Diseño de un protocolo para la reducción de los tiempos improductivos en el área de impresión de una empresa productora de empaques flexibles

dc.contributorGarzón Gaitán, Carlos Albertospa
dc.contributor.authorCollazos García, Claudia Julianaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:27:10Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:27:10Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.description.abstractExisten diferentes rutas para mejorar la competitividad de una empresa, pero si consideramos el principio de economía básico donde la rentabilidad de un producto está dada por la diferencia entre el precio de venta y los costos totales de fabricación, una de las rutas para lograr dichas mejoras es a través de la reducción de los costos implicados en la manufactura del producto. Sin duda, los tiempos improductivos constituyen uno de los factores donde se presenta una fuga de rentabilidad y siempre es recomendable realizar una propuesta de optimización de tiempos para iniciar una transformación y encontrar fuentes de inspiración para la mejora continua y la innovación. Por esta vía, los resultados pueden evidenciarse rápidamente favoreciendo el uso de la capacidad disponible y la utilización eficiente de los recursos instalados. Es por esta razón que ante una necesidad evidenciada en una industria colombiana fabricante de empaques flexibles, se optó por la revisión de los tiempos improductivos empleando la metodología SMED1, específicamente en una de las etapas del proceso productivo donde se concentra la mayor variedad de productos en las líneas de producción. Como logros significativos de este trabajo se señalan los siguientes:  Se elaboró una propuesta para la reducción de hasta un 43% en los tiempos improductivos asociados a los cambios de producto.  Se analizaron los motivos principales asociados al tiempo improductivo del área de impresión y se generaron acciones de mejora para su control.  Se aplicó una metodología de análisis que puede ser replicada en las diferentes áreas productivas de la empresa para la optimización de sus procesos.spa
dc.description.abstractAbstract. There are different ways to improve the competitiveness of a company, but if we consider the main concept of economy where product profitability is given by the difference between the selling price and total costs of production, one way to achieve these improvements It is through cost reduction involved in product manufacturing. Certainly, changeover time is one of the things where a leakage of profitability occurs and is always advisable to propose an optimization to trigger a transformation and find inspiration for continuous improvement and innovation. In this way, results can be demonstrated quickly, improving installed capacity and the efficient use of available resources. For this reason, from a need presented in a Colombian flexible packaging industrial company, changeover time using the SMED methodology was reviewed, specifically in one of the stages of the production process where the greatest variety of products exist. Some significant achievements of this work are highlighted as follows:  A proposal for changeover time reduction was developed, with improvements as high as 43%.  The main sources associated with the downtime of the printing process were analyzed and improvement actions for its control were generated.  An analysis methodology was developed that could be applied in different production areas of the company to optimize its processes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/51184/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55736
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrialspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería de Sistemas e Industrialspa
dc.relation.referencesCollazos García, Claudia Juliana (2015) Diseño de un protocolo para la reducción de los tiempos improductivos en el área de impresión de una empresa productora de empaques flexibles. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalProductividadspa
dc.subject.proposalSMEDspa
dc.subject.proposalEmpaques Flexiblesspa
dc.subject.proposalProductivityspa
dc.subject.proposalFlexible Packagingspa
dc.titleDiseño de un protocolo para la reducción de los tiempos improductivos en el área de impresión de una empresa productora de empaques flexiblesspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1026261558-2015.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format