Genotoxicidad sobre linfocitos humanos expuestos a pm10 de tres sitios del valle de aburrá (antioquia)

Miniatura

Autores

Mendoza, Lady Carolina
Orozco Jimenez, luz Yaneth
Zapata Restrepo, Lina Maria
Palacio Baena, Jaime Alberto

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo Evaluar la calidad del aire en tres sitios del Valle de Aburrá (Antioquia) a través de la determinación de la genotoxicidad del PM10 en linfocitos humanos.Métodos A partir del valor de referencia de PM10 para Colombia (50 μg/m3/año) se eligieron tres sitios del Valle de Aburrá con diferente promedio de PM10, Barbosa con 25 μg/m3, Corantioquia con 44 μg/m3y Facultad de Minas con 91 μg/m3. Los filtros de PM10 expuestos por 24 horas, se analizaron en la épocas de lluvia, transición y seca entre Julio de 2011 y abril de 2012. Con el extracto orgánico obtenido en cada filtro se trataron linfocitos humanos para evaluar in vitro el daño en el ADN por medio del ensayo Cometa Alcalino.Resultados Todos los sitios indujeron genotóxicidad altamente significativa (p and lt; 0.001) respecto al control negativo, presentando el mayor daño durante la época de transición. Se observaron diferencias significativas (p and lt;0.05) en la genotoxicidad inducida por el PM10 entre los tres sitios evaluados.Conclusiones Aunque los valores de PM10 reportados para Barbosa y Corantioquia fueron inferiores al nivel máximo permisible, se encontró actividad genotóxica del PM10 proveniente tanto de ellos como de Facultad de Minas cuyo valor de PM10 es superior a la norma. Estos resultados indican que únicamente el monitoreo fisicoquímico del material particulado es insuficiente para evaluar el riesgo relativo sobre la población expuesta. En consecuencia, estos estudios deben ser complementados con biomarcadores de genotoxicidad como el ensayo cometa.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación