Tardiglacial y holoceno del norte de la Cordillera occidental de Colombia
dc.contributor.author | Velásquez Ruiz, Cesar Augusto | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T19:28:44Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-25T19:28:44Z | spa |
dc.date.issued | 1999 | spa |
dc.description.abstract | Resumen: en el ámbito mundial, existe gran preocupación por conocer no solo los ecosistemas modernos y sus dinámicas sino también, los eventos climáticos tanto actuales como del pasado inmediato, con miras a la, predicción del clima futuro y sus posibles consecuencias sobre los ecosistemas y las actividades humanas. En relación con esta problemática, se trabajan temas tan diversos como, las tasas de producción de contaminantes gaseosos y sus efectos a corto y largo plazo, la simulación de patrones globales del clima a partir del registro histórico de datos y en particular, la dinámica de los ecosistemas modernos y los climas del inmediato pasado geológico. Como parte de esta actividad científica, a principios de, la década, de los 50 se inició el estudio sistemático del Plioceno y Cuaternario colombianos. Las primeras publicaciones se hicieron en los años 60 y dieron pie al proyecto "Geología del Cuaternario y Palinología de Colombia" que incluyo estudios estratigráficos, sedimentológicos, geomoriológicos, de vegetación, suelos y Arqueóloga. Las actividades se concentraron en la Cordillera Oriental, especialmente en la Sabana de Bogotá y sus alrededores y el Nevado del Cocuy (Van der Hammen, 1995). La secuencia del Cocuy incluye estadios de la parte media y temprana de la última glaciación y todo el Holoceno y los pozos de Funza en la Sabana de Bogotá (Hooghiemstra, 1984), incluyen la transici6n Plioeeno, Pleistoceno y todos los glaciales e, interglaciares del cuaternario. Estas secuencias correlacionan muy bien con secuencias oceánicas, permitiendo así una correlación mundial. A finales de la década del 70 y principios de los 80, se inició el proyecto ECOANDES (Estudio de, Ecosistemas Tropandinos) enfocado a estudiar de una forma integrada aspectos de la estructura, función y evolución de los ecosistemas tropicales andinos. Las investigaciones se enfocaron al conocimiento de suelos, vegetación, geomorfología y climatología; para ello se realizaron varios transeptos altitudinales a través de los principales sistemas montañosos de Colombia. En 1977 se realizó el primer estudio del f1anco norte de la Sierra Nevada de Santa Marta; en 1980, se hizo una sección a través de la Cordillera Oriental y en 1983, una a través de la Cordillera Occidental (Van der Hammen, 1992). De estas secciones resaltan las investigaciones realizadas por Melief (1985) en la zona central de Sumapaz en la Cordillera Oriental y Salomons (1986) en el Parque Natural Nacional de los Nevados, Cordillera Central. Encuentran correlación de los estadios glaciales reconocidos en estas áreas, con lo ocurrido en el Nevado del Cocuy y en los alrededores de Bogotá; así como también, evidencias de las erupciones volcánicas de los nevados del Ruiz, Santa Isabel y Tolima | spa |
dc.format.mimetype | image/jpeg | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/12220/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21422 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias | spa |
dc.relation.ispartof | Facultad de Ciencias | spa |
dc.relation.references | Velásquez Ruiz, Cesar Augusto (1999) Tardiglacial y holoceno del norte de la Cordillera occidental de Colombia. Documento de trabajo. Sin Definir. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 56 Paleontología Paleozoología / Fossils and prehistoric life | spa |
dc.subject.proposal | Palinología | spa |
dc.subject.proposal | Paleoecología | spa |
dc.subject.proposal | Paleobotánica | spa |
dc.subject.proposal | Ecología de páramos | spa |
dc.subject.proposal | Páramos | spa |
dc.subject.proposal | Cordillera Occidental (Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Páramo de Frontino (Antioquia)(Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Páramo de Tatamá (Cordillera Occidental)(Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Laguna Puente Largo (Cordillera Occidental)(Colombia) | spa |
dc.title | Tardiglacial y holoceno del norte de la Cordillera occidental de Colombia | spa |
dc.type | Documento de trabajo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- cesaraugustovelasquezruiz.2014.jpg
- Tamaño:
- 341.64 KB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
- Nombre:
- cesaraugustovelasquezruiz.2014_Parte3.pdf
- Tamaño:
- 633.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- cesaraugustovelasquezruiz.2014_Parte2.pdf
- Tamaño:
- 10.52 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- cesaraugustovelasquezruiz.2014_Parte1.pdf
- Tamaño:
- 9.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format