El agua en bloque como negocio : Efectos del suministro de agua potable en las dinámicas de ocupación de algunos municipios de la Sabana de Bogotá 1980-2018

dc.contributor.advisorVillamizar Duarte, Natalia Carolinaspa
dc.contributor.authorEstrada Arbeláez, Jaime Albertospa
dc.coverage.cityBogotáspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionCundinamarcaspa
dc.coverage.temporal1980-2018spa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000838
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000838
dc.date.accessioned2022-03-31T13:46:44Z
dc.date.available2022-03-31T13:46:44Z
dc.date.issued2021-12
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografías, mapasspa
dc.description.abstract¿Cómo influencia la prestación de servicio de Agua Potable, desde Bogotá hacia los municipios, las Dinámicas de Ocupación y Crecimiento Urbano en los municipios vecinos? A partir de las características establecidas con algunos municipios colindantes a la ciudad de Bogotá, se estableció una agrupación basada en su relación con la Empresa de Acueducto de Bogotá, mediante la que se comercia agua en bloque. El control de las fuentes de abastecimiento regionales está en manos de dicha entidad. Este trabajo analizará, por medio del análisis de variables cuantitativas, las dinámicas de ocupación de los municipios objeto, y, mediante el análisis cualitativo, los planes de cada municipio a lo largo del tiempo, todo con el fin de identificar la tendencia de crecimiento de los municipios al generar impactos territoriales desalineados de los modelos de una planeación regional. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstract¿How does the provision of Potable Water service, from Bogotá to the municipalities, influence the Dynamics of Occupation and Urban Growth in neighboring municipalities? Based on the characteristics established with some municipalities adjacent to the city of Bogotá, a grouping was established according to the relationship through which they commercialize Block Water with the Aqueduct Company of Bogotá, which has control of the supply sources. region of. This work will be analyzed through the analysis of quantitative variables for the occupation dynamics and the qualitative analysis based on the plans of each municipality over time in order to identify the growth trend of the municipalities generating misaligned territorial impacts of the models of a regional planning.eng
dc.description.curricularareaArquitectura y Urbanismospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Urbanismospa
dc.description.methodsEste trabajo final de maestría emplea un enfoque de investigación mixto, donde se combinan técnicas cuantitativas de tipo cuasi-experimental con algunas técnicas cualitativas de revisión documental. Esta técnica mixta ayuda al trabajo a partir de la recopilación de datos, así como al establecimiento de las tendencias de crecimiento de los municipios con relación a su disponibilidad de acceso al agua potable; y, desde el análisis cualitativo, permite determinar la incidencia que existe entre el acceso al agua potable y la implementación de políticas publicas para el desarrollo de cada territorio y su crecimiento. En la revisión documental de los modelos de ordenamiento territorial de los municipios analizados se verificó el papel de la dotación de agua en las políticas de ordenamiento. Así pues, con el estudio cuasi-experimental se buscaron las relaciones causales entre la dotación de agua potable, las dinámicas de crecimiento y ocupación de algunos municipios de la Sabana.spa
dc.description.researchareaTendencias contemporáneas de la planeación, la gestión y en proyectos urbanosspa
dc.format.extentiv, 162 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81425
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Urbanismospa
dc.relation.referencesAcueducto y Alcantarillado de Bogotá (2006) Documento Técnico de Soporte Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del Acueducto de Bogotá DCspa
dc.relation.referencesAlba Castro José (2013) El plano Bogotá Futuro. Primer intento de modernización urbana. Artículo de investigación Universidad Nacional. Bogotáspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá (2020) Secretaría de Movilidad. Promoción de una movilidad sostenible y accesible para Bogotá y su Región (2020) tomado de https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/20-05-2020/promocion_de_una_movilidad_sostenible_y_accesible_para_bogota_y_su_region.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2011) Historia Institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo II Bogotá, bajo la República Unitaria: 1886 – 2010. Colegio Mayor Universidad del Rosario 2011. Bogotáspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2017) La dinámica de la ocupación del área metropolitana de Bogotá desborda los límites de injerencia del Distrito en sentido estricto, proponiendo una mirada en la escala regional, especialmente en el nivel del borde urbano, donde los mercados inmobiliarios residenciales están atrayendo el emprendimiento de nuevos proyectos de vivienda nueva. Secretaría de Planeación Distrital. Bogotáspa
dc.relation.referencesAcuña, D. (2019, noviembre 8). Se agota el espacio para la construcción de vivienda en Bogotá. www.eltiempo.com. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/se-agota-el-espacio-para-la-construccion-de-vivienda-en-bogota-431944spa
dc.relation.referencesArdila, V. (2010). Andina de la fábrica de producción, a la producción de cultura. Consolidación de espacios industriales abandonados en el centro expandido de Bogotá [Universidad Javeriana]. http://hdl.handle.net/10554/4051spa
dc.relation.referencesArias Escobar, F. (2017). El mito del Chorro de Quevedo. 6/8/2017. https://www.elespectador.com/bogota/el-mito-del-chorro-de-quevedo-article-706762/spa
dc.relation.referencesAtlas Histórico de Bogotá. (2020). El río San Francisco fue conocido por los Muiscas como "Vicachá. Planeta. https://pbs.twimg.com/media/DMgpTx2XcAEoWMv.jpgspa
dc.relation.referencesBakker, K. (2003). Archipelagos and networks: Urbanization and water privatization in the South. The Geographical Journal, 169(4), 328–341. https://doi.org/10.1111/j.0016-7398.2003.00097.xspa
dc.relation.referencesBarrera Silva, Patricia (2008). La Sabana de Bogotá se está secando. [Universidad Nacional de Colombia]. tomado de http://historico.unperiodico.unal.edu.co/ediciones/114/11.htmlspa
dc.relation.referencesBallén Velásquez, L. M. (2014). “Desbordando” la categoría de borde. Reflexiones desde la experiencia bogotana. Bitácora Urbano Territorial, 24(2). https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43254spa
dc.relation.referencesBuelvas Ramírez, D. L. (2014). GOBERNANZA METROPOLITANA: Urbanización y Organización Territorial en la Sabana de Bogotá. Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesCampo, M. (2012). BOGOTÁ EN LA DÉCADA DE 1970 EL PIDUZOB COMO REFERENTE TEORICO DE LA PLANEACIÓN ACCIÓN [Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/12269/393240.2012.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCastillo Oropeza, O. A. (2019). Hacia una Ecología Política Latinoamericana del Desastre Urbano: Algunos apuntes para su discusión. Estudios Socioterritoriales, 25. http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/32/32724013/html/index.html#redalyc_32724013_ref85spa
dc.relation.referencesPor el cual se adopta el plano de “Bogotá futuro” y dictan algunas medidas necesarias a su desarrollo, Pub. L. No. Acuerdo 74 de 1925 Concejo de Bogotá D.C (1925). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10031spa
dc.relation.referencesPor el cual se adopta el Perímetro Urbano y Sanitario para el Distrito Especial de Bogotá., Pub. L. No. Acuerdo 25 de 1975 (1975). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2072&dt=Sspa
dc.relation.referencesConcejo de Bogotá. (2012). Anexo 6. Venta de Agua en Bloque. https://www.concejodebogota.gov.co/concejo/site/artic/20120629/asocfile/20120629192431/anexo_6_venta_de_agua_en_bloque.pdfspa
dc.relation.referencesPor el cual se aprueba en todas sus partes un contrato con el Banco Central Hipotecario, Pub. L. No. Acuerdo 105 de 1955 (1955). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2960&dt=Sspa
dc.relation.referencesContraloría de Bogotá. (2012). Evaluación a los efectos generados por las decisiones tomadas por el Gobierno Distrital frente a la suspensión de la venta de Agua en Bloque (p. 23)spa
dc.relation.referencesCortés, R. (2007). Del Urbanismo a la planeación de Bogotá (1900-1990). 160–213spa
dc.relation.referencesDaguer, C. (2016). Transformación Urbana Rio Vicacha [Blog]. Transformación Urbana Rio Vicacha. https://riosanfranciscobogota.wordpress.com/acerca-de/spa
dc.relation.referencesDiNardo, J. (2016). Natural Experiments and Quasi-Natural Experiments. En The New Palgrave Dictionary of Economics (pp. 1–12). Palgrave Macmillan UK. https://doi.org/10.1057/978-1-349-95121-5_2006-1spa
dc.relation.referencesEl Tiempo, C. E. (1995, mayo 16). LISTAS TARIFAS DE AGUA PARA FUNZA, MADRID Y MOSQUERA. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-327252spa
dc.relation.referencesEl Tiempo, C. E. E. (2020, junio 17). Todo lo que falta para lograr la Región Metropolitana de Bogotá. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/region-metropolitana-por-que-es-importante-para-bogota-y-cundinamarca-508090spa
dc.relation.referencesGaravito, L., & Urbina, A. de. (2019). El borde no es como lo pintan. El caso del borde sur de Bogotá, D. C. 40, 145–170.spa
dc.relation.referencesGarcía Carmona, A. (2017). Gubernamentalidad y agua: Analíticas del poder en el desierto de Atacama. Civilizar, 17(33), 113–134. https://doi.org/10.22518/16578953.903spa
dc.relation.referencesGómez, P. (2019, septiembre 2). No fue aprobado el proyecto que pretendía incorporar predios para construcción de vivienda VIS y VIP en Sopó. El Hablador. https://elhablador.net/no-fue-aprobado-el-proyecto-que-pretendia-incorporar-predios-para-construccion-de-vivienda-vis-y-vip-en-sopo/spa
dc.relation.referencesGuerrero, J. I. (2008). CONURBACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE: UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL. 195.spa
dc.relation.referencesGuhl Nannetti, E. (2019). Bogotá y el Agua. De los Cerros Orientales a la Región Hídrica. https://arcg.is/nTXyvspa
dc.relation.referencesIDOM. (2018). ESTUDIO DE CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA HUELLA URBANA PARA LOS MUNICIPIOS QUE CONFORMAN EL ÁREA BOGOTÁ REGIÓN.spa
dc.relation.referencesGuhl Nannetti, E. (2012). Nuestra Agua. De dónde viene y para dónde va? Induprint SAS.spa
dc.relation.referencesIDOM. (2018). ESTUDIO DE CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA HUELLA URBANA PARA LOS MUNICIPIOS QUE CONFORMAN EL ÁREA BOGOTÁ REGIÓN.spa
dc.relation.referencesJaramillo Giraldo, J. M. (2004). Aproximación a la Historia Institucional de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB-ESP: 1914-2003. Archivo de Bogotá, 126.spa
dc.relation.referencesKramer, D. (2019, junio 9). Crisis del agua: Una advertencia de la Ciudad del Cabo [Text]. WWW.ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/mundo/mas-paises/crisis-del-agua-una-advertencia-de-la-ciudad-del-cabo-article-865108/spa
dc.relation.referencesLefebvre, H. (1975). El derecho a la ciudad. Capitán Swing Libros.spa
dc.relation.referencesMeerganz von Medeazza, G. (2006). Flujos de agua, flujos de poder. La aportación de Erik Swyngedouw al debate sobre los recursos hídricos en Latinoamérica y en el Estado español. Documents d’anàlisi geogràfica, 47, 129–139.spa
dc.relation.referencesNoguera, S. (2015, noviembre 24). Facatativá, en alerta roja por falta de agua [Text]. WWW.ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/bogota/facatativa-en-alerta-roja-por-falta-de-agua-article-601156/spa
dc.relation.referencesRomero Mejía, Mauricio (2020) Territorios híbridos metropolitanos: transformaciones urbanizadoras en el sector central de la Sabana de Bogotá. Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori.spa
dc.relation.referencesPeriódico El Hablador. (2018, octubre 1). Se instaló primera piedra del acueduto de Sopó. El Hablador. https://elhablador.net/se-instalo-primera-piedra-del-acueduto-de-sopo/spa
dc.relation.referencesPírez, P. (2013). La urbanización y la política de los servicios urbanos en América Latina. Andamios, 10(22), 45–67.spa
dc.relation.referencesSalazar, P. (2008). Redes y modernización. El Acueducto de Bogotá. 30/8/2008, 151–158.spa
dc.relation.referencesSaldarriaga, A. (2006). Bogotá siglo XX: urbanismo, arquitectura y vida urbana. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. https://books.google.com.co/books/about/Bogot%C3%A1_siglo_XX.html?id=4akVAQAAIAAJ&redir_esc=yspa
dc.relation.referencesSanta Zuluaga, J. E. (2014). Ciudad, Poder y Gobernanza: El Acceso al Agua Potable en Medellín, 2002-201. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesStrang, V. (2019). Relaciones infraestructurales: Agua, poder político y el surgimiento de un nuevo régimen despótico. Revista Colombiana de Antropología, 55(1), 167–212. https://doi.org/10.22380/2539472x.575spa
dc.relation.referencesSwyngedouw, E. (2004). Social power and the urbanization of water: Flows of power. Oxford University Press.spa
dc.relation.referencesToro Vasco, C. (2005). Los servicios públicos y su relación con la expansión urbana en zonas de borde. 4(6), 98–107.spa
dc.relation.referencesTorres Tovar, C. A. (2016). Segregación, espacio público y vivienda. Las ciudades iberoamericanas en la era neoliberal. Bitácora Urbano Territorial, 26(1), 7–8. https://doi.org/10.15446/bitacora.v26n1.58111spa
dc.relation.referencesTundisi, J. G. (2015). El Agua en las Regiones Urbanas. En I. L. Ciencias, Desafios del Agua Urbana en las Américas.spa
dc.relation.referencesValenzuela, S. (2013). Sí a la venta de agua en bloque. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/nacional/si-a-la-venta-de-agua-en-bloque/spa
dc.relation.referencesVargas, J., & Zambrano, F. (1988). En:Santa Fe y Bogotá: Evolución histórica y servicios públicos (1600-1957). En Bogotá 450 años Retos y Realidades. (Ediciones Foro Nacional, pp. 11–92). Instituto Francés de Estudios Andinos. http://books.openedition.org/ifea/6879spa
