Los hijos del pecado: Ilegitimidad y vida familiar en la Santafé de Bogotá colonial

dc.contributor.authorDueñas Vargas, Guiomarspa
dc.date.accessioned2019-06-29T08:49:51Zspa
dc.date.available2019-06-29T08:49:51Zspa
dc.date.issued1997spa
dc.description.abstractEste libro examina la ilegitimidad en la sociedad de Santafé de Bogotá durante los seis últimos decenios de la Colonia, enfocándola a partir de las diversas modalidades de familia que surgieron en el medio colonial. En las sociedades occidentales de entonces, el matrimonio prescrito por las normas no era la única alternativa para las parejas, ni la procreación de los hijos se limitaba al recinto de la familia legalmente constituida. Sin embargo, en las sociedades europeas la conducta matrimonial transgresora involucró en el pasado a una fracción modesta de la población, mientras que en las colonias hispanoamericanas el concubinato y la ilegitimidad de la prole adquirieron dimensiones que llegaron a afectar la esencia del conjunto de la sociedad. Algunas investigaciones recientes basadas en documentación de archivo han demostrado que "patologías" familiares como el concubinato, la ilegitimidad y el abandono de los niños estaban inextricablemente asociadas con las desigualdades raciales y de género que exacerbó la dominación colonial en suelo americano. La exploración inicial de los archivos parroquiales de Santafé demostró que la ilegitimidad era considerable en todos los grupos raciales, pero entre los mestizos y los mulatos alcanzaba niveles extraordinarios que, además, tendieron a aumentar hacia el final del siglo XVII. Si Santafé de Bogotá aparentemente había separado el "problema racial" en el siglo XVIII gracias al "blanqueamiento" de la población mestiza -según lo indican las fuentes sobre pobladón-, ¿cómo se explicaba la generalización de una conducta procreativa en contravía con las convenciones normativas matrimoniales aceptadas por el Estado y la Iglesia coloniales? Esta pregunta inicial llevó al planteamiento de una primera hipótesis: que, en el caso particular de Santafé, la ilegitimidad y el concubinato se comprenderían mejor si se examinara el peso específico de las variables de género y de raza, además de las condiciones de posición social, que parecían cobrar importancia justamente en el ocaso del régimen colonial. Las desigualdades de género puestas en marcha a raíz de la sobrerrepresentación demográfica de las mujeres que beneficiaba al hombre conquistador, fue factor común a todas las colonias hispanoamericanas en los primeros tiempos de la Conquista. En el caso particular de la población de la ciudad capital de la Nueva Granada, la sobrerrepresentación de mujeres fue una característica estructural que tendió a incrementarse hacia fines de la Colonia. En esta obra se examinará el peso que tuvo esta peculiaridad demográfica en la conformación de formas familiares alternativas al modelo patriarcal.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/42972/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9581701834spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49509
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaspa
dc.relation.ispartofEstudios de familiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofHistoria, mujeres y génerospa
dc.relation.referencesDueñas Vargas, Guiomar (1997) Los hijos del pecado: Ilegitimidad y vida familiar en la Santafé de Bogotá colonial. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. ISBN 9581701834spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalColoniaspa
dc.subject.proposalFamiliasspa
dc.subject.proposalMatrimoniospa
dc.subject.proposalConcubinatospa
dc.subject.proposalTradiciones Culturalesspa
dc.subject.proposalRazaspa
dc.subject.proposalDiscriminaciónspa
dc.subject.proposalEugenesiaspa
dc.subject.proposalEstadospa
dc.subject.proposalIglesiaspa
dc.subject.proposalMarriagespa
dc.subject.proposalFamilyspa
dc.subject.proposalCustoms and Traditionsspa
dc.titleLos hijos del pecado: Ilegitimidad y vida familiar en la Santafé de Bogotá colonialspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 11
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap08_Estructuradeloshogaressantaferenos.pdf
Tamaño:
413.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9581701834.jpg
Tamaño:
533.84 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap07_Losninosilegitimos.pdf
Tamaño:
920.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap02_SantafedeBogotaenelsigloXVIII.pdf
Tamaño:
547.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Epílogo.pdf
Tamaño:
129.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format