Micoflora asociada a dos sustratos orgánicos y su efecto en el control de rhizoctonia solani kühn

dc.contributor.authorGuédez, Clemenciaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T23:39:05Zspa
dc.date.available2019-06-25T23:39:05Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractLos abonos orgánicos se vienen utilizando como ente supresor de enfermedades de la raíz de la planta, debido a la gran cantidad de microorganismos que interactúan en ellos, lo que ha llevado a considerarlos como parte de las estrategias de control biológico. En este contexto, se evaluó la diversidad de la micoflora de dos sustratos orgánicos (suelo orgánico y lombricompuesto) y su efecto sobre el control del hongo Rhizoctonia solani. La diversidad de la micoflora de los sustratos se determinó a través del método de dilución de placas de Warcup, que permitió contar el número de colonias e identificar los hongos. Los aislamientos más abundantes de cada sustrato fueron seleccionados para realizar cultivos duales con Rhizoctonia solani. Se encontraron 16 aislamientos de hongos pertenecientes a tres ordenes y ocho géneros, incluyendo (Penicillium sp., Aspergillus sp., Fusarium sp. y Trichoderma harzianum Rifai). En el lombricompuesto se encontró una micoflora significativamente más abundante (P ≤0,05) que en el suelo orgánico. En los cultivos duales, T. harzianum presentó un porcentaje de inhibición de R. solani significativamente superior (P ≤0,05) al del resto de los hongos. Con la incorporación del lombricompuesto no se introdujeron nuevos hongos, pero sí se incrementaron las poblaciones existentes en la micoflora nativa. T. harzianum resultó ser el hongo de mayor crecimiento y mayor porcentaje de inhibición, lo que sugiere que es un controlador biológico de R. solani, y que es factible incorporarlo al suelo durante la preparación del mismo.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/17625/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/17625/2/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/17625/3/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/17625/9/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26577
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13287spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofAgronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofseriesAgronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 3 (2009); 395-399 Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 3 (2009); 395-399 2357-3732 0120-9965
dc.relation.referencesGuédez, Clemencia (2009) Micoflora asociada a dos sustratos orgánicos y su efecto en el control de rhizoctonia solani kühn. Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 3 (2009); 395-399 Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 3 (2009); 395-399 2357-3732 0120-9965 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalcontrol biológicospa
dc.subject.proposalantagonismospa
dc.subject.proposalhongos del suelospa
dc.subject.proposallombricompuesto.spa
dc.titleMicoflora asociada a dos sustratos orgánicos y su efecto en el control de rhizoctonia solani kühnspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13287-38128-1-PB.pdf
Tamaño:
129.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format