Corredor bimodal cafetero: Ficha técnica

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:17:33Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:17:33Zspa
dc.date.issued2022spa
dc.description.abstractEl Corredor Bimodal Cafetero es un proyecto de infraestructura estratégica que articula la Hidrovía del Magdalena con el Corredor Férreo del río Cauca, inscrito en el Plan Nacional de Desarrollo 2014/2018 y financiable con la salida de 30 mil toneladas diarias de carbón andino a la cuenca del Pacífico. Incluye el Túnel Cumanday para cruzar la Cordillera Central, el Ferrocarril Cafetero de 150 km y 3% de pendiente entre La Dorada y el Km 41, y la Transversal Cafetera de 108 km para una vía de primer orden que pasaría por Fresno (Texto tomado de la fuente)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/50693/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55331
dc.language.isospaspa
dc.publisherN/Aspa
dc.relationhttp://galeon.com/smp-manizalesspa
dc.relationhttp://galeon.com/gonzaloduqueespa
dc.relationhttp://galeon.com/economiaytransportesspa
dc.relationhttp://godues.wordpress.comspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civilspa
dc.relation.ispartofIngeniería Civilspa
dc.relation.referencesAnálisis de las condiciones de operación de los patios de contenedores (pc) en Colombia. Grupo de Transporte de Carga y Logística (2014). Min-transporte Colombia.spa
dc.relation.referencesColombia anfibia – un país de humedales. IAVH (2015/2016) Volumen I y II. Colombiaspa
dc.relation.referencesColombia Intermodal: Hidrovías y Trenes. Gonzalo Duque-Escobar (2020) Universidad Nacional de Colombia – SMP de Manizales. Documento para el Contexto en C&T del Museo Interactivo Samoga.spa
dc.relation.referencesCorredor Bimodal Cafetero: un tren y una ferrovía. Duque Escobar, Gonzalo (2021) Ficha Técnica del Proyecto. Documento U.N. de Col. SMP de Manizales.spa
dc.relation.referencesDestrabando las arterias: El impacto de los costos de transporte en el comercio de América Latina y el Caribe. Mesquita Moreira, Mauricio; Volpe Martincus, Christian; Blyde, Juan S. (2010) BID.spa
dc.relation.referencesDos plataformas logísticas para la ecorregión. Duque Escobar, Gonzalo. Julio 31 de 2017. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales; Documentación UN-SMP- In: La Patria, Manizales, Colombia. Julio de 2017.spa
dc.relation.referencesEl camino por el Río Grande de La Magdalena. Duque Escobar, Gonzalo. «Itinerario Cultural Del Río Grande De La Magdalena. Cátedra UNESCO. Diciembre 2 y 3 de 2021.spa
dc.relation.referencesEl transporte terrestre de carga en Colombia. Marcela Henao y Eleonora Lozano. DNP-UMACRO. 1999.spa
dc.relation.referencesEl transporte terrestre de carga en Colombia. Marcela Henao y Eleonora Lozano. DNP-UMACRO. 1999.spa
dc.relation.referencesFerrocarril Interoceánico Urabá-Cupica. Gonzalo Duque-Escobar. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, y Miembro de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales. Manizales, Octubre 1 de 2020.spa
dc.relation.referencesFerrocarriles: integración y progreso para Colombia. Gonzalo Duque-Escobar. Documento U.N. de Col. SMP de Manizales. Revista Eje XXI Nº 23 de Marzo de 2006.spa
dc.relation.referencesFerrocarriles e hidrovía, claves para la multimodalidad. Duque Escobar, Gonzalo (2015) Documento U.N. de Col. SMP de Manizales. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. La Patria.spa
dc.relation.referencesImpactos del nuevo Canal de Panamá. Duque Escobar, Gonzalo. Julio 4, 2016. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil.spa
dc.relation.referencesIntroducción a la economía del transporte. Duque Escobar, Gonzalo (2007). [Objeto de aprendizaje – Teaching Resource] Posgrado de Vías y Transportes U.N. de Colombia.spa
dc.relation.referencesImpactos del nuevo Canal de Panamá. Duque Escobar, Gonzalo. Julio 4, 2016. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil.spa
dc.relation.referencesLa infraestructura de transporte terrestre en Colombia durante el siglo XX. María Teresa Ramírez G. Abril 20, 2005. Economia.uniandes.edu.cospa
dc.relation.referencesLa navegación a vapor por el Rio Magdalena. Fabio Zambrano Pantoja (1979). Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura Universidad Nacional de Colombia. Foro Nacional Ambiental. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMódulo de Economía del Transporte. Gonzalo Duque-Escobar. Posgrado en Vías y Transportes U.N. de Colombia Sede Manizales.spa
dc.relation.referencesNavegando al desarrollo. Roy Estrada Chavarriaga, Revista Civismo 482. SMP de Manizales, febrero 26 de 2020.spa
dc.relation.referencesNuestro corredor logístico para el PND. Gonzalo Duque-Escobar. Documento U.N. de Col. SMP de Manizales. Manizales, enero 31 de 2011. Act. 2022.spa
dc.relation.referencesPlan de Manejo de la Cuenca Magdalena-Cauca. Cormagdalena. Foro Calidad Ambiental. MADS, 30 Nov 2017.spa
dc.relation.referencesPlan Maestro Fluvial de Colombia 2015. Ministerio del Transporte. Ministerio del Transporte. Consultado en Julio de2022.spa
dc.relation.referencesPlan Estratégico Intermodal de Infraestructura de Transporte PEIIT. Ministerio de Transporte (2014).spa
dc.relation.referencesPlan Estratégico Intermodal y Plan Maestro de Transporte. Juan Martin Caicedo (2015) Cámara Colombiana de Infraestructura.spa
dc.relation.referencesPlan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI) MinTransporte de la República de Colombia (2015)spa
dc.relation.referencesPlan Maestro Ferroviario una herramienta más para consolidar el transporte intermodal. Ministerio del Transporte. Consultado en Julio de 2022spa
dc.relation.referencesPlataformas Logísticas y Transporte Intermodal en Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2017) In: Conferencia Martes de SAI de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, Septiembre 5 y 7 de 2017, Auditorio de la SAI y Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño en Rionegro.spa
dc.relation.referencesPrimeras incursiones de conquista por el río grande de la Magdalena. Por: Pita Pico, Roger. Universidad de los Andes. Credencial Historia No. 283. Consultado el 13-11-2021.spa
dc.relation.referencesPrograma Colombia Fluvial., 2019 -2022. INVIAS. Gobierno Nacional. Consultado en Julio de 2022.spa
dc.relation.referencesProyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena. Mintransporte 2020.spa
dc.relation.referencesRío Grande de la Magdalena: una historia de exploradores, riquezas y disputas. Por: Andrés Vélez Posada. Consultado el 13-11-2021.spa
dc.relation.referencesRío Cauca: la geografía económica de su área de influencia. G. J. Pérez-Valbuena; A.M. Arrieta-Arrieta; J. G. Contreras-Anayaii. (2016) Centro de Estudios Económicos Regionales del B. de la R.spa
dc.relation.referencesSistema Ferroviario para la Región Andina de Colombia. Duque Escobar, Gonzalo. 2015-06-12. Profesor Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. Documento U.N. de Col. SMP de Manizales.spa
dc.relation.referencesTransporte carretero de carga. Juan Carlos Echeverri, Marcela Eslava, Eleonora Lozano. Archivos De Macroeconomía Unidad de Análisis Macroeconómico, DPN.spa
dc.relation.referencesTransporte y territorio urbano: del paradigma de la causalidad al de la dialéctica. Carme Miralles-Guasch. Universitat Autònoma de Barcelona. España, 2001.spa
dc.relation.referencesUn contexto para el puerto de aguas profundas en Tribugá, Colombia. Por: Gonzalo Duque Escobar. Profesor Especial U.N de Colombia. Concejo de Manizales. Manizales, abril 15 de 2007 (Actualizado 2020).spa
dc.relation.referencesUn Plan Maestro de Transporte “multi” pero no Intermodal. Duque Escobar, Gonzalo (2016). Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. La Patria.spa
dc.relation.referencesUn río difícil. El Magdalena: historia ambiental, navegabilidad y desarrollo – Memorias. Márquez Calle, Germán (2016) Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, núm. 28, Universidad del Norte Barranquilla, Colombia.spa
dc.relation.referencesUna Aproximación Microeconométrica a los Determinantes de la Elección del Modo de Transporte. Pablo Marcelo García. Centro de Estudios para la Producción. Argentina, 2002.spa
dc.relation.referencesUna visión de transporte urbano sostenible en Colombia. Duarte Carvajal, Eduardo (2009). UN Sede Medellín.spa
dc.relation.referencesUrabá frente a los mares de Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2016). Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. La Patria. 2016.02.29.spa
dc.relation.referencesVida y desarrollo para el territorio del Atrato. Duque Escobar, Gonzalo. Universidad Nacional de Colombia y Miembro de la SMP Manizales Ref.: La Patria. Manizales, agosto 8 de 2017. [Act. 2021]spa
dc.relation.referencesVisión global a proyectos estratégicos de Colombia. Por: Gonzalo Duque-Escobar; Presentación del Museo Samoga de la U.N. de Colombia para el Programa de Formación Virtual, de la Federación Nacional de Sociedades de Mejoras Públicas de Colombia. Manizales, febrero 28 de 2022.spa
dc.relation.referencesYuma o Guaca-hayo: el Río Grande de Colombia … Por Gonzalo Duque-Escobar*. In: Revista 100 años de la SMP de Manizales. Junio de 2022.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationspa
dc.subject.ddc9 Geografía e Historia / History and geographyspa
dc.subject.proposalTransporte - Eje Cafetero - Colombiaspa
dc.subject.proposalTransporte de carga - Colombia - aspectos ecónomicosspa
dc.subject.proposalTransporte de carga - Colombiaspa
dc.subject.proposalFerrocarril Interoceánico Verdespa
dc.subject.proposalFerrocarril Cafeterospa
dc.subject.proposalTransversal Cafeteraspa
dc.subject.proposalNuevo Túnel Cumadayspa
dc.subject.proposalPlan Nacional de Desarrollo 2014-2018 - Colombiaspa
dc.titleCorredor bimodal cafetero: Ficha técnicaspa
dc.typeOtrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
corredorbimodalcafetero.pdf
Tamaño:
855.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Corredor bimodal cafetero: Ficha técnica

Colecciones