Las voces femeninas, elementos pedagógicos, musicales y culturales en el contexto coral de las instituciones educativas en la ciudad de Facatativá

dc.contributor.advisorRubio Chaparro, Roberto Luisspa
dc.contributor.authorPiedrahita Rodríguez, Ricardo Augustospa
dc.coverage.cityFacatativáspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.date.accessioned2024-10-09T15:43:15Z
dc.date.available2024-10-09T15:43:15Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionilustraciones, fotografías, tablasspa
dc.description.abstractEl presente estudio examina el papel de las voces femeninas observando elementos pedagógicos, musicales y culturales en el contexto coral de las instituciones educativas de la ciudad de Facatativá. Se analiza el destacado rol de la mujer en los coros escolares ya que no solo enriquece el panorama musical, sino que también promueve la equidad de género y fortalece la identidad cultural. Se exploran estrategias pedagógicas que fomentan el empoderamiento femenino a través de la música coral, así como su impacto en el desarrollo personal y académico de las estudiantes (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe present study examines the role of female voices by observing pedagogical, musical and cultural elements in the choral context of educational institutions in the city of Facatativá. The prominent role of women in school choirs is analyzed since it not only enriches the musical panorama, but also promotes gender equality and strengthens cultural identity. Pedagogical strategies that promote female empowerment through choral music are explored, as well as their impact on the personal and academic development of students.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección Sinfónicaspa
dc.description.methodsLa recolección de información ha sido muy compleja ya que, a pesar que en Facatativá existe una gran riqueza en lo que al canto se refiere, se ha perdido en el tiempo mucha información sobre los procesos corales en el municipio. Ante este desafío, he desplegado una estrategia exhaustiva para recopilar datos pertinentes. En primer lugar, se llevaron a cabo una serie de entrevistas a reconocidos historiadores de la región, quienes aportaron perspectivas valiosas sobre la evolución y el contexto de la música coral en Facatativá. Además, se estableció contacto con sacerdotes pertenecientes a la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Facatativá, quienes compartieron su conocimiento sobre los coros vinculados a instituciones religiosas en la ciudad. Asimismo, tuve la oportunidad de entrevistar al secretario de cultura de Facatativá, obteniendo información relevante sobre el apoyo institucional y las iniciativas culturales relacionadas con la música coral en la localidad. Paralelamente, se llevó a cabo una fase de recolección de datos más específicos mediante encuestas dirigidas a seis colegios donde se desarrollan procesos corales, especialmente aquellos que involucran a mujeres. Este enfoque mixto de investigación nos ha permitido obtener una visión más completa y detallada de la escena coral en Facatativá, sentando las bases para un análisis riguroso y significativo en el desarrollo de este trabajo.spa
dc.format.extent69 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86919
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Dirección Sinfónicaspa
dc.relation.referencesFernández, M. (2012). Mujeres Cantoras: Historias de Coros Femeninos en Hispanoamérica. Editorial Hidalgo.spa
dc.relation.referencesGarcía, A. (2018). El papel de la música coral en la formación integral de los estudiantes de educación básica. Revista de Educación Musical, 10(2), 45-60.spa
dc.relation.referencesGonzález, M. (2020). Equidad de género y diversidad cultural en la música coral: reflexiones desde la práctica docente en Colombia. Revista Latinoamericana de Educación Musical, 5(3), 120-135.spa
dc.relation.referencesGonzález, M. (2014). La Voz de las Mujeres: El Papel del Canto Coral Femeninospa
dc.relation.referencesLópez, A. (2019). La Tradición Coral Femenina en América Latina. Revista de Música Latinoamericana, 20(3), 67-82.spa
dc.relation.referencesMartínez, I. (2016). Cantar y Resistir: La Participación de las Mujeres en los Coros Populares de América Latina. Editorial Vanguardia.spa
dc.relation.referencesRodríguez, L. (2017). El Canto Coral Femenino como Herramienta de Empoderamiento en América Latina. Estudios Musicales Latinoamericanos, 12(2), 89-105.spa
dc.relation.referencesRubiano, R. (2016). Caminando por la Histórica Facatativá. Fuente, https://www.facatativateamo.com/pdf/turismofaca-rosamaria.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc780 - Música::784 - Instrumentos y conjuntos instrumentalesspa
dc.subject.ddc780 - Música::786 - Teclado, mecánico, electrofónico, instrumentos de percusiónspa
dc.subject.lembCORAL (MUSICA)spa
dc.subject.lembChoraleeng
dc.subject.lembMUSICA SACRAspa
dc.subject.lembChurch musiceng
dc.subject.lembCOROS (VOCES FEMENINAS)spa
dc.subject.lembChoruses (Women's voices)eng
dc.subject.lembMUSICA-ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembMusic - Instruction and studyeng
dc.subject.proposalVoces femeninasspa
dc.subject.proposalSociología de la educaciónspa
dc.subject.proposalEstudios de génerospa
dc.subject.proposalPedagogía musicalspa
dc.subject.proposalDiversidadspa
dc.subject.proposalCoros escolaresspa
dc.subject.proposalEducación inclusivaspa
dc.subject.proposalFemale voiceseng
dc.subject.proposalSociology of educationeng
dc.subject.proposalGender studieseng
dc.subject.proposalMusical pedagogyeng
dc.subject.proposalDiversityeng
dc.subject.proposalSchool choirseng
dc.subject.proposalInclusive educationeng
dc.titleLas voces femeninas, elementos pedagógicos, musicales y culturales en el contexto coral de las instituciones educativas en la ciudad de Facatativáspa
dc.title.translatedFemale voices, pedagogical, musical and cultural elements in the choral context of educational institutions in the city of Facatativáeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
11438060.2024.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Dirección Sinfónica con énfasis en Dirección Doral

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: