Polinización por abejas en cultivos promisorios de Colombia

dc.contributor.authorRodríguez C., Ángela
dc.contributor.authorChamorro, Fermín J
dc.contributor.authorCalderón, Laura V
dc.contributor.authorPinilla, Mario Simón
dc.contributor.authorHenao, Mónica
dc.contributor.authorOspina, Rodulfo
dc.contributor.authorNates Parra, Guiomar
dc.date.accessioned2023-01-25T22:17:11Z
dc.date.available2023-01-25T22:17:11Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstract"El presente libro hace parte de los resultados del proyecto de investigación “Valoración de los servicios de polinización por abejas en algunos frutales promisorios de Colombia, financiado por COLCIENCIAS y la Universidad Nacional de Colombia. Seleccionamos tres frutales promisorios, es decir aquellos cultivados y aprovechados en forma local, y que a pesar de su importancia son poco conocidos: Agraz (Vaccinium meridionale), fuente de antioxidantes; guayaba chamba (Campomanesia lineatifolia) fruto aromático y delicado aprovechado profusamente en Miraflores (Boyacá) y Cholupa (Passiflora maliformis), prima de la granadilla y el maracuyá, pero también poco conocida fuera de Rivera (Huila). Gracias a esta investigación aprendimos que las abejas son los polinizadores importantes de estos tres frutales. Según la estrategia reproductiva del agraz se estima que el 65% de la producción de frutos depende de la polinización por abejas. Por su parte, la chamba es una especie xenógama obligada y los polinizares son esenciales para la formación de frutos y semillas. En cuanto a la cholupa los ensayos de polinización demuestran que la dependencia de las abejas polinizadoras es alta, ya que sin la acción de estos vectores de polen la producción se reduce un 77.7%. Especies de Melipona, Bombus, Xylocopa y Apis mellifera son algunos de los polinizadores importantes de estas especies vegetales. Con este trabajo se contribuye al desarrollo de los objetivos de la Iniciativa Colombiana de Polinizadores (ICPA) sobre conocimiento, uso sostenible y valoración tanto de los polinizadores como del servicio de polinización prestado por abejas en Colombia."
dc.description.tableofcontents"Agradecimientos Presentación Polinización Agraz Chamba Cholupa Recomendaciones Fuentes de información "
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789587753189spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83134
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc630 - Agricultura y tecnologías relacionadasspa
dc.subject.proposalPolinización por insectos
dc.subject.proposalfecundación de plantas
dc.titlePolinización por abejas en cultivos promisorios de Colombia
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587753189.pdf
Tamaño:
5.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones