El papel del derecho en el cambio material y simbólico del paisaje colombiano, 1850-1930

dc.contributor.authorPalacio Castañeda, Germán A. Palacio Castañedaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T14:30:21Zspa
dc.date.available2019-07-03T14:30:21Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractEste artículo entrelaza diferentes aspectos de la transformación del paisaje de Colombia, simbólico y material, desde mediados del siglo XIX hasta las primeras tres décadas del siglo XX. Para ello, describe, evalúa y analiza el sistema jurídico, particularmente, asociado a la regulación y codificación de la propiedad privada de la tierra, así como los aspectos públicos de las leyes de baldíos. No presenta un listado exhaustivo de la normatividad promulgada en la época sino la forma cómo en la realidad colombiana –territorialmente fragmentada y heterogéneamente apropiada– el Derecho contribuye a la transformación del paisaje. El Derecho del Estado tendió a construir una especie de monismo jurídico sobre la pluralidad de órdenes jurídicos que heredó de la Colonia y las primeras décadas republicanas. De este modo, cuestiona tanto las visones que se basan en el derecho formalista y positivo, como las posiciones de la sociología jurídica que consideran que sólo hay un abismo entre la realidad social y la jurídica. Apunta a mostrar el papel simbólico, más que ideológico, del Derecho en el cambio ambiental pero, a su vez reconoce los cambios materiales que el proyecto de Derecho basado en el predominio de la propiedad privada como Derecho absoluto engendró en esta época.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/36043/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71572
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36540spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídicospa
dc.relation.ispartofPensamiento Jurídicospa
dc.relation.ispartofseriesPensamiento Jurídico; núm. 25 (2009): Derecho y Política en la era de la Sostenibilidad; 91-116 2357-6170 0122-1108
dc.relation.referencesPalacio Castañeda, Germán A. Palacio Castañeda (2009) El papel del derecho en el cambio material y simbólico del paisaje colombiano, 1850-1930. Pensamiento Jurídico; núm. 25 (2009): Derecho y Política en la era de la Sostenibilidad; 91-116 2357-6170 0122-1108 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalTransformación material y simbólica del paisajespa
dc.subject.proposalDerechospa
dc.subject.proposalPropiedad Privadaspa
dc.subject.proposalHistoria Medioambientalspa
dc.subject.proposalSiglos XIX-XX.spa
dc.titleEl papel del derecho en el cambio material y simbólico del paisaje colombiano, 1850-1930spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
36540-154354-1-PB.pdf
Tamaño:
545.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format