dc.relation.referencesVillamizar Duarte, N. C. (2014). Presentación al Dossier: Bordes urbanos - Teorías, políticas y prácticas para la construcción de territorios de diálogo. Bitácora Urbano Territorial, 24(2), Article 2. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/49821spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cajicá (2001) Plan de Desarrollo Municipal. Cajicá, Cundinamarca 2001-2004. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/9795spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cajicá (2004) Plan de Desarrollo Municipal “POR LA CAJICÁ QUE QUEREMOS” 2004-2007. Cajicá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/10449spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cajicá (2008) Plan de Desarrollo Municipal "CAJICA DE PIE, EL CAMBIO ES CON TODOS" 2008-2011. Cajicá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13241spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cajicá (2012) Plan de Desarrollo Municipal "PROGRESO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL" 2012-2015. Acuerdo No. 05 de 2012. Cajicá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://issuu.com/alcaldiadecajica/docs/plandesarrollospa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cajicá (2014) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 16 de 2014. Cajicá, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27593/564422/file/Cajica%20PBOT%20Cajica%20Rev %202014.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cajicá (2016) Plan de Desarrollo Municipal "CAJICA, NUESTRO COMPROMISO" 2016-2019. Acuerdo No. 04 de 2016. Cajicá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de http://sabanacentrocomovamos.org/home/wp- content/uploads/2016/11/Cajica.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Chía (2000) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 17 de 2000. Chía, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de 154 EL AGUA EN BLOQUE COMO NEGOCIO: EFECTOS DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LAS DINÁMICAS DE OCUPACIÓN DE ALGUNOS MUNICIPIOS DE LA SABANA DE BOGOTÁ 1980-2018 https://www.ccb.org.co/content/download/27592/564419/file/Chia%20%20Acuerdo%2017%20200 0.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Chía (2004) Plan de Desarrollo Municipal "UN GOBIERNO PRODUCTIVO PARA CHÍA, CON LEALTAD Y FIRMEZA" 2004-2007. Acuerdo No. 03 de 2004. Chía, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/11854/7884- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Chía (2008) Plan de Desarrollo Municipal "UNIDOS CON JUSTICIA SOCIAL" 2008-2011. Acuerdo No. 01 de 2008. Chía, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://concejochia.micolombiadigital.gov.co/sites/concejochia/content/files/000024/1162_2008_ac uerdo_no_01_de_2008.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Chía (2012) Plan de Desarrollo Municipal "CHIA TERRITORIO INTELIGENTE E INNOVADOR" 2012-2015. Acuerdo No. 17 de 2012. Chía, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.chia- cundinamarca.gov.co/normatividad/plandesarrollo/Acuerdo%2017%20de%202012%20Plan%20de %20Desarrollo%20Municipal%202012-2015.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Chía (2016) Plan de Desarrollo Municipal "SI...MARCAMOS LA DIFERENCIA" 2016-2019. Acuerdo No 97 de 2016. Chía, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.chia- cundinamarca.gov.co/PDM2016/Acuerdo%2097%20de%202016.PDFspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Chía (2016) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 100 de 2016. Chía, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27607/564464/file/Chia%20POT%202016%20Chia.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cota (2000) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 012 del 20 de octubre de 2000. Cota, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27599/564440/file/Cota%20Acuerdo%2012%202000%2 0PBOT%20Cota.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cota (2004) Plan de Desarrollo Municipal “PARA QUE FLOREZCA UN NUEVO MUNICIPIO” 2004-2007. Cota, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/10177/3960- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cota (2008) Plan de Desarrollo Municipal “PARA VOLVER A CREER...COTA NUESTRO COMPROMISO" 2008-2011. Cota, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/14320/14321- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cota (2012) Plan de Desarrollo Municipal “COTA MUNICIPIO AGROINDUSTRIAL DE LA SABANA" 2012-2015. Acuerdo No 001 de 2012 Cota, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/15825/18098- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cota (2014) Plan de Ordenamiento Territorial. Cota, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27601/564446/file/Cota%20Proyecto%20acuerdo%20PB OT%20Cota%202014.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Cota (2016) Plan de Desarrollo Municipal “COTA MUNICIPIO ECOINDUSTRIAL DE LA SABANA" 2016-2019. Acuerdo No 002 de 2016 Cota, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de http://sabanacentrocomovamos.org/home/wp-content/uploads/2016/11/Cota.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Facatativá (2001) Plan de Desarrollo Municipal 2001-2004. Facatativá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/12045spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Facatativá (2008) Plan de Desarrollo Municipal "RENOVACIÓN EN SERIO PARA FACATATIVÁ” 2008-2011. Acuerdo No. 016 de 2008 Facatativá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/14325spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Facatativá (2012) Plan de Desarrollo Municipal "TODOS SOMOS FACATATIVÁ” 2012-2015. Acuerdo No. 001 de 2012 Facatativá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/15827/18100- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Facatativá (2016) Plan de Desarrollo Municipal "RECUPEREMOS A FACATATIVÁ” 2016-2019. Acuerdo No. 006 de 2016 Facatativá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://drive.google.com/file/d/1XGay50QXpMKtCf6BYEz9hRtD0oSvyTVn/viewspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Funza (2000) Plan de Ordenamiento Territorial. Decreto No 000140 de 13 de septiembre de 2000. Funza, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27608/564467/file/Funza%20Decreto%200140%202000 %20PBOT.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Funza (2004) Plan de Desarrollo Municipal "TRABAJANDO EN SERIO POR FUNZA" 2004-2007. Acuerdo No 0004 de 2004 Funza, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/10452/4396- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Funza (2008) Plan de Desarrollo Municipal "FUNZA, CIUDAD EFICIENTE" 2008-2011. Acuerdo No 008 de 2008 Funza, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13189spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Funza (2012) Plan de Desarrollo Municipal "FUNZA AVANZA, CON GARANTIA DE CIUDAD" 2012-2015. Funza, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/15400spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Funza (2014) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 013 de 2014 Noviembre 08 de 2014. Funza, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27609/564470/file/funza%20Acuerdo%20013%202014 %20PBOT.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Funza (2016) Plan de Desarrollo Municipal "DE FRENTE CON LA GENTE JUNTOS AVANZAMOS” 2016-2019. Acuerdo No 005 de 2016 Funza, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://funzacundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/funzacundinamarca/content/files/000041/ 2028_acuerdo-no-005-de-2016--pdm.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Gachancipá (2004) Plan de Desarrollo Municipal “POR LA UNIÓN Y EL DESARROLLO DE GACHANCIPA” MUNICIPIO SALUDABLE" 2004-2007. Acuerdo No 001 de 2004 Gachancipá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/10992/5932- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Gachancipá (2008) Plan de Desarrollo Municipal “GOBIERNO SOCIAL CON DESARROLLO INDUSTRIAL" 2008-2011. Decreto No. 040 de 2008 Gachancipá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/13176/11801- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Gachancipá (2012) Plan de Desarrollo Municipal “PROGRESO PARA TODOS” 2012-2015. Acuerdo No. 011 de 2012 Gachancipá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/15833/18105- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Gachancipá (2016) Plan de Desarrollo Municipal “CON LA GENTE Y POR LA GENTE” 2016-2019. Acuerdo No. 015 de 2016 Gachancipá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://gachancipa- cundinamarca.gov.co/Transparencia/InformacionFinanciera/Acuerdo%20PDM%202019.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de La Calera (2004) Plan de Desarrollo Municipal “LA CALERA PARA TODOS” 2004-2007. Acuerdo No 005 de 2004 La Calera, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/11769/7699- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de La Calera (2008) Plan de Desarrollo Municipal “CONSTRUYENDO CONFIANZA” 2008-2011. Acuerdo No 003 de 2008 La Calera, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/14416/14469- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de La Calera (2012) Plan de Desarrollo Municipal “UNIDOS SOMOS MÁS, HACIA EL FUTURO” 2012-2015. Acuerdo No 005 de 2012 La Calera, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/15407/17336- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de La Calera (2016) Plan de Desarrollo Municipal “LA CALERA INCLUYENTE, CON EL COMPROMISO DE SERVIR" 2016-2019. Acuerdo No 005 de 2016 La Calera, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/28893/578973/file/PDM_LaCalera_2016.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Madrid (2000) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 024 de 2000. Madrid, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27615/564488/file/Madrid%20Acuerdo%2024%202000 %20PBOT.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Madrid (2008) Plan de Desarrollo Municipal "CONSTRUYENDO A MADRID CON SENTIDO SOCIAL” 2008-2011. Acuerdo No 005 de 2008 Madrid, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://programasyproyectos.files.wordpress.com/2011/03/plan-de-desarrollo-madrid-cund.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Madrid (2012) Plan de Desarrollo Municipal "TRANSFORMACION EN MARCHA” 2012-2016. Acuerdo No 002 de 2012 Madrid, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/16023/18364- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Madrid (2012) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 007 de 2012. Madrid, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27616/564491/file/Madrid%20Acuerdo%20007%20201 2%20PBOT.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Madrid (2016) Plan de Desarrollo Municipal "BUENOS VECINOS, UNIDOS PODEMOS” 2016-2020. Acuerdo No 005 de 2016 Madrid, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://madridcundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/madridcundinamarca/content/files/0001 66/8252_acuerdo-005-10-de-junio-2016.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Mosquera (2000) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 001 de febrero 23 del año 2000. Mosquera, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27618/564497/file/Mosquera%20Acuerdo%20001%202 000%20PBOT.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Mosquera (2012) Plan de Desarrollo Municipal “GOBIERNO SIEMPRE EN MARCHA: MOSQUERA, CIUDAD DE OPORTUNIDADES” 2012-2015. Acuerdo No 007 de 2012 Mosquera, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/22246spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Mosquera (2014) Plan de Ordenamiento Territorial. Decreto 182 del 26 de agosto de 2014. Mosquera, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27625/564518/file/Mosquera%20Decreto%20182%2020 14%20PBOT.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Mosquera (2016) Plan de Desarrollo Municipal “MOSQUERA TAREA DE TODOS” 2016-2019. Acuerdo No 007 de 2016 Mosquera, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/28897/578985/file/PDM_Mosquera_2016.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Soacha (2000) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 046 de 2000. Soacha, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27627/564524/file/Soacha%20Acuerdo%20046%202000 %20POT.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Soacha (2004) Plan de Desarrollo Municipal "HACIA UN MUNICIPIO COMUNITARIO” 2004-2007. Acuerdo No. 007 de 2004 Soacha, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/12608spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Soacha (2008) Plan de Desarrollo Municipal "SOACHA PARA VIVIR MEJOR” 2008-2011. Acuerdo No. 018 de 2008 Soacha, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/12757/11148- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Soacha (2012) Plan de Desarrollo Municipal "BIENESTAR PARA TODOS Y TODAS” 2012-2015. Acuerdo No. 006 de 2012 Soacha, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/16037/18385- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Soacha (2016) Plan de Desarrollo Municipal "JUNTOS FORMANDO CIUDAD" 2016-2019. Acuerdo No. 013 de 2016 Soacha, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/28900/578994/file/PDM_Soacha_2016.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Sopo (2000) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 009 de 2000. Sopo, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27628/564527/file/Sopo%20Acuerdo%2009%202000.pd fspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Sopo (2004) Plan de Desarrollo Municipal “SOPO UNIDO Y SEGURO" 2004- 2008. Acuerdo No 007 de 2004 Sopo, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/10179/3964- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Sopo (2008) Plan de Desarrollo Municipal "¡PRIMERO LA GENTE! GARANTIA DE BUEN GOBIERNO” 2008-2012. Acuerdo No 008 de 2008 Sopo, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/12758/11149- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Sopo (2010) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 080 de 2010. Sopo, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27629/564530/file/Sopo%20Decreto%20080%202010% 20POT.docxspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Sopo (2012) Plan de Desarrollo Municipal “¡SOPÓ LO CONSTRUIMOS TODOS!” 