Aplicación de la técnica de flujo de acumulación; haciendo uso de sistemas de información geográfica; en taludes adyacentes a la vía Bogotá – Villavicencio que hayan fallado y también los ya recuperados, con el fin de determinar nuevos puntos en los que se puedan presentar nuevos deslizamientos

dc.contributor.advisorMontoya Callejas, Franc
dc.contributor.authorEcheverria Beltrán, Alejandra
dc.coverage.cityBogotá
dc.coverage.cityVilavicencio
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2024-07-02T19:39:39Z
dc.date.available2024-07-02T19:39:39Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografías, mapas, tablasspa
dc.description.abstractLa determinación de sitios inestables en taludes adyacentes a la vía Bogotá- Villavicencio es el propósito de este estudio, se hace mediante la identificación de sitios en los que puede existir riesgo de generarse deslizamiento de material y mediante el análisis a través de la técnica de flujo de acumulación, haciendo uso los Sistemas de Información Geográfica y procesamiento de información digital; con la finalidad de que se realicen estudios adicionales en estas áreas y se ejecuten obras de mitigación que no permitan la afectación de la vía, disminuyendo costos por daños causados a la infraestructura existente y el costo que generan las intervenciones viales. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe determination of unstable sites on slopes adjacent to the Bogotá-Villavicencio road is the purpose of this study, it is done by identifying sites where there may be a risk of material sliding and by analyzing through the flow technique. accumulation, making use of Geographic Information Systems and digital information processing; with the purpose of carrying out additional studies in these areas and carrying out mitigation works that do not allow the affectation of the road, reducing costs due to damages caused to the existing infrastructure and the cost generated by road interruptions.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transportespa
dc.description.methodsEl desarrollo de este proyecto corresponde al método inductivo, pues es el proceso de conocimiento que se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a conclusiones y premisas generales que pueden ser aplicadas a situaciones similares a la observada (Méndez, 2013, p. 131) y además con cada investigación de caso se llega al surgimiento de nuevos procesos para complementar el método. Es un proyecto de tipo investigativo descriptivo, puesto que surge por la necesidad de estudiar y predecir deslizamientos a lo largo del corredor vial Bogotá-Villavicencio, para esto partiendo del conocimiento previo de la vía y de una inspección visual mediante la herramienta Google Earth, en la se delimitan unidades de comportamiento geo mecánico independiente (UGI) con base en diferentes cambios de pendiente. Esto con la finalidad de seleccionar los sitios en los que hubo, hay o pueden presentarse deslizamientos e investigar que datos, modelos o archivos de elevación digital se encuentran disponibles como insumo para el geoprocesamiento que se debe llevar a cabo en el programa QGIS (SAGA) y que finalmente nos genere un mapa de flujo de acumulación que permita analizar el comportamiento visual y cuantitativamente. Posterior, por cada sitio escogido se hace una descripción analítica de los datos reflejados en el mapa con el fin de determinar el comportamiento de los flujos de acumulación y la incidencia con la vía en estudio; es decir si interseca con esta y presenta flujo de acumulación entre 1500 y 3000 pixeles clasificarlo como sitio de alta propensión de ocurrencia de deslizamiento. Así entonces la técnica del flujo de acumulación impartida por ingeniero Franc Montoya y consignada en la guía: Determinación de puntos de amenaza de deslizamiento en una ladera con la ayuda del programa QGIS 3.24.3, genera que el estudio de los deslizamientos en los taludes adyacentes a corredores viales. Dicho proceso comprendido entre la recopilación de la información, resultado de un arduo trabajo de investigación, y la determinación de las zonas de riesgo, debe llevar a cabo la metodología de flujo de acumulación que se explica a continuación, más detalladamente y para el caso particular de la vía Bogotá - Villavicenciospa
dc.format.extent152 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86347
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Arquitecturaspa
dc.publisher.placeManizales, Colombiaspa
dc.publisher.programManizales - Ingeniería y Arquitectura - Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transportespa
dc.relation.referencesÁlvarez, J., Casalí, M., González, A. y López, J. J. (2005) ESTIMACIÓN DE LA HUMEDAD SUPERFICIAL DEL SUELO MEDIANTE TELEDETECCIÓN RADAR EN PRESENCIA DE UNA CUBIERTA DE CEREAL. Universidad Pública de Navarra, Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural, Los Tejos, Arrosadia s/n, 31006 Pamplona.spa
dc.relation.referencesAmerican Psychological Association, APA 7ma (séptima edición). https://normas-apa.org/spa
dc.relation.referencesCasallas, J. P. (2022) DETECCION DE POSIBLES SITIOS INESTABLES DE TALUDES POR MEDIO DE LA TECNICA DE ACUMULACION DE FLUJO APOYADO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesColfecar (2021). El container. https://www.colfecar.org.co/el-container-edicion-2021-2/spa
dc.relation.referencesBaghdadi N., Mallet C y Zribi M. (2020). QGIS y las herramientas genéricas. ISTE Internacional. London, pp 1-6spa
dc.relation.referencesCódigo Nacional de Tránsito, Ley 769 del 2002, Articulo 2spa
dc.relation.referencesCorapcioglu, M.Y. (1984). Land subsidence a state of the art review. Fundamentals of Transport Phenomena in Porous Media. En: Bear and M. Y. Corapcioglu (Ed.), NATO ASI Series E.82, Martinus Nijhott Publishers, 369-444spa
dc.relation.referencesCoviandes, (s.f). Calzada Existente 86 kilómetros de ventajas, https://www.coviandes.com/calzadaexistente#:~:text=El%20proyecto%20de%20la%20v %C3%ADa,carretera%20es%20de%2086%20kil%C3%B3metrosspa
dc.relation.referencesCruden, D. M. & Varnes D. J. (1996). Landslide Types and Processes. In Special Report 247 Landslides Investigation and Mitigation.Turner, A. K. and Schuster R. L. National Academy Press: Washington, pp. 36-75spa
dc.relation.referencesEARTHDATA Search. (s.f). Vertex de la NASA. https://www.scribbr.es/normas- apa/ejemplos/pagina-web/spa
dc.relation.referencesEl cuarto Mosquetero (s.f) El documental que rememora la tragedia de Quebrada Blanca https://elcuartomosquetero.com/el-documental-que-rememora-la-tragedia-de-quebrada-blanca/spa
dc.relation.referencesEl Espectador (30 de junio de 2020) Derrumbe del kilómetro 58 en la vía al Llano no fue culpa de la granja avícola. https://www.elespectador.com/economia/derrumbe-del-kilometro-58- en-la-via-al-llano-no-fue-culpa-de-la-granja-avicola-article/spa
dc.relation.referencesEl Tiempo, (05 de agosto 2003) REALIZARÁN ESTUDIOS PARA LA QUIÑA. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1030650.spa
dc.relation.referencesESRI. (s.f). Cómo funciona Acumulación de flujo. https://pro.arcgis.com/es/pro-app/latest/tool- reference/spatial-analyst/how-flow-accumulation-works.htm#:~:text=Las%20celdas%20con%20una%20acumulaci%C3%B3n%20de%20fl ujo%20de%200%20son,pueden%20utilizar%20para%20identificar%20crestasspa
dc.relation.referencesESRI. (s.f). ¿Qué es el GIS? https://www.esri.es/es-es/descubre-los-gis/qu-es-sig/que-es- sig#:~:text=Un%20sistema%20de%20informaci%C3%B3n%20geogr%C3%A1fica,usan do%20mapas%20y%20escenas%203Dspa
dc.relation.referencesESRI. (s.f). Referencia de la herramienta / Herramientas de geoprocesamiento / Caja de herramientas de Spatial Analyst / Conjunto de herramientas Hidrología / Conceptos del conjunto de herramientas Hidrología Cómo funciona Acumulación de flujo. https://pro.arcgis.com/es/pro-app/latest/tool-reference/spatial-analyst/how-flow- accumulation-works.htm#ESRI_SECTION1_5BACBFA3A6CD4647B607C80E759248CEspa
