Criterios y pautas aplicables a la valoración y control económicos de proyectos de edificación

dc.contributor.authorGómez Posada, Gustavo Cayetanospa
dc.date.accessioned2019-06-29T20:13:39Zspa
dc.date.available2019-06-29T20:13:39Zspa
dc.description.abstractResumen: con el presente documento de compilación y análisis quiero poner de presente a la comunidad académica en particular y al gremio de la construcción en general una serie de reflexiones y pautas sobre los hechos y realidades puntuales que acaecen a diario en todos los procesos necesarios para realizar las obras de construcción y que distan mucho de los parámetros teóricos esbozados en algunos estudios o textos especializados y que marcan la verdadera realidad del manejo económico de los proyectos edificios y de obras civiles y que pocas veces se debaten públicamente y se consignan en forma clara en documentos de estudio o referencia, pero que sirven de punto de apoyo más realistas a cualquier proceso de evaluación económica de proyectos edificios. Mi experiencia por más de 25 años en un sector productivo tan inestable, como lo es el sector de la construcción en Colombia y particularmente en Medellín y el Valle de Aburra, es apenas justificable, que uno tenga muchas percepciones de todos aquellos factores que interactúan para constituir una especie de estructura en permanente cambio interior, pero de círculos viciosos, muchos nocivos, otros positivos; cambios que han generado practicas poco mejoradoras, en términos de calidad del gremio, frente al ataque de las múltiples fluctuaciones de una macroeconomía débil. soportada en pilares poco sólidos de corrupción pública y privada, un gremio poco agremiado y un afán "mercantilista" de vender un metro cuadrado, sector financiero arrasador y dictador, gobiernos politiqueros y todavía débiles, sin una clara vocación de ordenar y producir en términos reales de beneficio sensible, soportado en un relativo neoliberalismo acido, corrosivo y debilitador, en aras a corregirse pero, con presiones mundiales muy poderosas que manejan los intereses de los países pobres desde una óptica muy globalizante.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/49277/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54361
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcciónspa
dc.relation.ispartofEscuela de Construcciónspa
dc.relation.referencesGómez Posada, Gustavo Cayetano Criterios y pautas aplicables a la valoración y control económicos de proyectos de edificación. Documento de trabajo. Sin Definir.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc69 Construcción / Building and constructionspa
dc.subject.proposalIndustria de la construcción - Aspectos económicosspa
dc.subject.proposalIndustria de la Construcción - Proyectos de inversiónspa
dc.subject.proposalConstrucción - Especificacionesspa
dc.titleCriterios y pautas aplicables a la valoración y control económicos de proyectos de edificaciónspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
gustavocayetanogomezposada.2004.pdf
Tamaño:
3.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones