El sol ilumina la noche en la vereda “El Arenillo”: Uso de energías renovables para el abastecimiento eléctrico en una comunidad rural

dc.contributor.authorCadavid Rodríguez, Luz Stella
dc.contributor.authorLeón Cifuentes, Angela Liliana
dc.contributor.authorVargas Sánchez, Angie Milady
dc.contributor.researchgroupGrupo de Investigación Prospectiva Ambientalspa
dc.coverage.regionEl Arenillo, Palmira, Valle del Cauca - Colombia
dc.date.accessioned2021-05-14T19:14:12Z
dc.date.available2021-05-14T19:14:12Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionIlustraciones, fotografíasspa
dc.description.abstractEn Colombia la calidad de vida de muchas comunidades, especialmente las rurales, se ha visto afectada por la deficiencia en la cobertura de los servicios públicos básicos debido a las difíciles condiciones climáticas, topográficas, y a la falta de acciones institucionales y gubernamentales. A pesar de esta situación, las comunidades rurales colombianas han sido resilientes y han permanecido en sus territorios, logrando, a través de métodos artesanales, el abastecimiento de algunos servicios como es el caso de los acueductos comunitarios, para proveerse de agua potable, y las letrinas y pozos sépticos para sus aguas residuales. Si embargo, con la energía eléctrica es diferente pues es un servicio que difícilmente se puede suplir sin el apoyo técnico adecuado. Afortunadamente, los avances tecnológicos y una mayor consciencia ambiental, han permitido desarrollar alternativas para suplir las necesidades energéticas de las comunidades utilizando fuentes renovables de energía que no contaminan, son funcionales, replicables e independientes de la red energética de las ciudades. Las energías renovables de mayor acceso en los territorios rurales colombianos son la energía solar y la energía hidráulica (del agua). Gracias al aprovechamiento de estas energías renovables, diferentes comunidades han encontrado una alternativa para suplir sus requerimientos básicos de energía. Un ejemplo de este aprovechamiento en el uso de energías renovables es el de la comunidad de la vereda El Arenillo, zona rural de Palmira, municipio del Valle del Cauca. En la zona alta de esta vereda se abastecen de nergía eléctrica a través de un módulo aprovechando la energía solar y de una microturbina hidráulica (“mini” central hidroeléctrica) aprovechando la energía del agua que fluye por el acueducto comunitario. Esta cartilla se constituye en un manual que contiene la información técnica referente a los componentes, la operación y el mantenimiento necesarios, tanto del módulo “El Águila solar”, módulo que es de uso comunitario y libre; como de la microturbina hidráulica “La Elvira”, que provee energía eléctrica a 5 casas de la zona alta de la vereda. Se espera que esta cartilla sea una herramienta que contribuya a que el uso de la energía renovable en la comunidad El Arenillo perdure por muchos años.spa
dc.description.edition1° ed.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción, Módulo “El Águila Solar”, Partes del módulo solar, Funcionamiento, Ventajas y desventajas, Mantenimiento, Sugerencias, Microturbina hidráulica “La Elvira”, Partes del sistema, Alimentación del sistema, Microturbina y generador, Salida del sistema, Sistema de distribución eléctrica, Funcionamiento, Mantenimiento, Recomendaciones y precauciones, Anexo, Bibliografía.spa
dc.format.extent48 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.isbn978-958-794-328-3spa
dc.identifier.isbn978-958-794-329-0spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79524
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Palmiraspa
dc.publisher.placePalmiraspa
dc.relation.indexedAgrosaviaspa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.indexedAgrovocspa
dc.relation.referencesALCIONE a Sonepar company, 2019. ALCIONE a Sonepar company Servicios. [En línea] Available at: https://soluciones.alcione.mx/energias-alternas/-servicios/spa
dc.relation.referencesBridgewater, A. &. G., 2009. Energías alternativas. Primera ed. Madrid:Paraninfo S.A.spa
dc.relation.referencesCarless, J., 1995. ENERGÍA RENOVABLE: Guía de alternativas ecológicas. México D.F.: EDAMEX.spa
dc.relation.referencesCuriosando, 2016. ¿Cuál es la diferencia entre energía cinética y energía potencial? [En línea] disponible en: https://curiosoando.com/cual-es-la-diferencia-entre-energia-cinetica-yenergiapotencialspa
dc.relation.referencesDepositphotos, s.f. Depositphotos. [En línea] Disponible en:https://mx.depositphotos.com/195215822/stock-photo-labor-workingoncleaning-solar.htmlspa
dc.relation.referencesForget, A., 2011. Manual para ayudar a la comprensión del diseño de microcentrales hidroeléctricas aisladas. [En línea] Disponible en: http://www.astridforget.com/wp-content/ ploads/2014/10/Mnual-t%C3%A9cnico-AF-microhdro-VF-110617.pdfspa
dc.relation.referencesHidric, 2015. Instalación turbinas powerkspout. [En línea] Disponible en:https://www.hidric.com/wp-content/uploads/2019/07/LH_ES_Manual-LH-LH-MINI_V1.pdfspa
dc.relation.referencesHutmacher, K. M., 2014. El maravilloso ciclo del agua. Kelli Hicks ed.Minnesota: CambridgeBrickHouse.Inc. https://books.google.com.co/books?id=VWFxDwAAQBAJ&pg=PA2&dq= El+maravilloso+ciclo+del+agua.+Kelli+Hicks&hl=es&sa=X&ved= 2ahUKEwj1sb76y5PrAhWIwVkKHcOlD90Q6AEwAHoECAQQAg#v=onepage&q= El%20maravilloso%20ciclo%20del%20agua.%20Kelli%20Hicks&f=falsespa
dc.relation.referencesPNUD, 2002. Manual sobre energía renovable: Hidráulica a pequeña escala. [En línea] Disponible en:http://bun-ca.org/publicaciones/HIDRA.pdfspa
dc.relation.referencesSLU, A. S. E. S., 2017. YouTube. [En línea] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=5RE2Lgv9TUgspa
dc.relation.referencesSun Supply, 2017. Sun Supply. [En línea] Disponible en:https://www.sunsupplyco.com/componentes-de-un-sistema-de-energia-solar/spa
dc.relation.referencesSanz Osorio, J. F., 2016. Energía Hidroeléctrica. 2.a ed. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragozaspa
dc.relation.referencesTambutti, R. & Muñoz, H., 2005. Física 1. México D.F.: LIMUSA, S.A. DE C.V. GRUPO NORIEGA EDITORES.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afines::621 - Física aplicadaspa
dc.subject.proposalEnergía solarspa
dc.subject.proposalServicios públicos domiciliariosspa
dc.subject.proposalEnergía hidráulicaspa
dc.subject.proposalVereda El Arenillospa
dc.titleEl sol ilumina la noche en la vereda “El Arenillo”: Uso de energías renovables para el abastecimiento eléctrico en una comunidad ruralspa
dc.title.otherUso de energías renovables para el abastecimiento eléctrico en una comunidad rural
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587943283.2020.pdf
Tamaño:
51.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
9789587943283.2020.pdf

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones