Devenir Yeguaza 04/06/2021 - 11/12/2022 Bogotá, Colombia
Cargando...
Archivos
Autores
Muñoz Giraldo, Alet Valentina
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Devenir Yeguaza es, ante todo, un nadar en cardumen. El punto de origen de este viaje es el
Ballroom, una práctica que nace en los años 70 en el barrio Harlem, de la ciudad de Nueva
York, como un espacio tiempo que brindaba momentos de posibilidad a las personas
LGBTIQ+ latinas, afro, migrantes de la época. Ahora, más de 50 años después, el Ballroom
que arman y desarman en la ciudad de Bogotá, Colombia, ha mutado de acuerdo a las
condiciones propias del contexto y en ese mismo sentido, han brotado encuentros y
desencuentros dentro de la comunidad que lo habita por instantes de fantasía. House of
Yeguazas fue el medio a través del cual entendí con más precisión y complejidad esta
práctica, pero en gran medida, fue el huracán que sacudió mis fibras y me brindo la caricia
que necesitaba para comprender mi cuerpo, para volver a él, a través de las clases de Danza
Subversiva que las Yeguazas crearon y la metodología auto etnográfica que descubrí en el
camino. Es en esa frecuencia, no lineal, atravesada durante las clases, que este trabajo de
investigación y su escritura cobraron vida. Tejiendo las vivencias a través del “Devenir”
como un concepto que expandió con plasticidad el ir y venir propio y colectivo. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Becoming Yeguaza is, above all, swimming in a shoal. The point of origin of this trip is the
Ballroom, a practice born in the 1970s in New York City’s Harlem neighborhood, as a space
and a time that offered moments of possibility to the people of the LGBTIQ+ latino, afro and
migrant communities back then. Now, more than 50 years later, the Ballroom the LGBTIQ+
community of Bogotá assembles and disassembles, has mutated according to the conditions
of the context. In that same sense, encounters and disagreements have sprung up within the
community that inhabits it. In moments of fantasy, House of Yeguazas was the means
through which I understood this practice with more precision and complexity, but to a large
extent, it was the hurricane that shook my fibers and gave me the caress I needed to
understand my body, to return to it, through of the Subversive Dance classes that the
Yeguazas created and the auto ethnographic methodology that I discovered along the way. It
is in that non-linear frequency traversed during the classes that this research and its writing
came to life. Weaving the experiences through the becoming as a concept initially proposed
by Gilles Deleuze, that expanded with plasticity the own and collective coming and going.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías