Los diagramas de fuerza como elemento fundamental en la enseñanza-aprendizaje de las leyes de newton bajo un enfoque constructivista estudio de caso en x grado de la institución educativa Alejandro Vélez Barrientos del municipio de Envigado

dc.contributor.advisorAristizabal Ramírez, Diego Luisspa
dc.contributor.authorSuaza Correa, Orlando de Jesússpa
dc.date.accessioned2019-06-24T20:56:30Zspa
dc.date.available2019-06-24T20:56:30Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractEl dominio de las leyes de Newton es una competencia científica que los estudiantes deben adquirir en su proceso de formación en ciencias básicas, ya que son necesarias para la apropiada comprensión de la mecánica inmersa en la vida cotidiana. Es por esto que es necesario hacer esfuerzos por mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje de las ellas. Este es el objetivo central de la propuesta planteada en esta práctica docente, en donde se plantea los diagramas de fuerza como elemento fundamental en la enseñanza aprendizaje de estas leyes, a través de un enfoque constructivista y como estrategia docente para un aprendizaje significativo. En este trabajo, en primera instancia se analizaron los preconceptos que traían los estudiantes empleando herramientas como el uso de mapas conceptuales y la aplicación como pretest del FCI (Force Concept Inventory), el cual está debidamente avalado internacionalmente. A continuación se realizaron diferentes sesiones de talleres, los cuales consistían en plantear situaciones problema que involucraba la correcta aplicación de las leyes de movimiento de Newton y mediante un protocolo debidamente diseñado, en donde los diagramas de fuerza son el elemento fundamental de análisis, se procedía a resolver esas situaciones. Al final se aplico de nuevo el test FCI y mediante el índice de Hake se midió la ganancia de aprendizaje en lo que respecta a las leyes Newtonianas de la mecánica, obteniéndose como promedio un valor igual a 0.22. Además la aplicación de herramientas como los mapas conceptuales y los talleres de Construcción de diagramas de fuerza y de aplicación de las leyes de Newton contribuyo a desarrollar y estimular la capacidad de asombro, el trabajo en equipo y la creatividad de las alumnas(os) de la institución. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe domain of the laws of Newton's scientific competence students should acquire in the process of training in basic sciences, as they are necessary for proper understanding of the mechanics embedded in everyday life. This is why efforts are needed to improve the teaching-learning of them. This is the central objective of the proposal raised in this teaching practice, where the force diagrams as a key element in teaching and learning of these laws, through a constructivist approach as a teaching strategy for meaningful learning. First of all preconceptions were analyzed bringing students using tools such as the use of concept maps and the application as a pretest of the FCI (Force Concept Inventory), which is duly endorsed internationally. This was followed by several sessions of workshops, which consisted in to give problem situations involving the correct application of Newton's laws of motion and by a properly designed protocol, where the force diagrams are the key element of analysis; it came to resolve these situations. At the end, I used the FCI test again and with Hake index was measured learning gain with respect to the Newtonian laws of mechanics, obtaining a value of 0.22. Also, the application of tools such as concept maps and diagrams building workshops force and application of Newton's laws helped to develop and encourage a sense of wonder, teamwork and creativity of the students the institution.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/6034/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9216
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesSuaza Correa, Orlando de Jesús (2011) Los diagramas de fuerza como elemento fundamental en la enseñanza-aprendizaje de las leyes de newton bajo un enfoque constructivista estudio de caso en x grado de la institución educativa Alejandro Vélez Barrientos del municipio de Envigado. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.proposalDiagramas de Fuerzaspa
dc.subject.proposalLeyes de Newtonspa
dc.subject.proposalConstructivismospa
dc.subject.proposalAprendizaje Significativospa
dc.subject.proposalForce Concept Inventory (FCI)spa
dc.subject.proposalIndice Hake./Force diagramsspa
dc.subject.proposalNewton's Lawsspa
dc.subject.proposalConstructivismspa
dc.subject.proposalMeaningful learningspa
dc.subject.proposalForce Concept Inventory (FCI)spa
dc.titleLos diagramas de fuerza como elemento fundamental en la enseñanza-aprendizaje de las leyes de newton bajo un enfoque constructivista estudio de caso en x grado de la institución educativa Alejandro Vélez Barrientos del municipio de Envigadospa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70556070.2012_1.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Parte 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70556070.2012_2.pdf
Tamaño:
2.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Parte 2