Desarrollo de estrategias metodológicas para mejorar el rendimiento académico en el área de estadística en temas relacionados con el concepto de probabilidad y de aleatoriedad en los estudiantes de quinto grado de básica primaria de la Institución Educativa el Salvador

dc.contributor.advisorIral Palomino, Rene (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorCalderón Ramos, Paula Andreaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:33:13Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:33:13Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractResumen: Las dificultades de tipo estructural (tanto curriculares, de tiempo, de estrato socio-económico, de familia) repercuten en el aprendizaje del área de estadística de los estudiantes del grado quinto de la básica primaria en la Institución Educativa el Salvador del municipio de Medellín, Colombia, ya que han llevado al estudiante a que vean la estadística como algo abstracto, difícil, lejano, duro y prácticamente inalcanzable. Es por ello, que una de las principales dificultades que se han reportado en el estudio de la estadística, es que los estudiantes no llegan a entender y manejar adecuadamente el concepto de probabilidad y de aleatoriedad, tomando en cuenta el uso e interpretación de gráficos en el tratamiento de la información. Las dificultades que los estudiantes presentan durante la contextualización de probabilidad y aleatoriedad, es que se presentan los aspectos a considerar en la elaboración de una propuesta didáctica de aprendizaje que influyen en el rendimiento académico del área de estadística, en los estudiantes del grado quinto de la básica primaria en la Institución Educativa el Salvador. La propuesta consiste en utilizar una herramienta didáctica de aprendizaje, aplicarla y lograr que los estudiantes con esta propuesta comprendan los conceptos de probabilidad y aleatoriedad. El curso está formado por 5 actividades, las cuales están enfocadas hacia el manejo de una competencia específica, siguiendo los estándares establecidos en el Ministerio de Educación y los lineamientos curriculares. Cabe anotar que esta es una propuesta que busca utilizar una de las herramientas que utilizan los jóvenes comúnmente, como es el computador, para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de las Ciencias Exactas (estadística)spa
dc.description.abstractAbstract: Structural difficulties (both curricular time, socio-economic stratum, family) affect learning statistical area of fifth grade students from the elementary school in the Salvador Educational Institution the municipality of Medellín, Colombia, since we have led the student to see the statistics as something abstract, difficult, distant, hard and almost unattainable. Therefore, one of the main difficulties that have been reported in the study of statistics, is that students fail to understand and properly handle the concept of probability and randomness, taking into account the use and interpretation of graphs information processing. The difficulties that students presented for the contextualization of probability and randomness, is presented the issues to consider in the development of a didactic learning that influence academic performance statistical area in the fifth grade students from the elementary school in the Salvador Educational Institution. The proposal is to use an educational tool for learning, applying and getting students to this proposal understand the concepts of probability and randomness. The course consists of five activities, which are focused on the management of a specific competition, following the standards set by the Ministry of Education and the curriculum guidelines. It should be noted that this is a proposal that seeks to use one of the tools commonly used by young people, such as the computer, to facilitate the teaching-learning process in the field of sciences (statistics)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9482/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11899
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesCalderón Ramos, Paula Andrea (2013) Desarrollo de estrategias metodológicas para mejorar el rendimiento académico en el área de estadística en temas relacionados con el concepto de probabilidad y de aleatoriedad en los estudiantes de quinto grado de básica primaria de la Institución Educativa el Salvador. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc51 Matemáticas / Mathematicsspa
dc.subject.proposalEstadisticaspa
dc.subject.proposalRendimiento académicospa
dc.subject.proposalProbabilidadesspa
dc.subject.proposalAleatoriedadspa
dc.subject.proposalEducación primariaspa
dc.titleDesarrollo de estrategias metodológicas para mejorar el rendimiento académico en el área de estadística en temas relacionados con el concepto de probabilidad y de aleatoriedad en los estudiantes de quinto grado de básica primaria de la Institución Educativa el Salvadorspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43835478.2013.pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format