dc.relation.referencesFOSTER (s.f) Falso Túnel doble calzada Bogotá-Villavicencio http://www.fosterforms.com/es/sistemas/falso-tunel-doble-calzada-bogota-villavicencio/spa
dc.relation.referencesFelicimo, A. (1994). Modelos digitales del terreno. Introducción y aplicaciones en las ciencias ambientales. España. Pentalfa Ediciones.spa
dc.relation.referencesGarcía, 2019, Radio Nacional de Colombia. Audio. Así es recordada la tragedia de Quebrada Blanca en 1974. https://www.radionacional.co/podcast/la-senal-de-la-manana/asi-es- recordada-la-tragedia-de-quebrada-blanca-en-1974.spa
dc.relation.referencesHungr, O., Evans, S. G., Bovis, M. & Hutchinson, J. N. (2001). Review of the classification of landslides of the flow type. Environmental and Engineering Geoscience, 7: 221-238.spa
dc.relation.referencesHutchinson, J. N. (1988). General Report: Morphological and Geotechnical Parameters of Landslides in relation to Geology and Hydrogeology. Proccedings, Fifth International Symposium on Landslides (C. Bonnard, ed.), 1: 3-35. Balkema: Rotterdamspa
dc.relation.referencesHutchinson J. N. (1968). Mass Movement. Encyclopedia of Geomorphology. Reinhold New York, pp. 688-695.spa
dc.relation.referencesInstituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química (Ingeominas). (2002). Clasificación regional de amenaza relativa de movimientos en masa en Colombia. Ingeominas, Subdirección de Amenazas Geoambientales. Bogotáspa
dc.relation.referencesJumbo, F. A. (2015). Delimitación automática de microcuencas utilizando datos SRTM de la NASA. Universidad Técnica de Machala - Ecuador.spa
dc.relation.referencesKanungo D.P. (1993) “Studies on slopes, landslides and mass movements in Himalaya, India”. Seventh international conference and field workshop on Landslides in Czech and Slovak Republics , pp 35-41.spa
dc.relation.referencesMora, A. (2018). Informe de Asistencia Técnica. Unidad Administrativa Especial de Gestión de Riesgo de Desastres. UAEGRDC. : Subdirección de Reducción de Desastres.(p. 5).spa
dc.relation.referencesMartinez, N.A. (2021). ANÁLISIS MULTITEMPORAL DERRUMBE K58+000 VÍA BOGOTÁ VILLAVICENCIO. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39162/MartinezArevaloNestor Alvaro.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMattivi, P., Franci, F., Lambertini, A. y Bitelli, G (2019) TWI computation: a comparison of different open source GISs. Open Geospatial Data, Software and Standards. 4. 6. 10.1186/s40965- 019-0066-y. Universidad de Bolonia, Viale del Risorgimiento 2, Bolonia, Italiaspa
dc.relation.referencesMontero, J. (2017). Clasificación de movimientos en masa y su distribución en terrenos geológicos de Colombia. Publicaciones especiales geológicas. Bogotá, D. C., Colombiaspa
dc.relation.referencesMontero, J.,Cortés, R. (1989). Clasificación regional de amenaza de deslizamientos, vol.1. Primer Simposio Suramericano de Deslizamientos SCG-CSMM. Paipa, Colombiaspa
dc.relation.referencesMontgomery D., Zhang W. (1994). Digital elevation model grid size, landscape representation, and hydrologic simulations. Advancing Earth and Space Sciencesspa
dc.relation.referencesMontoya callejas, F. (2022). Guía para determinación de puntos de amenaza de deslizamiento en una ladera con la ayuda de Google Earth, los Sistemas de Información Geográfica, y el programa QGIS 3.14. 15.Medellín: Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.referencesMora, A. (2019). La adolescente cordillera Oriental sigue creciendo. Periódico El Tiempo por Log, L. https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/estudio-revela-crecimiento-de-la-cordillera-oriental-en-colombia-399748spa
dc.relation.referencesMoreno, Y. Y. (2022) Aplicación de la técnica, que utiliza el flujo de acumulación, para determinar sitios en los que se puedan pre sentar nuevos deslizamientos, en taludes adyacentes a la Transversal Central del Pacifico Sector Tadó La Virginia. Universidad Nacional de Colombia. Servicio Geológico Colombianospa
dc.relation.referencesPineda, C., & Sabogal, L. F. (2019). Análisis de la zona de remoción de masa, sector de la vereda Servitá, municipio de Villavicencio: alcance de la amenaza y Soluciones de ingeniería. Instname:Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/15618spa
dc.relation.referencesSAGA, (s.f). Software. https://saga-gis.sourceforge.io/en/index.htmlspa
dc.relation.referencesSemana, (28 de julio de 2020). La mega vía Buenaventura-Puerto Carreño: $25 billones y túnel de 40 kilómetros. https://www.semana.com/economia/articulo/como-es-la-via- buenaventura-puerto-carreno/689463/spa
dc.relation.referencesSharpe, C. F. S., (1938). Landslide and Related Phenomena: Columbia University Press, New York. 137p.spa
dc.relation.referencesSharpe, C. F. S. (1938). En J. R. Schultz and A. B. Cleaves, 1955, pp. 280-305.spa
dc.relation.referencesSika. (s.f). Túnel El Boquerón Carretera Bogotá - Villavicencio Colombia https://col.sika.com/dms/getdocument.get/ae289705-81b8-3f8b-9785-1ed1973cec62/Tunel%20Boqueron.pdfspa
dc.relation.referencesSuarez, J. (1998). Deslizamientos y Estabilidad de Taludes en Zonas Tropicales. Instituto de Investigaciones sobre Erosión y Deslizamientos. Ingeniería de Suelos Ltda. Bucaramanga, Colombia.spa
dc.relation.referencesTerzaghi, K., (1950). Mechanism of Landslide. En Application of Geology to Engineering Practice p 83-123, the Geol. Soc. of America, Berkley Volume reprint 1962.spa
dc.relation.referencesUniversidad de Caldas, grupo interdisciplinario con grandes expectativas en el campo de la Geotecnia y su aplicación en los diferentes campos de la INGENIERIA, GEOLOGIA Y INGENIERIA GEOLOGICA. https://estabilidad-de-taludes7.webnode.es/nosotros/spa
dc.relation.referencesValencia, J. P. (2020). Seguimiento condiciones de los procesos erosivos en el PR64+200 Y PR64+350. EDL S.A.Sspa
dc.relation.referencesVarnes D.J. (1958). Landslides types and processes. Special report 29: Landslides and engineering practice (E.B. Eckel, ed.) HRB, National Research Council, Washington, D.C., pp. 20-47.spa
dc.relation.referencesVarnes D.J. (1978). Slope movement types and processes. Special report 176: Landslides: Analysis and control (R.L. Schuster and R.J. Krizek, eds.), TRB, National Research Council, Washington, D.C., pp.11-33spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorologíaspa
dc.subject.lembDesprendimientos de tierraspa
dc.subject.lembLandslideseng
dc.subject.lembTaludes (Mecánica de suelos)spa
dc.subject.lembSlopes (Soil mechanics)eng
dc.subject.lembFallas (Geología)spa
dc.subject.lembFaults (geology)eng
dc.subject.proposalUnstable siteseng
dc.subject.proposalGeographic information systemseng
dc.subject.proposalFlujo de acumulaciónspa
dc.subject.proposalSitios inestablesspa
dc.subject.proposalMovimiento en masaspa
dc.subject.proposalTaludesspa
dc.subject.proposalSistemas de información geográficaspa
dc.subject.proposalObras de mitigaciónspa
dc.subject.proposalAccumulation floweng
dc.subject.proposalMitigation workseng
dc.titleAplicación de la técnica de flujo de acumulación; haciendo uso de sistemas de información geográfica; en taludes adyacentes a la vía Bogotá – Villavicencio que hayan fallado y también los ya recuperados, con el fin de determinar nuevos puntos en los que se puedan presentar nuevos deslizamientosspa
dc.title.translatedApplication of the flow accumulation technique, making use of geographic information systems; on slopes adjacent to the Bogotá – Villavicencio road that have failed and also those that have already been recovered, in order to determine new points where new landslides may occureng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentAdministradoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentConsejerosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121918235.2024.pdf
Tamaño:
11.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: