Descomposición electrolítica del cloruro de sodio

dc.contributor.advisorStuhlmann, Hans
dc.contributor.authorArbelaez G., German
dc.date.accessioned2024-04-24T20:39:29Z
dc.date.available2024-04-24T20:39:29Z
dc.date.issued1932
dc.description.abstractHacía 1890 comenzó la obtención electrolítica de lejías de sosa caustica a partir de sal común, este método probó ser el más eficiente logrando un gran desarrollo en las siguientes cuatro décadas en Europa y Estados Unidos. Germán Arbeláez G. se encargó de estudiarlo en su tesis presentada para la obtención del título de ingeniero civil de la Escuela Nacional de Minas. En este trabajo podemos encontrar una descripción detallada de la electrolisis de los cloruros alcalinos, este método es un proceso por el cual se separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Continuando, Arbeláez hace un análisis del producto de esta separación junto con sus usos comerciales siendo fruto de la electrolisis la obtención de cloro e hidróxido de sodio conocido comúnmente como soda caustica, así mismo mencionó lo que él llama subproductos, el hidrógeno y el ácido clorhídrico. Por último, podemos encontrar el análisis de tres proyectos que buscaban desarrollar esta industria durante la primera mitad del siglo XX.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.description.notesIngeniero civil -- Escuela Nacional de Minasspa
dc.format.extent1 recursos en línea (74 hojas)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85970
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Minasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ingeniero Civilspa
dc.relation.referencesN/Aspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc540 - Química y ciencias afines::546 - Química inorgánicaspa
dc.subject.proposalElectrolisisspa
dc.subject.proposalCloruros alcalinosspa
dc.subject.proposalSoda causticaspa
dc.titleDescomposición electrolítica del cloruro de sodiospa
dc.title.translatedN/A
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Descomposición electrolítica del cloruro de sodio (1).pdf
Tamaño:
38.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Ingeniería civil

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: