Relaciones de género : la primera de las convivencias

dc.contributor.authorThomas, Florencespa
dc.date.accessioned2019-06-29T20:10:20Zspa
dc.date.available2019-06-29T20:10:20Zspa
dc.date.issued1995-11spa
dc.description.abstractEn este fin de siglo y con un especial énfasis en nuestro país, la palabra “convivencia”, acompañada en general de otras tales como diálogo, tolerancia, participación y democracia, está de moda... Sumidos en múltiples guerras y en medio de la muerte, se recurre con una impresionante facilidad a las palabras como si el hecho de renombrarlas tuviera un efecto mágico de vacuna social y fuera suficiente para apaciguar nuestra angustia frente a tanta violencia. No hay un discurso político, de intelectual, de politólogo, de violentólogo, o de investigador de la ciencia social que no hable de convivencia política, ideológica, étnica o religiosa. Encontramos el remedio a la mayoría de los males de este país: la convivencia. Sin embargo, al nombrarla tanto, sin reflexionar sobre su verdadera significación, como ocurre a menudo, corremos el riesgo de fetichizarla antes de ponerla en práctica. En este sentido nos parece urgente elaborar una pedagogía de la convivencia cómo única manera de comenzar a vivirla en todas sus dimensiones y en todos los espacios o escenarios de la vida…spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/49242/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54343
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Atlánticospa
dc.relationhttp://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/publicaciones/revista-chichamayaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democraciaspa
dc.relation.ispartofCiudadanías y democraciaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofCultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofHistoria, mujeres y génerospa
dc.relation.referencesThomas, Florence (1995) Relaciones de género : la primera de las convivencias. Revista Chichamaya (11). pp. 5-10.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.proposalRelaciones de génerospa
dc.subject.proposalGender relationsspa
dc.subject.proposalEstudios de género y feminismospa
dc.subject.proposalGender studies and feminismspa
dc.titleRelaciones de género : la primera de las convivenciasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
relacionesdegenero.pdf
Tamaño:
5.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
N11.jpg
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)