2012-2016. Acuerdo No 011 de 2012 Sopo, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/16038/18386- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Sopo (2016) Plan de Desarrollo Municipal “SEGURIDAD Y PROSPERIDAD” 2016-2019. Acuerdo No 001 de 2016 Sopo, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de http://sabanacentrocomovamos.org/home/wp- content/uploads/2016/11/Sopo.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Tocancipá (2005) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 011 de 2005. Tocancipá, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27632/564539/file/Tocancipa%20%20ACUERDO%200 11%20%202005%20%20REVISION%20AJUSTES%20POT.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Tocancipá (2010) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 009 de 2010. Tocancipá, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27635/564548/file/Tocancipa%20POT%202010.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Tocancipá (2012) Plan de Desarrollo Municipal “POR UNA TOCANCIPÁ INCLUYENTE Y PARTICIPATIVA” 2012-2015. Acuerdo No 005 de 2012 Tocancipá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/18754/22613- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Tocancipá (2016) Plan de Desarrollo Municipal "TOCANCIPÁ ALTA COMPETITIVIDAD CON DESARROLLO Y PROTECCIÓN" 2016-2019. Acuerdo No 005 de 2016 Tocancipá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de http://sabanacentrocomovamos.org/home/wp-content/uploads/2016/11/Tocancipa.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Zipaquirá (2000) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 012 de 2000. Zipaquirá, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27638/564557/file/Zipaquira%20POT%202000.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Zipaquirá (2003) Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo No. 008 de 2003. Zipaquirá, Cundinamarca. Alcaldía Municipal. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://www.ccb.org.co/content/download/27639/564560/file/Zipaquira%20POT%202003.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Zipaquirá (2004) Plan de Desarrollo Municipal "POR LA ZIPAQUIRÁ QUE MERECEMOS” 2004-2007. Acuerdo No. 004 de 2004 Zipaquirá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/10145/3879- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Zipaquirá (2008) Plan de Desarrollo Municipal " ZIPAQUIRA UNA GRAN CIUDAD” 2008-2011. Acuerdo No. 007 de 2008 Zipaquirá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/12777/11172- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Zipaquirá (2012) Plan de Desarrollo Municipal "EL CAMBIO ES CON TODOS Y TODAS (TOD@S)” 2012-2015. Acuerdo No. 002 de 2012 Zipaquirá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/15419/17361- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Zipaquirá (2016) Plan de Desarrollo Municipal " ZIPAQUIRA NUESTRA” 2016- 2019. Acuerdo No. 001 de 2016 Zipaquirá, Cundinamarca. Secretaría de Planeación. Tomado el 13 de junio de 2021 de https://zipaquiracundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/zipaquiracundinamarca/content/files/ 000045/2235_plan-de-desarrollo-para-subirlo-al-boton.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)spa
dc.subject.ddc360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personasspa
dc.subject.proposalAgua en bloquespa
dc.subject.proposalAcueductospa
dc.subject.proposalDinámicas de ocupaciónspa
dc.subject.proposalPlaneación regionalspa
dc.subject.proposalServicios públicosspa
dc.subject.proposalBlock watereng
dc.subject.proposalAqueducteng
dc.subject.proposalOccupation dynamicseng
dc.subject.proposalRegional planningeng
dc.subject.unescoAbastecimiento de aguaspa
dc.subject.unescoWater supplyeng
dc.subject.unescoConsumo de aguaspa
dc.subject.unescoWater consumptioneng
dc.subject.unescoPlanificación urbanaspa
dc.subject.unescoUrban planningeng
dc.subject.unescoServicio de utilidad públicaspa
dc.subject.unescoPublic utilitieseng
dc.titleEl agua en bloque como negocio : Efectos del suministro de agua potable en las dinámicas de ocupación de algunos municipios de la Sabana de Bogotá 1980-2018spa
dc.title.translatedBlock water as a business : Effects of drinking water supply on the occupation dynamics of some municipalities of "La Sabana de Bogotá" 1980-2018eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentReceptores de fondos federales y solicitantesspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1018416451.2022.pdf
Tamaño:
3.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Urbanismo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: