Percepción en las redes sociales sobre la migración desde Venezuela. https://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00XRJT.pdf | spa |
dc.relation.references | USAID. (2023). Caracterización y Segmentación de la Población Objetivo. PROBOGOTÁ. https://probogota.org/wp-content/uploads/2024/01/Caracteristicas-poblacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Vargas, C. (2018). La migración en Venezuela como dimensión de la crisis. Pensamiento Propio 47. http://www.cries.org/wp-content/uploads/2018/09/009-Vargas.pdf | spa |
dc.relation.references | Valera, L. (2007). Venezuela 1999-2007. Revista Nueva Sociedad 215. https://nuso.org/articulo/venezuela-1999-2007/ | spa |
dc.relation.references | Valencia, E. (2008). Las Transferencias Monetarias Condicionadas Como Política Social en América Latina. Un Balance: Aportes, Límites y Debates. Annu. Rev. Sociol. 2008.34:499-524. https://doi.org/10.1146/annurev.soc.052708.074708 | spa |
dc.relation.references | Wilson, B. (2022). Metrópolis: Una Historia Global de la Ciudad, el Mayor Invento de la Humanidad. Madrid, España. Editorial Debate. | spa |
dc.relation.references | Wabgou, M. (2008). Migraciones internacionales y cambio social en las sociedades modernas Revista Colombiana de Sociología, núm. 31, julio-diciembre, pp. 93-113. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551556268010 | spa |
dc.relation.references | Zimmerman, M. (2003). Fronteras latinoamericanas y las ciudades globalizadas en el nuevo (des)orden mundial. Universitas Humanística, núm. 56, junio, 2003, pp. 29-51. | spa |
dc.relation.references | Zeballosf-Cuathin, A. (2021). La interseccionalidad por razones de diversidad étnica y cultural en Colombia. Revista INCISO. http://dx.doi.org/10.18634/incj.23v.2i.1148. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.ddc | 320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticos | spa |
dc.subject.ddc | 320 - Ciencia política (política y gobierno)::325 - Migración y colonización internacionales | spa |
dc.subject.proposal | Migración | spa |
dc.subject.proposal | Migration | eng |
dc.subject.proposal | Pobreza | spa |
dc.subject.proposal | Poverty | eng |
dc.subject.proposal | Ciudad | spa |
dc.subject.proposal | Cities | eng |
dc.subject.proposal | Vivienda | spa |
dc.subject.proposal | Housing | eng |
dc.subject.proposal | Derechos humanos | spa |
dc.subject.proposal | Human Rights | eng |
dc.subject.proposal | Derecho a la vivienda digna | spa |
dc.subject.proposal | Right to adequate housing | eng |
dc.subject.proposal | Derecho a la ciudad | spa |
dc.subject.proposal | Right to the city | eng |
dc.subject.unesco | Derecho a la vivienda | spa |
dc.subject.unesco | Right to housing | eng |
dc.subject.unesco | Migración | spa |
dc.subject.unesco | Migration | eng |
dc.subject.unesco | Educación de los inmigrantes | spa |
dc.subject.unesco | Migrant education | eng |
dc.subject.unesco | Espacio urbano | spa |
dc.subject.unesco | Urban spaces | eng |
dc.title | Derecho a la vivienda digna y migración en Bogotá (2017-2023) | spa |
dc.title.translated | The right to adequate housing and migration in Bogota (2017-2023) | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Responsables políticos | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo Final de Maestría (Maria Camila Oviedo Arias).pdf
- Tamaño:
- 960.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Derecho
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: