Elaboración de un objeto virtual de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento lógico matemático a través del ajedrez en estudiantes de la Institución Educativa Pio XII en Neira (Caldas)

dc.contributor.advisorSerrano Suarez, Fabián Fernando
dc.contributor.authorPineda Gutiérrez, Jhon Harold
dc.date.accessioned2023-05-27T15:34:07Z
dc.date.available2023-05-27T15:34:07Z
dc.date.issued2023
dc.descriptiongraficas, tablasspa
dc.description.abstractEl autor propone la construcción de un objeto virtual de aprendizaje que permita la enseñanza y aprendizaje de pensamiento lógico – matemático a través del juego del ajedrez con los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pio XII de Neira (Caldas). Así, se propone el análisis de las falencias que tienen los estudiantes en relación con el desarrollo de los procesos de pensamiento lógico, al tiempo que se les motiva por medio del aprendizaje del juego del ajedrez. Se elaboran cuestionarios de pensamiento lógico matemático como parte del objeto virtual de aprendizaje, con el fin de medir el desarrollo de esta habilidad antes, durante y después de la implementación, utilizando como instrumento el juego del ajedrez. Si bien la propuesta no contempla una intervención en profundidad, sí se realizaron algunas pruebas con estudiantes, lo cual le permitió al autor encontrar mejoras en el desempeño de los estudiantes una vez se aplicaba el objeto virtual de aprendizaje. Finalmente, se concluye acerca de la pertinencia que tiene el ajedrez y la implementación de objetos virtuales de aprendizaje en el desarrollo del pensamiento lógico matemático, pues logra generar una mayor motivación en los estudiantes por el área de matemáticas. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe author proposes the construction of a virtual learning object (VLO) that allows the teaching and learning of logical-mathematical thinking through the game of chess with high school students of the Pio XII Educational Institution in Neira (Caldas). Thus, the study contributes to the analysis of the shortcomings that students have in relation to the development of logical thought processes, while children acquire motivation by learning the game of chess. The research develops mathematical logical thinking questionnaires as part of the virtual learning object, to measure the development of this ability before, during and after implementation, using the game of chess as an instrument. Although the proposal does not contemplate an in-depth intervention, the author conducted tests with students, which allowed him to find improvements in student performance once the virtual learning object was applied. Finally, the author highlights the relevance of chess and the implementation of virtual learning objects in the development of mathematical logical thinking since it manages to generate greater motivation in students around mathematics.eng
dc.description.curricularareaMatemáticas Y Estadística.Sede Manizalesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extent89 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83888
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.publisher.placeManizales, Colombiaspa
dc.publisher.programManizales - Ciencias Exactas y Naturales - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesAbarca, R. (1992). Introducción a la lógica. https://www.academia.edu/20124016/Abarca_Ramon_Introduccion_A_La_Logicaspa
dc.relation.referencesAcosta, G., Rivera, L. y Acosta, M. (2009). Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático. http://caoba.sanmateo.edu.co/jspui/bitstream/123456789/280/1/Desarrollo_del_Pensamie nto_Logico_Matema.pdfspa
dc.relation.referencesAsesorías Académicas Milton Ochoa. (2020). Clasificación de planteles año 2020, tomado de: https://miltonochoa.com.co/web/index.php/2021/03/04/clasificacion-de-planteles-ano- 2020/spa
dc.relation.referencesAsesorías Académicas Milton Ochoa. (2022). Ranking de colegios por departamentos 2022. Calendario A. https://miltonochoa.com.co/web/index.php/2022/12/23/ranking-de- colegios-por-departamentos-2022-calendario-a/spa
dc.relation.referencesBerrocal, R. y Gómez, O. (2002) Razonamiento lógico - matemático en las escuelas. Revista Educare, p. 129-132. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/962spa
dc.relation.referencesBonsdorff, E., Fabel, K. y Riihimaa, O. (2009). Ajedrez y matemáticas. Ediciones MA40, España. https://carc1975.files.wordpress.com/2011/11/48-escaquesajedrez_y_matematicas.pdfspa
dc.relation.referencesBoole, G. (1960). Análisis matemático de la lógica. Universidad de la Plata, Argentina. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm42spa
dc.relation.referencesCastellanos M. y González, O. (2015). Pensamiento lógico-matemático en un proyecto de inclusión escolar. Revista colombiana de matemáticas educativas. No.1 Vol. 1, pp. 513518. http://funes.uniandes.edu.co/8592/1/Castellanos2015Pensamiento.pdfspa
dc.relation.referencesCerda, G., Ortega, R., Pérez, C, Flores, C. y Melipillán, R. (2011). Inteligencia lógica y rendimiento académico en matemáticas: un estudio con estudiantes de Educación Básica y Secundaria de Chile. Anales de Psicología. Vol. 27 No. 2, pp. 389-398. https://www.redalyc.org/pdf/167/16720051015.pdfspa
dc.relation.referencesCofre, F. y Cofre, G. (2017). Incidencia de software didáctico en el desarrollo del Pensamiento lógico en la asignatura de matemática dirigido a los estudiantes de décimo año de Educación general básica del “colegio Nacional amazonas” del cantón Quito en la provincia de Pichincha durante El año lectivo 2016 – 2017. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25394/1/BFILO-PD-INF2-17-023.pdfspa
dc.relation.referencesGairin, J. y Fernández, J. (2010). Enseñar matemáticas con recursos de ajedrez, Revista Tendencias pedagógicas, No. 15 Vol. 1, pp. 57-90. https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/1933spa
dc.relation.referencesGarcía, L. (2014). Ajedrez y ciencia pasiones mezcladas. Editorial Planeta, Barcelona. https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/34/33489_Ajedrez_y_ciencia.p dfspa
dc.relation.referencesGarza, S. (2015). Ajedrez para todos. https://www.amuez.es/conferencia-ajedrez-para-todos/spa
dc.relation.referencesGómez, L. y Villegas, M. (2007). Laboratorio de matemática recreativa para el desarrollo del pensamiento lógico matemático. Entre Ciencia e Ingeniería, 2, pp. 1-13. https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/835spa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2011). Metodología de la Investigación. Cuarta edición, Editorial McGraw-Hill, México. https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-laInvestigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdfspa
dc.relation.referencesProyecto educativo institucional (PEI) Institución Educativa Pio XII. (2021). https://iepioxiineira.wixsite.com/educacion/institucionalspa
dc.relation.referencesICFES. (2003). Cuadernillo matemáticas grado séptimo. Pruebas liberadas. https://www2.icfes.gov.co/documents/39286/2895848/Cuadernillo-Matematicas-7-2.pdfspa
dc.relation.referencesJasso, J. (2019). La lógica desde su aplicaciones y sus aplicaciones lógicas. Una aplicación constructiva a la lógica integrando su aplicabilidad, Andamios revista de investigación social, Vol. 16 No. 41 pp. 9-17. México D.F. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S187000632019000300009spa
dc.relation.referencesKovacic, D. (2012). Ajedrez en las escuelas, una buena movida. Psiencia, Revista latinoamericana de la ciencia psicológica, Volumen 4, número 1, pp. 29-41, Buenos Aires. https://www.redalyc.org/pdf/3331/333127355004.pdfspa
dc.relation.referencesLeiva, F. (2016). ABP como estrategia para desarrollar el pensamiento lógico matemático en alumnos de secundaria. Sophia, colección de Filosofía de la Educación, 21(2), pp. 209224. https://www.redalyc.org/pdf/4418/441849209009.pdfspa
dc.relation.referencesLiebnitz, G. (1992). Disertación acerca del arte combinatorio. Ediciones Universidad Católica de Chile. https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/download/42855/44796/150150spa
dc.relation.referencesMarmolejo, J. y Campos, V. (2012). Pensamiento lógico matemático con Scratch en nivel básico, Revista Vínculos, Vol .9 No 1. pp. 87-95. Bogotá D.C. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/4208spa
dc.relation.referencesMartínez, G. (1999). Evolución de la lógica: Pasado, presente y futuro. https://www.academia.edu/11426624/EVOLUCI%C3%93N_DE_LA_L%C3%93GICA_ Pasado_Presente_y_Futurospa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2006). Estándares y DBA. Bogotá D.C. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2010). Guía No. 21 sobre Articulación de la educación con el mundo productivo. p. 5. Bogotá. https://www.unipiloto.edu.co/descargas/PEP-GP.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (2017). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/spa
dc.relation.referencesOrozco, C. y Diaz, M. (2009). Formación del Razonamiento Lógico Matemático. http://casanchi.org/did/razonmatematico01.pdfspa
dc.relation.referencesPeñalba, M. (2010). Las matemáticas en el desarrollo de la metacognición. Política y Cultura, N. 33 pp. 135-151. https://www.redalyc.org/pdf/267/26712504008.pdfspa
dc.relation.referencesPiaget, J. (1991). Seis estudios de sicología, Editorial Labor, Barcelona. http://dinterrondonia2010.pbworks.com/f/Jean_Piaget__Seis_estudios_de_Psicologia.pdfspa
dc.relation.referencesRamirezparis, X. (2009). La lúdica en el aprendizaje de las matemáticas. Zona Próxima, revista del Instituto de estudios de educación de la Universidad del Norte. No. 10, pp. 138-145. https://www.redalyc.org/pdf/853/85312281009.pdfspa
dc.relation.referencesSchliemann, A. (1997). Razonamiento lógico-matemático en contextos socioculturales. Revista Colombiana de sicología, número 5 y 6, pp. 99-107, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15961spa
dc.relation.referencesWesterveld, R. (2014). Historia de la nueva dama poderosa en el ajedrez y las damas. Academia de estudios humanísticos de Blanca. https://www.researchgate.net/publication/261550828_Historia_de_la_nueva_dama_poder osa_en_el_juego_de_ajedrez_y_damasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educaciónspa
dc.subject.proposalAjedrezspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalMatemáticasspa
dc.subject.proposalObjeto virtual de aprendizajespa
dc.subject.proposalPensamiento lógico matemáticospa
dc.subject.proposalChesseng
dc.subject.proposalEducationeng
dc.subject.proposalMathematical logical thinkingeng
dc.subject.proposalMathematicseng
dc.subject.proposalVirtual learning objecteng
dc.subject.unescoTecnología educativaspa
dc.titleElaboración de un objeto virtual de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento lógico matemático a través del ajedrez en estudiantes de la Institución Educativa Pio XII en Neira (Caldas)spa
dc.title.translatedElaboration of a virtual learning object for the development of mathematical logical thinking through chess in students of the Pio XII Educational Institution in Neira (Caldas)eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
750888867.2023.pdf
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
No hay miniatura disponible
Nombre:
U.FT.09.006.004 Licencia y autorización para publicación de obras en el repositorio institucional UN v4 Jhon Harold Pineda G..docx (1).pdf
Tamaño:
102.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: