La producción de la mercancía dinero y la formación del comercio interno colonial: oro en polvo en la popayán del siglo xviii. un balance historiográfico

dc.contributor.authorDíaz Martínez, Carlos Alfonsospa
dc.date.accessioned2019-06-29T11:09:25Zspa
dc.date.available2019-06-29T11:09:25Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractDesde el trabajo pionero de Assadourian, La producciónde la mercancía dinero en la formación del mercadointerno colonial, la investigación histórica ha tenidogran interés por los mecanismos a través de los cualesla mercancía-dinero consigue articular un vasto espacioeconómico. Luego, Romano presentó la tesis quematiza la propuesta de Assadourian en la medida queestablece una distinción entre economía natural yeconomía monetaria, reduciendo así la importancia dela producción minera como motor de las economíascoloniales hispanoamericanas. A la luz de estasinvestigaciones, el presente ensayo presenta un balancehistoriográfico sobre la producción de oro en Popayándurante el siglo XVIII, haciendo énfasis en la peculiaridaddel oro en polvo como elemento «estructurante» deuna considerable red de intercambios, con el objetivode argumentar la tesis de que el oro generó comerciointerno colonial y no un mercado interno colonial, apesar de los eslabonamientos que creó.spa
dc.format.mimetypetext/plainspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/45024/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50982
dc.language.isospaspa
dc.publisherDepartamento de Historia, Universidd Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/46803spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Goliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricasspa
dc.relation.ispartofGoliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricasspa
dc.relation.ispartofseriesGoliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricas; núm. 14 (2011) 2145-986X
dc.relation.referencesDíaz Martínez, Carlos Alfonso (2011) La producción de la mercancía dinero y la formación del comercio interno colonial: oro en polvo en la popayán del siglo xviii. un balance historiográfico. Goliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricas; núm. 14 (2011) 2145-986X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleLa producción de la mercancía dinero y la formación del comercio interno colonial: oro en polvo en la popayán del siglo xviii. un balance historiográficospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
46803-227163-1-SM.txt
Tamaño:
257.67 KB
Formato:
Plain Text