Estudios sobre sexualidades en América Latina

dc.contributorAraujo, Kathyaspa
dc.contributorPrieto, Mercedesspa
dc.contributor.authorAraujo, Kathyaspa
dc.contributor.authorMoreno Standen, Claudiaspa
dc.contributor.authorSáez Larravide, Carlosspa
dc.contributor.authorViteri, María Ameliaspa
dc.contributor.authorNitschack, Horstspa
dc.contributor.authorRebolledo González, Loretospa
dc.contributor.authorAguirre Arauz, Patriciospa
dc.contributor.authorFelitti, Karinaspa
dc.contributor.authorCampagnoli, Mabel Aliciaspa
dc.contributor.authorDarré Otero, Silvanaspa
dc.contributor.authorRostagnol Dalmas, Susanaspa
dc.contributor.authorRozée, Virginiespa
dc.contributor.authorValdivia del Rio, María de Fátimaspa
dc.contributor.authorVarea Viteri, Soledadspa
dc.contributor.authorMasi de Casanova, Erynnspa
dc.contributor.authorPontón Cevallos, Jennyspa
dc.contributor.authorAlcázar, Josefinaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T12:22:16Zspa
dc.date.available2019-07-02T12:22:16Zspa
dc.date.issued2008-06spa
dc.description.abstractEl estudio de las sexualidades en nuestro continente, desde perspectivas científico-sociales, está en expansión. Es esto lo que se revela en la enorme acogida y respuesta que tuvo la convocatoria de este simposio en el Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales, 50 años de FLACSO. La magnitud de esta respuesta contrasta, sin embargo, con el escaso reconocimiento hasta ahora otorgado a este campo de estudios en el medio académico. Las sexualidades se han mantenido como un tema marginal o de segundo orden. Una preocupación menor, comparada con otros temas como la institucionalidad política o las modalidades de la gobernabilidad. Dos elementos contribuyen a conformar este paisaje en las ciencias sociales: la centralidad de lo político institucional como enfoque y temática, y los estereotipos normativos sobre el tema de las sexualidades. En primer lugar, el interés en el campo de la sexualidad se ha visto opacado por la tendencia de las ciencias sociales latinoamericanas a poner el acento de manera importante en la movilización de la clave de lo político en la comprensión de lo social, con fuerte acento en el estudio desde una perspectiva institucional. Lo anterior resulta en una relativa distancia respecto a cuestiones políticas no convencionales, así como en una cierta minimización de abordajes que se centran en problemáticas atingentes a la vida cotidiana de las personasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/53117/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9789978671603spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57045
dc.language.isospaspa
dc.publisherFLACSO, Sede Ecuadorspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofDerecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnologíaspa
dc.relation.ispartofEducación, ciencia y tecnologíaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaspa
dc.relation.ispartofEstudios de familiaspa
dc.relation.referencesAraujo, Kathya and Moreno Standen, Claudia and Sáez Larravide, Carlos and Viteri, María Amelia and Nitschack, Horst and Rebolledo González, Loreto and Aguirre Arauz, Patricio and Felitti, Karina and Campagnoli, Mabel Alicia and Darré Otero, Silvana and Rostagnol Dalmas, Susana and Rozée, Virginie and Valdivia del Rio, María de Fátima and Varea Viteri, Soledad and Masi de Casanova, Erynn and Pontón Cevallos, Jenny and Alcázar, Josefina (2008) Estudios sobre sexualidades en América Latina. FLACSO, Sede Ecuador, Quito, Ecuador. ISBN 9789978671603spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.proposalSexualidadspa
dc.subject.proposalAmérica Latinaspa
dc.subject.proposalDerechos sexuales y reproductivosspa
dc.subject.proposalAbortospa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalAdolescentesspa
dc.subject.proposalMasculinidadspa
dc.subject.proposalMujeresspa
dc.titleEstudios sobre sexualidades en América Latinaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789978671603.pdf
Tamaño:
826.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format